Integral III (2017) Flashcards
- ¿Dónde se inserta por superior el músculo recto anterior del abdomen?
R: 5°, 6° y 7° cartílago costal y proceso xifoides.
- ¿Qué nervio da inervación sensitiva a la piel del ombligo?
R: 10° intercostal.
- ¿Qué estructuras forman las 4 paredes del trayecto inguinal?
R: Pared posterior: Fascia transversalis; Pared anterior: Aponeurosis del oblicuo externo; Pared superior (techo): Tendón conjunto; Pared inferior (piso): Ligamento inguinal.
- ¿Qué acción realiza el músculo cuadrado lumbar al contraerse unilateralmente?
R: Flexión lateral.
- ¿Qué entiende por cavidad peritoneal?
R: Es la cavidad o espacio virtual entre las hojas (parietal y visceral) del peritoneo.
- ¿Qué es un meso?
R: Formación peritoneal que une órgano a la pared, de doble hoja y que porta elementos nobles (vasos y nervios).
- ¿Qué relación existe entre esófago abdominal y peritoneo?
R: El peritoneo cubre al esófago por anterior y lateral, no lo cubre por posterior.
- ¿Dónde se proyecta en la superficie abdominal al estómago?
R: Se proyecta al epigastrio e hipocondrio izquierdo.
- ¿Cuáles son los límites del hiato epiploico?
R: Anterior: Vena porta; Posterior: Vena cava inferior; Superior: Lóbulo caudado del hígado; Inferior: 1a porción del duodeno o fascia retroduodeno pancreática.
- ¿Qué dependencias peritoneales presenta la curvatura mayor del estómago?
R: Omento mayor, ligamento (omento) gastroesplénico y ligamento gastrofrénico.
- ¿Qué arterias irrigan el cardias? Mencione el origen de los vasos.
R: Las arterias cardio esófago tuberositarias anterior (rama de la gástrica izquierda) y posterior (rama de la esplénica).
- ¿Qué estructura anatómica separa entre sí los espacios subfrénicos?
R: El ligamento falciforme o suspensorio del hígado.
- ¿Qué lóbulo hepático se encuentra entre la vesícula biliar y el ligamento redondo del hígado?
R: El lóbulo cuadrado.
- ¿Qué elementos forman el pedículo hepático principal? Mencione cuál es el más posterior.
R: Arteria hepática, colédoco (conducto hepático común) y por posterior la vena porta.
- ¿Qué dimensiones presenta el colédoco?
R: Longitud: 15 cm.; Diámetro: 5 a 6 mm.
- ¿Dónde se proyecta en superficie la vesícula biliar?
R: Al hipocondrio derecho.
- ¿Qué dimensiones presenta el duodeno?
R: Longitud: 24 a 26 cm.; Diámetro: 35 a 40 mm.
- ¿Qué relaciones topográficas presenta la cara medial de la 2a porción del duodeno?
R: Cabeza del páncreas, colédoco y conductos pancreáticos.
- ¿Qué arterias irrigan la cabeza del páncreas? Mencione su origen.
R: Pancreato duodenal superior, rama de la gastroduodenal (rama de la hepática), y pancreato duodenal inferior, rama de la mesentérica superior.
- ¿Qué estructuras se relacionan con la cara antero medial (antero interna) del bazo?
R: Estómago, cola del páncreas y ángulo esplénico del colon.
- ¿Qué característica morfológica diferencia a los bordes anterior y posterior del bazo?
R: El posterior es liso, mientras que el anterior es dentado (festoneado).
- ¿Qué medios de fijación presenta el yeyuno íleon?
R: Mesenterio, presión positiva (abdominal), ángulo duodeno yeyunal (Treitz) y unión íleo cecal.
- ¿Qué relaciones topográficas presenta hacia posterior la raíz del mesenterio?
R: Duodeno (D-3/D-4), vena cava inferior, aorta, psoas derecho, uréter derecho y vasos gonadales derechos.
- ¿Cuál es la constitución anatómica del ciego?
R: Serosa (peritoneo), muscular, submucosa y mucosa.
- ¿Qué elementos presenta en su configuración externa el colon?
R: Abollonaduras (haustras o abolladuras), tenias y apéndices epiploicos.
- ¿Cuál es el contenido del retroperitoneo lateral
R: Riñón, glándula suprarrenal y uréter (abdominal).
- ¿Qué ramas viscerales emite la aorta abdominal? Nómbrelas mencionando su proyección vertebral.
R: Suprarrenal media/ L-1, renal/L-1 y Gonadal/L-2.
- ¿Qué relaciones anteriores presenta la vena cava inferior?
R: Cabeza del páncreas, duodeno (D-1 y D-3), vena porta, raíz del mesenterio, plexo solar y linfonodos.
- ¿Qué ganglios componen el plexo solar?
R: Ganglios celiacos o semilunares, ganglios mesentéricos superiores, ganglios mesentéricos inferiores y ganglios aórtico-renales.
- ¿Qué ramos aferentes presenta el plexo solar?
R: Nervios esplácnicos (mayor, menor e inferior), vago derecho y frénico derecho.
- ¿Cuántos años de acreditación vigente tiene nuestra universidad y nuestra escuela?
R: Universidad: 5 años; Escuela: 6 años.