Artritis Reumatoide Flashcards

1
Q

¿Qué es la Artritis Reumatoide?

A

Es una enfermedad inflamatoria crónica y sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué porcentaje de la población se ve afectado por la AR?

A

entre 0.5 y 1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué personas es más prevalente la AR?

A

En mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué sucede si la AR no se trata adecuadamente?

A

puede causar una destrucción erosiva de las articulaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la edad más común de aparición de la AR?

A

entre los 30 y 50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué factores se cree que contribuyen al desarrollo de la AR?

A

Genéticos y ambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué loci genéticos están asociados con la AR?

A

antígenos HLA de clase II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son algunos factores ambientales que pueden influir en la aparición de la AR?

A
  • Tabaquismo
  • Infecciones, como el virus de Epstein-Barr (EBV)
  • Periodontitis (enfermedad de las encías)
  • Alteraciones en el microbioma intestinal y mucosas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De acuerdo a la fisiopatología que ocurre inicialmente en la AR?

A

Hay una expansión del tejido sinovial, lo que forma el pannus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el pannus y de qué está compuesto?

A

El pannus es una capa hiperplásica del revestimiento sinovial, que se infiltra con células inmunes (como linfocitos y macrófagos) y muestra hipervascularización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las principales citoquinas inflamatorias involucradas en la AR?

A

TNF-alfa, IL-6 e IL-1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué efecto tienen estas citoquinas ( TNF-alfa, IL-6 e IL-1) en la inflamación articular?

A

crean un ciclo de retroalimentación autocrina y paracrina, atrayendo más células inmunes y perpetuando la inflamación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué enzimas están involucradas en la degradación del cartílago en la AR?

A

Las metaloproteinasas (MMP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué función cumplen los osteoclastos en la AR?

A

destruyen el hueso durante la inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué células inmunitarias se infiltran en el tejido sinovial en la AR?

A

Las células T CD4+ de memoria y las células B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué articulaciones son típicamente afectadas en la presentación clínica de la AR?

A

Las articulaciones pequeñas, especialmente metacarpofalángicas, interfalángicas proximales y metatarsofalángicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué articulación puede verse afectada en casos graves de AR?

A

La articulación atlantoaxial (C1-C2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los síntomas comunes de la AR?

A

Dolor articular y rigidez matinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué caracteriza la rigidez matinal en la AR?

A

La rigidez dura más de 1 hora y no mejora con el movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los autoanticuerpos más comunes en la AR?

A

El factor reumatoide (FR) IgM e IgA y los anticuerpos antipéptidos citrulinados (ACPA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué autoanticuerpos son más específicos y sensibles para el diagnóstico de la AR?

A

Los anticuerpos antipéptidos citrulinados (ACPA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué predicen los autoanticuerpos FR y ACPA en la AR?

A

son predictores de mal pronóstico y daño articular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuándo pueden detectarse los autoanticuerpos ACPA, FR y citoquinas proinflamatorias en relación con los signos clínicos de la AR?

A

Pueden detectarse hasta 10 años antes de los signos clínicos de la AR, sugiriendo una activación temprana del sistema inmunológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La mayoría de los pacientes con AR es positivo para anticuerpos antinucleares (ANA)
Verdadero o Falso

