CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Flashcards
¿Qué es la isquemia miocárdica?
proceso que reduce la presión de perfusión sanguínea en un área del músculo cardiaco, hay deprivación de oxígeno
¿Qué es la cardiopatia isquemica?
Enfermedad miocárdica consecutiva a isquemia por deficit de riesgo cardiovascular. El corazón ya no depende del o2
Factores de riesgo coronario
- herencia
- sexo masculino
- edad
- DM
- HAS
- dislipidemia
- tabaquismo
- consumo de alcohol
- sedentarismo
- estrés
- obesidad o sobrepeso
Es la causa más común de los síndromes coronarios o isquemia miocárdica
- es secundaria a ateroesclerosis
Fisiopatología de los síndromes coronarios
DESORDEN INFLAMATORIO CRÓNICO
- sistema vascular
- sistema inmunológico
- sistema endocrinológico
Principio de la isquemia
desequilibrio entre la demanda y la oferta –> esto altera los canales iónicos
Definición del miocardio aturdido
es la consecuencia de la interrupción del flujo coronario con carácter transitorio, agudo, severo y de corta duración
Definición del miocardio hibernante
- miocardio viable postisquémico, con disminución crónica del flujo coronario que lleva la disfunción ventricular
- es una respuesta fisiológica protectora contra el daño irreversible de los miocitos
- el flujo coronario es insuficiente para la función contráctil pero es suficiente para que el corazón mantenga su integridad celular
Es la consecuencia de isquemias recurrentes
Aturdimiento
Definición del dolor torácico
- molestia presente en el tórax anterior, cuello, región mandibular
- causa frecuente de consulta externa
- es importante siempre tenerlo como diagnóstico de sospecha la cardiopatía isquémica
Características de un dolor torácico (cardiaco)
- dolor opresivo
- irradia a hombros, cuello, brazos, mandíbula y espalda
- se acompaña de náuseas, vómito, diaforesis, disnea, sensación de defecar y orinar
¿Qué se hace con un dolor torácico en la calle?
- pedir ayuda
- tranquilizarlo
- medición de signos vitales
- interrogatoio (factores de riesgo, enfermedad coronaria previa
- uso de medicamento para angina
- aspirina
- si no cede al reposo –> posible infarto
Causas cardiovasculares del dolor torácico
- disección aórtica
- pericarditis/miocarditis
- embolismo pulmonar
¿Qué se debe de hacer en un ámbito de urgencias?
- signos vitales
- interrogatorio y exploración física
- monitoreo de ritmo cardíaco
- oxígeno suplementario <90%
- acceso intravenoso
- ECG 12 derivaciones
- estudios de laboratorio
- radiografía de tórax
- pedir ayuda a cardiología
Tiempo estimado para mantener la mejor función cardiovascular
3 horas aproximadamente
Razón por la cuál el ECG es primordial
- nos ayuda para descartar otras posbibles patologías cardiovasculares
- STEMI
- elevación ST –> pericarditis
- depresión de ST –> NSTE-ACS
- normal –> repetir ECG o IAM de lado posterior
Medicamento que favorecen la formación de quistes
esteroides como hidrocortizona
Tratamiento empírico para cualquier dolor torácico
- morfina
-oxígeno - nitroglicerina
- aspirina
Medicamento que favorecen la perforación del corazón
AINES
Definición de infarto al miocardio
Muerte de células miocardicas debido a isquemia prolongada
¿De que depende la necrosis completa de las células miocárdicas?
- circulación colateral a la zona isquémica
- oclusión arterial coronaria persistente o intermitente
- sensibilidad de los miocitos a la isquemia
- acondicionamiento previo
- demanda individual de oxígeno y nutrientes
Datos de un infarto de miocardio previo
- ondas Q patológicas
- pruebas de imagen de un región con pérdida de la viabilidad
- hallazgos patológicos
¿cuántos tipos de infarto de miocardio hay?
5 tipos de IM
Características de un infarto de miocardio espontáneo
- es tipo 1
- rotura, ulceración, fisura, erosión o disección de una placa
- trombo intraluminal
- puede tener enfermedad arterial coronario importante previa o no
Tipo de infarto de miocardio secundario o tipo 2
- desequilibrio isquémico
- lesión miocárdica con necrosis
- puede verse en vasoespasmo coronario o difunsión endotelial
Muerte cardíaca de tipo 3
- no tiene biomarcadores pero el ECG muestra alteraciones isquémicas
Son los tipos que se relacionan con infarto al miocardio por procedimiento de revascularización
- infarto de miocardio tipo 4
- infarto de miocardio tipo 5
Diagnóstico para síndromes coronarios agudos
- ECG (elevación del ST)
- clínica
- biomarcadores positivos (TI y TT)
Aparte de MONA que se debe de dar en un síndrome coronario agudo
- Clopidogrel
- Heparina
- Bloqueadores beta adrenérgicos
- Reperfusión
Enque consiste el tratamiento de reperfusión
- trombolisis
- cateterismo con agioplastia percutánea
características del tratamiento trombolítico
- se debe de verificar criterios de inclusión y exclusión
- el tiempo recomendado es de 30 min.
Indicaciones y características de una angioplastía primaria
- primera 12 hrs de inicio de cuadro
- estrategia ideal de reperfusión
- 90 minutos después del diagnóstico (IDEAL)
- mejor sobrevida
Es el tratamiento farmacológico definitivo
- aspirina
- heparina
- clopidogrel
- nitratos
- IECAS
- beta bloqueadores
- estatinas
- anticoagulantes