Influenza A (H1N1) Flashcards
Cuáles son los 4 componentes de la Enfermedad tipo influenza?
Fiebre >37.8 °C
Tos
Dolor de garganta
Ausencia de causa conocida
Definición operacional de caso confirmado de influenza
Individuo con ETI ➕ Prueba confirmatoria (RCP-TR)/ Cultivo positivo
Familia del virus influenza
Ortomixoviridae
Cuáles son las dos glucoprotreinas del virus de la influenza?
Hemaglutinina y neuraminidasa
Funciones de la hemaglutinina
Adsorción - Penetración- Descapsidación
Funciones de la neuraminidasa
Liberación de los viriones
Es una desviación (variación) antigénica pequeña y es la causa de la actualización anual de la vacuna
Drift
Es una desviación (variación) antigénica grande e importante, causante de nuevas glucoprotreinas y con ello un nuevo subtipo. Ocurre ocasionalmente
Shift
Principales manifestaciones clínicas de la influenza
Fiebre (93%) Tos (83%) Malestar general (40%) Mialgias/ artralgias (36%) Dolor de garganta (31%) Cefalea, vómito, diarrea
Principales complicaciones de la influenza
Shock/sepsis Falla orgánica Infección bacteriana agregada Miocarditis Guillain- Barré Encefalitis
Principales bacterias que se asocian a la infección por influenza estacional
S. pneumoniae, S. pyogenes, S. aureus, S. mitis, H. influenzae
Hallazgos laboratoriales frecuentes en influenza
Elevación de transaminasas Anemia Leucopenia o leucocitosis Trombocitopenia o trombocitosis BT elevada
Desde cuándo puede encontrarse positiva la PCR-RT?
Desde el 1 - 17 días
Tratamiento de la influenza
Oseltamivir 75 mg VO cada 12 h por 5 días
o
Zanamivir 10 mg inhaladas cada 12 h por 5 días
Quimioprofilaxis para influenza
Oseltamivir 75 mg VO cada 24 h por 10 días
a pacientes con riesgo de complicaciones, antes de 48 h de la última exposición
Indicación de vacunación para influenza
*Virus completo e inactivo
Mayores de 6 meses y menores de 65 años
Embarazadas en cualquier trimestre
Contraindicación absoluta de la vacuna
Alergia al huevo
Principales virus de la influenza causantes en México
- Tipo A (H1N1) 67%
- Tipo B 17%
- A (H3N3) 12%
Qué vacuna se debe aplicar para disminuir el riesgo de complicaciones de la Influenza?
Vacuna antineumocócica
Cuándo está indicado el tratamiento con antibióticos empíricos?
En pacientes que no mejoran de 3 a 5 días con tx antiviral
Patrones tomográficos frecuentes en Influenza
Vidrio despulido, engrosamiento pared bronquial y localización difusa