Infectologia Flashcards

1
Q

Que complicación se asocia característicamente a difteria

A

Miocarditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estándar de oro para diagnóstico de difteria

A

Cultivo Agar telurita o Loeffler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como disminuye la síntesis de proterinas la toxina de Difteria.

A

Inhibiendo el factor de elongación 2 (EF2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento de elección en Difteria

A

Antitoxina + penicilina G o macrolidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Datos clínicos principales en tos ferina

A

Tos >2 semanas + paroxismos+ gallo inspiratorio + vómitos.

Labs:Leucositosis con linfocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fases de tos ferina

A

Catarral : días a 2 semanas
Paroxistica: 2-6 semanas
Convalecencia: 2 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnóstico para Tos ferina

A

Cultivo de naso faringe

Bordet Gengou o Regan Lowe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento de elección en Tos ferina

A

Macrolidos
<4 semanas: azitromicina
>4 semanas: Cualquiera.
Alergicos: TMP/SMX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fármacos para manejo de enfermedad de chagas

A

Nifurtimox y Benznidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Triada de Sabin

Toxoplasma

A

Hidrocefalia +Calcificaciones intracraneales+ corriorretinitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que tinciones se usan en el diagnóstico definitivo de toxoplasmosis, donde se identifican los taquizoitos

A

Tincion Giemsa y Inmunoperoxidasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de elección de Toxoplasmosis

A

Sulfadiazina + pirimetamina con ácido folico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Medicamentos usados en profilaxis de Toxoplasmosis

A

TMP/SMX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento en toxoplasmosis en el embarazo

A

<18 SDG: Espiramicina hasta semana 18.

>18 SDG: Pirimetamina + Sulfadiazina + Ácido folico +/- espiramincina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuantos BAAR de M. Tuberculosis son mínimos para que la bacilos copia sea positiva.

A

10 000/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Profilaxis de P. Jirovecii

A

TMP/SMX 800/160 AL DÍA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento de elección ante Giardiasis

A

Nitroimidazoles

Metronidazol, tinidazol, ornidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento de elección ante Giardiasis en el embarazo

A

Paramomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Para que sirve el frotis de sangre Periférica “Gota Gruesa”

A

Determina infección por Plasmodium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El examen de gota fina ante la sospecha de Malaria sirve para:

A

Distinguir la especie de Plasmodium.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que medicamento se utiliza para el tratamiento profiláctico de Paludismo

A

Cloroquina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tratamiento farmacológico ante infección por P. Falciparum resistente a cloroquina y sin complicaciones

A

Artemeter-lumefrantina o Atovacuona-proguanilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tratamiento farmacológico ante infección por P. Falciparum resistente a cloroquina y con complicaciones

A

Artesunati o Quinidina IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tratamiento de elección ante un paciente con CURB 1

