INMUNO 1 Flashcards
Padre de la inmunología
Edward Jenner. (vacunación, viruela y secreción de vacas.)
Padre inmunología moderna
Michael Heidelberg (naturaleza polisacárida de las bact.)
Que hizo Paul Ehrlich?
Producción de anticuerpos estimulada por antígenos
Inmunología
Estudio de la inmunidad, fenómenos celulares y moleculares que tienen después de que un organismo entra en contacto con microorganismos y otras moléculas extrañas, con independencia de las consecuencias fisiológicas o patológicas de dicha reacción
Inmunidad
Reacción frente a sustancias extrañas incluidos microorganismos y macromoléculas.
Antígeno
Molécula que se une a un anticuerpo o un TCR, estimulen o no las respuestas inmunitarias.
Anticuerpo
Tipo de molécula glucoproteínica, también llamada inmunoglobulina (Ig), producida por los linfocitos B que se une a los antígenos, a menudo con un grado alto de especificidad y afinidad.
Inmunógeno
sustancia que estimula la respuesta inmunitaria
Patógeno
Capacidad de un microorganismo de causar enfermedad
PAMP
Patrones moleculares asociados a microorganismos patógenos. Estructuras producidas por los microorganismos, pero no las células de los mamíferos y son reconocidas por el sistema inmune innato.
PRR
Receptores de reconocimiento de patrones, se localizan en membrana extracelular (bacterias), endosomas (microorganismos intracelulares), citosol.
PRR, siglas y donde se localizan?
Receptores de reconocimiento de patrones, se localizan en membrana extracelular (bacterias), endosomas (microorganismos intracelulares), citosol.
Que son los PRR?
Receptores productores de señales del sistema inmunitario innato que
reconocen PAMP y DAMP y con ello activan respuestas inmunitarias innatas. Ejemplos de ellos son los TLRs y NLR.
Grupos de diferenciación CD
Protocolo utilizado para la identificación e investigación de los anticuerpos monoclonales dirigidos contra epítopos en las moléculas de superficie de los leucocitos.
Función de anticuerpos
Neutralización, opsonización, fagocitosis dependiente de anticuerpo, citotoxicidad dependiente de anticuerpos, activar el sistema del complemento
-evita la unión de antígeno, patógeno-huesped
-recubrir un patógeno para convertirlo en objetivo de fagocitosis
-apoptosis inducida por los NK
Sistema inmune innato
Protección contra la infección, existen antes de la infección, son capaces de responder rápidamente a los microorganismos y reaccionan prácticamente de la misma forma ante infecciones repetidas.
Sistema inmune adaptativo
Se caracteriza por una exquisita especificidad frente a diferentes macromoléculas y por memoria, que es la capacidad de responder de forma más intensa a la exposición repetida al mismo microorganismo.
Tolerancia inmunológica
Falta de capacidad de respuesta del sistema inmunitario adaptativo a los antígenos, como resultado de la inactivación o muerte de linfocitos específicos frente al antígeno, inducida por la exposición a los antígenos.
Inmunidad activa
se despierta por exposición de un antígeno extraño, contacto directo con el patógeno
Inmunidad pasiva
adquirida mediante el paso de suero de otra persona dotada de una inmunidad específica.
Componentes de inmunidad celular
Linfocitos T helper- CD4 Linfocitos T citotóxicos- CD8
Inmunidad celular
Destrucción de microorganismos intracelulares o cél infectadas con el fin de eliminar reservorios de infección.
Componentes de Inmunidad humoral
Linfocitos B- producen anticuerpos.
Inmunidad humoral
Medidas por moléculas de sangre y mucosas (anticuerpos). microorganismo extracelulares y sus toxinas.
Células inmunidad innata
Natural Killer, Macrófagos, basófilos, eosinófilos, mastocitos, neutrófilos y células dendríticas.
Receptores inmunidad adaptativa
No necesita presentación de antígeno
TCR: secuencia de aminoácidos cortos
BCR: epitope (región determinante antigénica)
Componentes inmunidad innata
Barreras epiteliales
Defensinas
Linfocitos intraepiteliales
Proteínas efectoras circulantes
Citotoxinas