HIPERTENSIÓN ARTERIAL Flashcards

1
Q

Definición de hipertensión

A

Incremento anormal de la presión sanguínea dentro de los vasos arteriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

División de la etiología de la HAS

A

Primaria
Secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es la causa más común de consulta

A

HAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son los factores de riesgo cardiovasculares

A
  • EVC
  • Síndromes coronarios
  • Nefroangioesclerosis
  • Insuficiencia cardíaca congestiva
  • Desarrollo y disección de aneurisma aórticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿La hipertensión es una enfermedad crónica?

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Razón por la cuál hay mayor prevalencia de hipertensión

A

Transición epidemiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿La hipertensión es el primer causa de morbimortalidad?

A

Si, causa el 66% en la población mundial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores que aumentan la prevalencia

A

estilo de vida y alimentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según en la encuesta nacional de salud 2000. ¿cuál fue la prevalencia de HAS?

A

Fue de un 30.05%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de hipertensión más común en adultos jóvenes

A

Hipertensión diastólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de hipertensión más común en adultos mayores

A

Hipertensión sistólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de hipertensión tiene mayor riesgo cardiovascular?

A

Hipertensión diastólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son los factores de riesgo cardiovasculares

A
  • diabetes mellitus
  • obesidad
  • tabaquismo
  • dislipidemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿cómo se mide la presión arterial media?

A

(P.diastólica ) + 1/3 + P. pulso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿cómo se mide la presión de pulso?

A

P. diastólica - P. sistólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la hipertensión de bata blanca?

A

Hipertensión que no es detectable en consulta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Manejo de hipertensión de bata blanca

A

Monitoreo ambulatorio
- bitácora
- MAPA

18
Q

Estudio de laboratorio para hipertensos

A
  • Glucosa en ayuno
  • BH
  • perfil lipídico
  • Creatinina
  • Electrolitos (Na, K, Ca)
  • Hormona tiroidea
  • Uronanalisis
  • ECG
19
Q

Estudios opcionales para hipertensos

A
  • Ecocardiograma
  • Ácido urico
  • Albúmina en orina y creatinina
20
Q

Nivel óptimo y noRmal de la presión arterial

A

Óptimo
< 120/80
Normal
TAS= 120- 129
TAD= 80 - 84

21
Q

Es el equivalente de una presión arterial normal alta en diabético con proteinuria

A

TA 140159/90-99 Es un estadio I

22
Q

¿Cuál es la meta en el tratamiento de la hipertensión arterial?

A

TA <140/90

23
Q

Es el estadio 1 en pacientes sin proteinuriay diabéticos

A

TAS 140-159/ TAD 90 - 99

24
Q

Es el estadio 2 en pacientes sin proteinuriay diabéticos

A

TAS > 160/ TAD > 100

25
Son pacientes que tiene difícil control con monoterapia
TAS >160/ TAD >100
26
Son cifras de la tensión arterial, en la cual es indicativo iniciar tratamiento automático
TAS > 180 o TAD > 110, considerar daño a órgano blanco
27
¿Qué es el riesgo cardiovascular?
Posibilidad de padecer un evento cardiovascular o sufrir muerte cardiovascular a 10 años
28
Escalas que miden el riesgo cardiovascualr
- Framingham - SCORE
29
Son los factores de riesgo no modificables
- herencia - sexo masculino - edad
30
Son los factores de riesgo modificables
- tabaquismo - consumo de alcohol - sedentarismo - estrés - sobrepeso
31
Son los factores de riesgo tratables
- DM - HAS - dislipidemia
32
Son factores que la escala de Framingham considera
- edad - colesterol total - colesterol HDL - presión arterial - DM - tabaquismo
33
Son los objetivos de tratamiento del HAS (4)
- reducción de la morbilidad y mortalidad cardiovascular y renal - meta 140/90 > descenso en complicaciones - en diabético o enfermedad renal la meta es <130/80 - enfoque primario en disminuir el PAS
34
Manejo para un paciente con riesgo bajo (2)
- modificación en estilos de vida - seguimiento cada 6 meses
35
Manejo para un paciente con riesgo medio (3)
- modificación estilo de vida - seguimiento cada 3 meses - proponer metas e iniciar tratamiento si no se alcanzan
36
Manejo para un paciente con riesgo alto (2)
- modificación del estilo de vida - tratamiento farmacológico de inmediato
37
Son los objetivos de los cambios en los estilo de vida
- reducción de la presión arterial - aumentar eficacia de los fármacos - disminución del riesgo cardiovascular
38
Características de la dieta de un hipertenso
- reducida en sodio - rica en potasio y calcio - abundante agua - balanceada
39
Características de la actividad física que debe de hacer una persona hipertensa
- aeróbico - resistencia isométrica - duración de 90-150 min a la semana
40
Son los principales principios de la terapia farmacológica
- adecuarlo a cada paciente - realizar una disminución lenta y progresiva - utilizar dosis que terapéuticas - minimizar los efectos colaterales - esperar mínimo 4 semanas para evaluar la respuesta antes de modificar - uso otro en caso de no ser bien tolerado o esté contraindicado