A

Ambulatorio: Amoxicilina
Alergicos: Macrolido o tetraciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tratamiento de elección para paciente con CURB 65 DE 2.
Quinolona respiratoria o Cefalosporinas de 3ra generación o Amoxi/Clav + Macrolido.
26
Paciente con CURB 65 de 3-5. Tratamiento.
Igual que en CURB 2 Si esta en UCI Beta lactamico IV + Macrolido o Beta lactamico + quinolona IV
27
Es el agente infeccioso más común de meningitis bacteriana en pacientes con linfomas, transplantes y tratados con corticoides
Listeria Monocytogenes
28
Método de estudio que confirma meningitis por Listeria Monocytogenes
Cultivo de LCR
29
Principal vía de transmisión de L. Monocytogenes
1:Alimentos contaminados. Queso, leche, pavo, vegetales, embutidos de cerdo. 2: Transplacentaria
30
Tratamiento de elección ante L. Monocytogenes
Ampicilina o Amoxicilina | Alergicos: TMP/SMX
31
Que fármaco se utiliza como profilaxis contra L. Monocytogenes
TMP /SMX | Para trasplantados o infección por VIH.
32
El medio de cultivo Thayer-Martin se utiliza para que agente.
Neisseria Gonorrae
33
Estudio diagnóstico de elección para confirmar infección por N. Gonorrae
PCR
34
Agente de elección para infección por Campylobacter Jejuni
Azitromicina
35
Triada de Gregg | Rubeola congenita
Microftalmia + problemas auditivos+ problemas oculares (cataratas)
36
Método diagnóstico de primera elección ante sospecha de Enfermedad de Chagas
Extendido de sangre con tincion de Giemsa
37
Estudios de elección ante sospecha de Enfermedad de Chagas Crónica
PCR o Serologia
38
Medicamentos usados como profilaxis para paludismo en viajeros a zonas endémicas
Mefloquina, doxiciclina o atovacuona-proguanilo
39
Medicamento de elección ante recurrencia de paludismo
Primaquina
40
Ante sospecha de Enfermedad por Entamoeba Histolytica, que estudios se deben realizar primero
Serologia + identificación del parásito en heces
41
Medicamento de elección ante coccidomicosis refractaria a itraconazol
Voriconazol o posaconazol | Solo en afección meninges o rápidamente progresiva: Anfotericina B
42
Tratamiento de elección ante infección urogenital por Chlamydia Trachomatis
Doxiciclina o eritromicina por 7 dias | Azitromicina DU gestantes
43
Serotipos de Chlamydia Trachomatis que se asocian a granuloma venénero
L1, L2 y L3
44
Estándar de oro para diagnóstico de tuberculosis
Cultivo Lowenstein Jensen o Middlebrook.
45
Estudio de imagen de elección ante Tuberculosis renal
Urotomografia o pielografia IV
46
Que fármaco antifimico puede producir Hiperuricemia
Pirazinamida
47
Situaciones en las que PPD se considera positivo >5mm
``` Contacto estrecho con TB activo VIH positivo o Inmunocompromiso Recién nacido Historia de trasplante Cambios fibrosos en Rx tórax sugestivos o hallazgos clínicos de TB ```
48
Cual es el siguiente paso ante 2 series de baciloscopia negativos y alta sospecha de TB
Cultivo Lowenstein Jensen o Middlebrook
49
Como se divide el tratamiento primario contra TB
Completar 105 dosis. Fase intensiva 60 dosis (lunes a sábado HRZE) Fase de sostén 45 dosis (3 veces a la semana HR)
50
Se administra profilaxis contra TB en contactos de pacientes confirmados que sean:
Niños <5 años vacunados o no. Por 6 meses No Vacunados 5-14 años. Por 6 meses Infectados por VIH >15 años
51
Que pacientes tienen mayor riesgo de padecer enfermedad por M. Avium?
Inmunodeprimidos (SIDA) y enfermedades pulmonares de evolución larga (EPOC)
52
A que conteo de CD4 se da profilaxis contra M. Avium
<50 cel/ul
53
Que medicamentos se pueden usar en la profilaxis contra M. Avium
Azitromicina 1200mg semanalmente Claritromicina 1gr/ dia Rifabutina 300mg/dia
54
En que microorganismos es útil la prueba IGRA | Interferon Gamma Release Assay
M. Tuberculosis y M. Avium
55
Cuál es el principal efecto adverso de Rifampicina
Hepatitis colestasica (menos riesgo que isoniacida)
56
Principal efecto adverso de Isoniacida
Hepatitis
57
Sitio de unión de parvovirus B19 a célula eritroide
Antígeno eritrocitario del grupo sanguíneo P
58
A género pertenece el poliovirus
Enterovirus
59
Donde comienza la primoinfección de Poliovirus
Tubo digestivo
60