A

Falso, solo un pequeño porcentaje de px es positivo para ANA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son los criterios diagnósticos utilizados para establecer el diagnóstico de la AR?
Los criterios de clasificación de 2010, que requieren al menos una articulación inflamada no explicada por otras enfermedades reumáticas y un mínimo de 6/10 puntos.
26
Qué articulaciones se consideran grandes?
hombros, codos, caderas, rodillas y tobillos.
27
Qué articulaciones se consideran pequeñas.
metacarpofalángicas, interfalángicas proximales, metatarsofalángicas y muñecas.
28
¿Qué porcentaje de pacientes con AR presenta nódulos reumatoides?
Hasta el 30% de los px
29
Menciona las características de los nódulos:
Subcutáneos, indoloros, localizados en puntos de presión como codos o dedos de los pies
30
¿Qué otras condiciones extraarticulares pueden asociarse con la AR?
Síndrome de Sjögren secundario, anemia de enfermedad crónica, afectación pulmonar (enfermedad pulmonar inflamatoria y/o fibrosis pulmonar) y vasculitis.
31
¿Qué es la vasculitis y cómo se relaciona con la AR?
La vasculitis es la inflamación de los vasos sanguíneos y puede afectar la piel, los ojos y otros órganos en los pacientes con AR.
32
las características extraarticulares de la AR se asocian a un peor pronóstico de la enfermedad. Verdadero o Falso
Verdadero
33
¿Cuál es el principal riesgo de mortalidad en pacientes con AR?
enfermedades cardiovasculares y pulmonares.
34
¿Qué se debe evaluar durante el examen físico de un paciente con sospecha de AR?
se deben detectar articulaciones inflamadas o sensibles y la pérdida de movimiento en las articulaciones.
35
¿Qué aspectos se deben incluir al obtener la historia médica de un paciente con sospecha de AR?
antecedentes familiares
36
¿Qué exámenes de laboratorio son recomendados para evaluar la AR?
hemograma completo, tasa de sedimentación globular (ESR), evaluación del hígado y riñones, proteína C reactiva (PCR), parámetros de coagulación sanguínea y análisis de orina.
37
¿Qué parámetros inmunológicos se deben analizar en pacientes con sospecha de AR?
IgG, IgM, IgA, factores reumatoides, anticuerpos anti-CCP y anticuerpos antinucleares (ANA).
38
¿Qué radiografías se deben realizar en pacientes con sospecha de AR?
radiografías de ambas manos, pies y tobillos para detectar daño óseo.
39
¿Cuáles son los hallazgos radiológicos clave en la AR?
quistes y erosiones óseas marginales y centrales, inflamación fusiforme de los tejidos blandos, pérdida del espacio articular y osteopenia regional y periarticular.
40
¿Cómo se evalúa la afectación cervical en pacientes con AR?
se debe realizar una radiografía lateral de la columna cervical en flexión y neutra para observar la inestabilidad funcional.
41
¿Qué técnicas de imagen adicionales se pueden utilizar para evaluar la AR?
ecografía y resonancia magnética (RM), especialmente si no se detectan anticuerpos séricos.
42
¿Por qué la radiografía convencional tiene una baja sensibilidad para detectar daño estructural en la AR?
porque no evalúa la actividad de la enfermedad y solo muestra cambios en las etapas más avanzadas de la AR.
43
¿Cuáles son las herramientas utilizadas para monitorear la actividad de la enfermedad en la AR?
El Índice de Actividad de la Enfermedad Clínica (CDAI), la Puntuación de Actividad de la Enfermedad con recuento de 28 articulaciones (DAS28) y el Índice de Actividad de la Enfermedad Simplificado (SDAI).
44
¿Cuáles son los niveles de actividad de la enfermedad según el CDAI?
Remisión: <2,8 Baja actividad: 2,8–10 Actividad media: 10–22 Alta actividad: >22
45
¿Cuánto tiempo se tiene para lograr una mejora del 50% en los pacientes con AR durante el tratamiento?
Se tiene un plazo de 3 meses para lograr una mejora del 50%.
46
¿Qué función tienen los fármacos modificadores de la enfermedad (FAME) en la AR?
Los FAME previenen la destrucción de cartílagos y huesos en la artritis reumatoide (AR).
47
¿Cuál es la función de los fármacos sintomáticos, como los AINE, en el tratamiento de la artritis reumatoide (AR)?
alivian el dolor y la hinchazón en la artritis reumatoide (AR), pero no previenen el daño articular.
48
Como se usan los glucocorticoides en la AR?
Los GC se utilizan en combinación con Metotrexato y a corto plazo al inicio de la terapia. Suspender GC en 3 meses
49
Dosis inicial del Metotrexato:
15 mg semanales, con aumento gradual hasta 25 mg por semana en ausencia de posibles efectos secundarios en un plazo de 4 a 6 semanas
50
¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes del metotrexato (MTX)?
náuseas, vómitos, dolor abdominal, elevación de enzimas hepáticas, mucositis (inflamación de las membranas mucosas) y leucopenia (disminución de glóbulos blancos) debido a la supresión de la médula ósea.
51
¿Por qué se administra ácido fólico durante el tratamiento con metotrexato?
para reducir los efectos secundarios gastrointestinales y las alteraciones en los análisis de sangre
52
¿Cuáles son las alternativas al metotrexato (MTX) en el tratamiento de la AR?
la sulfasalazina y la leflunomida.
53
Por qué el Metotrexato y la leflunomida no se recomiendan en el embarazo?
Porque son teratogenos
54
¿Cómo actúan los inhibidores de TNF-alfa en la AR?
bloquean directamente la citocina proinflamatoria TNF-alfa
55
¿Cuál es el mecanismo de acción de los inhibidores de IL-6 en la AR?
bloquean la señalización de la citocina proinflamatoria IL-6
56
¿Qué es el abatacept y cómo actúa en la AR?
El abatacept es una proteína de fusión que inhibe la activación de células T, bloqueando su interacción con CD28 y evitando la activación de estas células en la AR.
57
¿Cómo actúa el rituximab en el tratamiento de la AR?
El rituximab es un anticuerpo monoclonal que actúa contra CD20 en células B,
58
Mecanismo de accion de los inhibidores de JAK
Bloquean quinasas JAK involucradas en la señalización de citoquinas.
59
La AR suele empeorar durante el embarazo Verdadero o Falso
Falso, suele mejorar
60
¿Cuáles son los mejores momentos para lograr un control estable de la AR en embarazadas?
los últimos 3-6 meses antes de la concepción.