Inmunodeficiencia primaria Flashcards
Inmunodeficiencias primarias:
aquellas que generan mutaciones y que vamos a tenerlas desde el nacimiento, infecciones recurrentes desde que nacen. Defecto genético hereditario.
10 alertas que nos dicen que recién nacido puede tener una inmunodeficiencia primaria:
- 4 o más infecciones en el oído en el primer año
- 2 o más infecciones al nivel de los senos paranasales
- Si necesita tratamiento intravenoso para desechar.
- Neumonía en el primer año
- Si no crece o se desarrolla igual que los otros
- Abscesos recurrentemente
- Si los padres tienen inmunodeficiencia
- Candidiasis oral, etc. (foto)
- 2 o más meses de antibiótico con poco efecto
- Dos o más infecciones profundas, incluida la septicemia.
Si no hay linfocitos T qué pasa con los lin B?
nunca se va a poder cambiar de isotipo.
Inmunodeficiencias combinadas:
- Afecta a linfocitos T y con ellos linfocitos B también sales afectados, son severas.
- Enfermedades con ausencia de linfocito T o acción disminuida de linfocitos T y depresión de uno más isotipos de anticuerpos.
Inmunodeficiencias combinadas severas:
- Disgenesia reticular.
- Deficiencia de Adenosina desaminasa (ADA)
- Mutación en gen de RAG1 o RAG 2
- Mutaciones en JAK cinasa
- Mutación en citocinas o receptor de citocinas
- Mutación en las cadenas CD3
- Sx Di George
- Sx Wiskott-Aldrich
- Sx Hiper IgM
- Sx híper IgE
- Combinada Severa con Fugas (Sx de Omenn)
- Defectos de MHC
Disgenesia reticular:
Diferenciación defectuosa de mieloides y linfoides. Mutación en el gen adenilato cinasa 2 mitocondrial
No pueden proliferar linfocitos T y por lo mismo no se pueden diferenciar
Deficiencia de ADA (adenosina desaminasa):
- acumulación de metabolitos tóxicos de adenosina
- afecta la vía de las purinas
- no se puede replicar ni proliferar los linfocitos T.
Deterioro de la expresión de RAG 1/2:
No reordenamiento - no receptor maduro - pre B y pre T
Mutaciones en JAK cinasa:
no va a poder pasar la cascada de señalización, entonces no se pueden secretar citocinas.
Mutación en citocinas o receptor de citocinas:
- afecta a todas las citocinas que necesitan la cadena base.
mutación en cadena gamma - no va a haber interleucina 2,4,7, 15 y 21. Linfocito T no se va a poder diferenciar.
Mutación en las cadenas CD3:
No puede pasar la información a linfocito T y no se puede diferenciar. Bloquean el desarrollo temprano de linfocitos T.
Inmunodeficiencia combinada severa con fugas: Síndrome de Omenn:
si hace su acción pero que no tan bien.
mutación en RAG 1 y 2, no van a poder hacer el reordenamiento como debe de ser, va a haber linfocitos T autorreactivos o sea que atacan a sí mismo.
Defectos de MHC: selección positiva anómala en CD4 o CD8.
No se presenta MHC
Mutación en:
- Proteína TAP
- Inmunoproteasoma
- Si no hay MHC I no CD8
- Proteínas del lisosoma (no se destruye, no presenta por MHC II) no CD4
Si no funcionan linfocitos ____, las bacterias nos van a afectar más son las _____________, y si no funcionan los _____ nos va a afectar más las ________ Parásitos ambos.
CD4 - extracelulares
CD8 - intracelulares.
Inmunodeficiencia combinada grave: Síndrome DiGeorge:
Defecto del desarrollo timo, deleción de cromosomas 22, 50. malformaciones cardiacas, mayor afección a todas las infecciones, también afecta a la tiroides.
Inmunodeficiencia combinada grave: Deficiencia en señalización en linfocitos T: Síndrome Wiskott-Aldrich:
ligado al cromosoma X (más en hombres), afectación a la proteína WASP (mantiene a los filamentos de actina para que sus uniones se mantengan firmes)
Síndrome hiper IgM:
deficiencia en CD40 o CD40L
Síndrome hiper IgE:
mutación en STAT, no hay maduración de TH17 y Tfh eficiente y hay un déficit de interleucina 17,10 y 21
Inmunodeficiencias de células B:
- Agammaglobulinemia ligada al X
- Ig reducidas
- Inmunodeficiencia variable
- Deficiencia de IgA
Agammaglobulinemia ligada al X:
defecto en la tirosin cinasa de Bruton que fosfrorila, no va a haber transducción de señales, siempre va a haber linfocitos pre B.
Deficiencia en Ig:
Inmunoglobulinas reducidas.
Deficiencia de IgA:
infecciones de las mucosas, bacterias, parásitos.
Inmunodeficiencia variable:
disminución de 1 o más isotipos de inmunoglobulina. Ya sea de IgG o IgM o de las 2 o de IgA o igE o de las dos.
Inmunodeficiencias del sistema innato:
- Integrinas
- Enfermedad granulomatosa crónica
- Síndrome Chediak-Higashi
- Deficiencia del complemento
- Deficiencia de células NK
Integrinas:
deficiencia de adhesión leucocitaria, no hay diapedesis, neutrófilo no pueden pasar.
Enfermedad granulomatosa crónica:
- ligada al cromosoma X
- células fagocíticas defectuosas
- Formación de granulomas.
Síndrome Chediak-Higashi:
afectación lisosomal, no se va a degradar el patógeno. Neutrófilos no fagocitan, recurrentemente infecciones piogenas, hemorragias y equimosis.
Deficiencia del complemento:
Depende que se afecte:
- CD9 no funciona, no se forma el complejo MAC, así que no se destruyen las células infectadas
- Deficiencia de factor B no se puede hacer la vía alterna
- Deficiencia de CD1 no inicia la vía clásica
Deficiencia de células NK:
- No pueden matar, va a haber susceptibilidad de cáncer
- También son susceptibles a infecciones víricas.
Autoinmunidad: Poliendocrinopatía autoinmune con candidiasis ectodérmica:
- no hay proteína AIRE.
- No se puede mostrar antígenos propios se dejan pasar linfocitos T autorreactivos y atacan todo (ataca glándula tiroides, suprarrenal y paratiroides (hipoadrenalismo, hipoparatiroidismos, hipotiroidismo y candidiasis).
- Paciente que se atacan van a tener candidiasis y distrofias ungueales.
Autoinmunidad: Poliendocrinopatia, enteropatía:
síndrome ligado al cromosoma X, mutaciones en el FoxP3, este es un factor de transcripción que le dice a linfocito T reguladores que sigan ahí, sin este gen no vamos a poder regular y van a estar activos siempre los linfocitos T, atacando glándulas endocrinas y del intestino.
Tratamientos:
- Reemplazo proteínas: Inmunoglobulinas séricas
- Reemplazo celular: Traspasar células madre funcionales
- Terapia génica: Sacar sus células madre, se modifican en laboratorio y se vuelven a meter, paciente empieza a generar las células que le faltan.