Cual es la vía de trasmisión de Poliovirus
Fecal - oral
61
Fármaco de utilidad ante Poliovirus
Pleconaril | Inhibidor de capside, inhibe la entrada de los picornavirus a sus células diana
62
A que familia pertenece el virus del Sarampión
Paramoxivirus
63
A que genero pertenece el virus del Sarampión
Morbillivirus
64
Agente etimológico de la neumonia de células gigantes o Hecht
Sarampión
65
Anticuerpo monoclonal usado en la prevención de infección por V. Sincitial Respiratorio en pacientes de alto riesgo
Palivizumab
66
Criterios de referencia a 2do nivel en caso de bronquiolitis
Historia de prematurez Edad menor a 3 meses Bronquiolitis moderada o grave
67
Cuál es el rango de días en el que se puede solicitar la detección del antígeno NS1 en suero
Del 1er al 5to día
68
Cuál es el rango de días en el que se puede solicitar la determinación de anticuerpos IgM
Del 6to al 35vo día.
69
Que función tiene la Enzima Coagulasa de S. Aureus.
Convierte fibrinogeno en fibrina, con lo que favorece la agregación de las bacterias.
70
Principal agente infeccioso en endocarditis protesica temprana (<12 meses)?
S. Epidermidis (60-80%) | S. Aureus, bacilos gram neg, hongos.
71
Principal agente infeccioso en endocarditis protesica tardia (>12 meses)?
S. Viridians 40% S.epidermidis 30% S.aureus 20% Bacilos gram neg y hongos.
72
Cual es el tratamiento empírico de elección ante osteomielitis hematogena aguda en pacientes 1mes a 5 años
Cefuroxima 25-50 mg/kg cada 8 hrs o | Penicilina G sodica 12 500 a 75000 IU/kg cada 6 hrs
73
Cual es el tratamiento empírico de elección ante osteomielitis hematogena aguda en pacientes mayores de 5 años
Cefalotina 5-100mg/kg/dia en cuatro dosis
74
Que estudio diagnóstico se utiliza en la detección de mujeres gestantes portadoras de S. Agalactiae
PCR
75
Célula Diana de Shigella
Células M
76
Complicaciones agudas de la Shigelosis
Convulsiones febriles atípicas, obnulacion, bacteriemia, obstrucción colonica, perforación de mucosa, peritonitis y prolapso rectal.
77
Complicaciones agudas relacionadas a toxina Shiga
Megacolon Tóxico, reaccione leucemoide, Sx hemolitico uremico.
78
Mecanismo de acción de toxina de Cólera
Aumenta la concentración de AMP ciclico. Estimulando la hipersecrecion de electrolitos.
79
Es la principal fuente de infección por Campylobacter en casos esporádicos.
Consumo de Carne de pollo contaminada
80
Agente antibiótico ante infección por Campylobacter
Azitromicina. | En infecciones severas por Campylobacter Fetus se utiliza Ceftriaxona.
81
Que cepa de Campylobacter se asocia más a bacteriemia, tromboflebitis séptica, artritis, y meningitis.
Campylobacter fetus
82
Agente etiologico más frecuente de epiglotitis aguda
Haemophilus influenzae tipo B
83
Tratamiento de elección en epiglotitis aguda.
Cefalosporinas de 2da o 3ra generación Ceftriaxona, Cefotazima, Cefuroxima. Alt. TMP /SMX
84
Gold Standart para diagnóstico de Brucella
Mielocultivo
85
Características del cuadro clínico por Brucelosis
Fiebre, artralgias, adenopatias y hepatoesplenomegalia.
86
Es la especie de Brucella que causa infección más frecuentemente.
Brucella Mellitensis
87
Cual es el primer estudio a realizar ante paciente con factores de riesgo y clínica sugestiva de Brucelosis
Rosa de Bengala
88
Estudios confirmatorios de infección por Brucella.
Titulación de anticuerpos con pruebas de aglutinación estándar (SAT) 2-mercaptoethanol Cultivo
89
Tratamiento de elección ante Brucelosis
NOM: Tetraciclina + Estreptomicina 21 días. Niños y Gestantes >1trimestre y ancianos: Rifampicina + TMP/SMX 21 días Evolución prolongada/OMS: Doxiciclina +Rifampicina por 6 semanas Involucramiento SNC Doxiciclina + Rifampicina + TMP/SMX 4-6 meses
90
Medios de cultivo para Brucella
Bifasicos estándar, Bordet Gengou y Botella Ruiz Castañeda
91
Mecanismo de acción de la toxina botulinica.
Evita la liberación de acetilcolina
92
Clostridium Perfringes en tincion de Gram es:
Bacilo Rectangular Gram Positivo | Es la única cepa capsulada.
93
Tratamiento ante infección por Clostridium
La mayoría son sensibles a penicilina, Metronidazol, clindamicina y carbapenemes
94
Agente etiologico de la Fiebre del Valle de San Joaquín
