INSUFICIENCIA CARDÍACA Flashcards
Definición de insuficiencia cardíaca
síndrome complejo caracterizado por anomalías de la función ventricular y de la regulación neurohormonal.
se tiene intolerancia al ejercicio, retención de líquidos y reducción de la longevidad
Significado de precarga
Fuerza que distiende al músculo relajado, condiciona el grado de alargamiento de la fibra
- Ley de Frank starling
- vol. telediastólico
Significado de postcarga
tensión que se opone al vaciamiento ventricular, equivale a la fuerza que debe de superar el ventrículo para abrir las válvulas sigmoideas y permitir la salida de sangre durante la sístole
Significado de inotropismo o contractibilidad
- capacidad íntriseca de acotamiento de la fibra miocárdica
- fuerza que desarrolla el corazón al contraerse en condiciones similares
- consecuencia entre la interacción de la fibras de actina y miosina
- se regula por la cantidad de calcio intracelular libre
- influye el sistema nervioso autónomo
Factores determinantes del gasto cardíaco
- precarga
- postcarga
- contractibilidad
- frecuencia cardíaca
Son los dos principales mecanismo de compensación
- Cardiaco
- Periféricos
Son los mecanismo de compensación cardiaca
- dilatación
-hipertrofia ventricular
Son los mecanismo de compensación periféricos
- redistribución del flujo sanguíneo
-aumento de la volemia - aumento de la extracción tisular de oxígeno
-aumento de metabolismo anaerobio
Características de la dilatación ventricular
- depende de la ley de Frank Sarling –> retención de hidrosalina
- Aumenta el inotropismo y el vol. sistólico
- mayor consumo de O2, congestión venosa y cambios estructurales degenerativos
- remodelación ventricular
Características de la hipertrofia ventricular
- crecimiento de masa que no se acompaña con aumento de el número de unidades contráctiles ni del tejido vascular
- eficaz en fases iniciales
- crónico–> afecta la capacidad contráctil con desestructuración miocárdica y fibrosis
Acciones vasoconstrictoras del sistema neurohormonal
- activación del sistema nerviosos simpático
- activación de SRAA
- liberación de arginina-vasopresina
- liberación de endotelinas
Características del sistema neurohormonal
- prueba de que no es un problema local
- ayuda a mantener la tensión arterial y homeostasis circulatoria
Acciones vasodilatadoras del sistema neurohormonal
- secreción de factor natiuréctico atrial
- secreción de factor relajante endotelial
- citocinas
Fórmula para la fracción de eyección
Vol. telediastólico - Vol. telesitólico / volumen telediastólico x 100
¿Qué es la IC, terminal o refractaria?
se han agotado los recursos terapéuticos habituales y sólo queda la opción potencial del transplante cardíaco
Clínica de un IC aguda
- edema agudo pulmonar
- choque cardiogénico
Es un FEVI preservada
Es mayor al 50%
Es una FEVI media
FEVI 41-49%
I.C con FEVI mejorada
Aumento de un 10% de la FEVI basal que tenia el paciente y e una segunda toma su FEVI es arriba de 40%
FEVI reducida
FEVI menor a 40%
Diagnóstico de la IC.
- anamnesis y exploración física
- ecg
- rx. de tórax
- estudios de sangre y orina ( se busca péptidos natiuréticos)
- ecocardiograma
Cuadro clínico de la IC aguda
- disnea de rápida insaturación
- dolor torácico
- síncope o síntomas neurológicos
- mala perfusión cutánea
- taquipnea
- auscultación de estertores gruesos y altos
- hipertensión arterial
- taquicardia
Metas del tratamiento de IC
- suprimir los síntomas y mejorar la capacidad funcional y la calidad de vida
- prevenir l a progresión del daño miocárdico o la caída en IC
- prevenir las complicaciones
- reducir la mortalidad
Objetivos farmacológicos de IC
- limitar el edema
- aumentar el gasto cardíaco (reducción de precarga y postcarga y aumento de la contractibilidad)
¿Qué medicamentos se deben de dar?
- digitálicos
- antiagregantes/ anticoagulantes
- estatinas
- inhibidores SGLT 2
¿Qué se aplica en caso de que no tenga respuesta al tratamiento farmacológico?
- dispositivos de asistencia ventricular
- dispositivos de asistencia circulatoria
- transplante cardiaco