INMUNO 1.2 Flashcards
Órganos primarios
Timo y médula ósea.
Órganos linfoides primarios
Brindan un microambiente estromal especializado que incrementa la generación de los principales repertorios de linfocitos T y B.
Órganos secundarios
Bazo y ganglios linfáticos.
Órganos linfoides secundarios:
Se especializan en la consideración de la respuesta inmune especialmente organizando la interacción de los efectores de las células inmunes; como las células presentadoras de antígeno y linfocitos.
Células presentadoras de antígenos (CPA)
Células dendríticas (DC), macrófagos, células B
Función de los linfocitos:
reconocer y distinguir específicamente diferentes determinantes antigénicos, especificidad y memoria.
Células presentadoras de antígenos por excelencia
Células dendríticas
Composición de un TCR:
por una cadena alfa y una beta.
tipos de células B
B1- en feto B1a y B1b
B2- (convencionales), expresan IgM y IgD, en médula ósea
Dónde están los linfocitos NK
vienen de médula ósea, están en sangre y tejidos linfáticos (bazo)
Grupos de diferenciación de NK:
CD16 y CD56
Función de células NK:
eliminar células infectadas, tumorales y activar macrófagos.
Función de células NK:
eliminar células infectadas, tumorales y activar macrófagos.
Linfocitos T
● Mediadores de la inmunidad celular
● Su nombre debido a que los precursores proceden de la médula ósea pero migran y
maduran en timo
¿Con qué otro nombre se conoce a la presentación antigénica?
Sinapsis inmunológica
Componentes de la sinapsis inmunológica
● Complejo de mayor histocompatibilidad (MHC)
● Receptor de células T (TCR)
Puente entre inmunidad innata y adaptativa
Células Dendríticas
Mácrofagos activados clasicamente
M1 (Th1), proinflamatorios y bactericidas
¿Cuáles grupos de diferenciación se necesitan para identificar a un CD4 (cooperador)?
CD4 y CD3
¿Cuáles grupos de diferenciación se necesitan para identificar a un CD8 (citotóxico)?
CD8 y CD3
¿A qué célula se une el complejo MHC I?
A las células diana o target y a los linfocitos T CD8+ (Casi todas las células nucleadas
excepto las CPA
¿A qué célula se une el complejo MHC II?
A las células presentadoras de antígeno y a los linfocitos T CD4+
Mácrofaagos activados alternativamente:
M2 (Th2), resolución de inflamación y curación del tejido.
Órganos de hematopoyesis en embrión
- Saco vitelino 1-3 meses
- Hígado y bazo 1-7 meses
- Médula ósea antes del nacimiento
- Médula ósea después del nacimiento
órgano de hematopoyesis en adulto:
médula ósea, (cráneo, costillas, esternón,, fémur)
¿De qué está compuesto un TCR?
● Complejo multimérico por una alfa y una beta
● Existe una población minoritaria en la que el TCR está compuesto por una cadena
gama y una cadena delta
Características del TCR
● Cadena perteneciente a la superfamilia de las inmunoglobulinas
● Dominio amino-terminal variable (v) encargado de reconocer el complejo MHC-p
● Dominio carboxilo-terminal constante (c) .
Linfocitos B
● Células que sintetizan anticuerpos (BCR)
● Células especializadas en producir específicamente células plasmáticas
¿Qué son los BCR?
Glucoproteínas sintetizadas por los linfocitos B y células plasmáticas en respuesta a
un estímulo antigénico
¿Únicas células que sintetizan anticuerpos?
Linfocitos B
Características de las células madres:
autorrenovables y diferenciación.
Recirculación:
Mecanismo por el que los linfocitos se desplazan continuamente a través del torrente sanguíneo y vasos linfa. de un tejido linfático periférico a otro y despues a zonas inflamatorias periféricas asentamiento linfocitico
Filogenia
origen, formación y desarrollo evolutivo de una especie
Localización y producción de BCR:
● Los anticuerpos se localizan en la superficie.
● Se secretan de diversas formas como: plasma, secreciones mucosas y líquido
intersticial de los tejidos
¿Cómo están unidas las cadenas de los anticuerpos?
● Una cadena ligera está unida por enlaces covalentes a una cadena pesada
mediante puente de disulfuro.
● Las dos cadenas pesadas están unidas entre sí por puentes de disulfuro
Inmunoglobulinas constitutivas
IgM e IgD
Principal función de linfocitos NK
Es la inmunidad innata y también destruyen las células tumorales sin hacer presentación
antigénica
clasificación de cél madre:
Tejido de origen (embrionarias, adultas)
potencial de diferenciación (totipotenciales, pluripotenciales)
TOTI- origen a un tejido extraembrionario hasta un órgano completo
PLURI- derivan de cualquier capa embrionaria, mesenquimales y hematopoyéticas
citocina que ejerce efect sobre otras células, (importante en médula ósea)
Interleucina 7 (deficiencia- niño burbuja).
Ontogenia
formación, desarollo individual de un organismo (periodo embrionario)
Asentamiento
proceso por el que subgrupos de linfocitos y otros no pasan de forma selectiva a algunos tejidos.
Funciones de los NK
-Llevan a cabo citotoxicidad por acción o participación de moléculas del MHC y
anticuerpos.
● Mecanismos reguladores y secretores de citocinas y quimiocinas.
-Se activan a través del contacto con células blanco o por la acción mediadores
solubles, principalmente citocinas
Padre de las células NK
Alessandro Moretta.
¿Qué son las células presentadoras de antígeno?
Células especializadas en captar microorganismos y otros antígenos, presentarlos a los linfocitos y proporcionar señales