``` Coccidioides posadassi O immitis (enf de California o Posadas Wernicke) ```
95
Periodo de incubación de Histoplasmosis
5 a 18 días
96
Especie de Candida encontrada en manos de le personal sanitario
C. Parapsilosis
97
Síntoma clásico (cardinal) de la esofagitis candidiasica.
Odinofagia localizada en el área subesternal.
98
Tratamiento de elección para candidiasica vaginal en pacientes no gestantes sin factores de riesgo
Miconazol Vaginal cada 24 hrs por 14 días.
99
Tratamiento de elección para candidiasica vaginal en pacientes no gestantes con factores de riesgo
Ketoconazol 100mg cada 24 hrs por 7 dias Itraconazol 200-400mg cada 24 hrs por 14-30 dias Fluconazol 150 mg cada 12 hrs por 3 días.
100
Tratamiento de elección para candidiasica vaginal en pacientes gestantes
Miconazol 2% 5g vaginal cada 24 hrs por 7 días o Nistatina 100,000 UI vaginal cada 24 hrs 14 dias
101
Factores de riesgo para candidiasis vaginal
Dosis altas de Antic. Orales, uso de diafragma con espermicida, DM, antibióticos, embarazo, Inmunocompromiso, ropa ajustada.
102
Recuento de CD4 con el que se inicia profilaxis contra histoplasmosis
<150 CD4
103
Que fármaco se utiliza en la profilaxis contra histoplasmosis
Itraconazol 200mg /dia
104
Cual es el pronóstico de las displasias NIC III sin tratamiento.
35% evolucionan a cáncer invasivo en 10 años
105
Periodo de incubación de Varicela Zóster
10 a 21 días.
106
Tratamiento de elección en casos severos por infección de Virus Epstein Barr
Aciclovir y corticoides
107
A que infección se asocia el hallazgo de linfocitos T atípicos, llamado Células de Downey?
Infección por VEB.
108
Enfermedad a sospechar ante hallazgo de Fiebre, exantema rosado con forma de "almendra" y presencia de manchas de Nagayama. (enantema con papulas eritematosas en paladar blando y uvula)
Exantema Súbito.
109
Triada clásica de infección por VEB
Fiebre+ Linfadenopatia +datos de faringitis.
110
Principal complicación de Varicela en Inmunocompetentes
Sobre infección bacteriana. | Pyogenes y Aureus
111
Periodo infección del eritema infeccioso
6 a 11 días previos al exantema
112
Agente etiologico del Sx de Ramsay Hunt
Virus Varicela Zoster
113
Examen diagnóstico de primera elección ante sospecha de Enfermedad de Chagas
Frotis gota gruesa
114
Periodo de incubación de Rubeola
14 a 21 días.
115
Condición asociada más frecuente a Neumoconiosis(Silicocis)
Tuberculosis
116
El anillo de Schatzki se asocia más frecuentemente a que trastorno gastrointestinal
Hernia hiatal
117
Necrotoxina letal de Clostridium Perfringes que provoca necrosis intestinal
BETA
118
Característicamente la mionecrosis por Clostridium Perfringes (gangrena gaseosa) produce el siguiente olor:
Ratón
119
Tratamiento de elección ante enfermedad por Tétanos.
Inmnunoglobulina tetatina humana 500 UI IM+ Metronidazol 7- 10 días. Toxoide tetanico en 3 dosis sitios separados a la Inmnunoglobulina
120
Cual es la mortalidad de el Tétanos neonatal
>90%
121
Cuáles son los métodos de diagnóstico ante infección por Clostridium Difficile
Aislamiento del microorganismo o detección de cito toxina o enterotoxina en heces
122
Tratamiento de elección ante infección por Clostridium difficile
Metronidazol 10 - 14 días
123
Tratamiento de elección ante infección por Clostridium difficile en casos severos
Vancomicina 10 días
124
Tratamiento de elección ante infección por Clostridium difficile con presentación de Ileo.
Metronidazol + vancomicina en enemas
125
Son pruebas de escrutinio y valoración de respuesta terapéutica para sífilis.
VDRL >1.8 | Reagina plasmática rápida.
126
Parásito que se asocia a inmunodeficiencia severa de Cels B
Giardia L.
127
Tratamiento de elección ante infección por Giardia en inmunosuprimidos o resistencia a primera línea
Metronidazol + quinacrina.
128
Que estudio se solicita ante sospecha de dengue con menos de 4 días de evolución
Antig. NS1
129
Que estudio se solicita ante sospecha de dengue con menos de >5 días de evolución
Anticuerpos IgM
130
Agente etiologico de la enfermedad de Lyme
B. Burgdorferi
131
Que estudio diagnóstico es de primera elección en sospecha de Enfermedad de Lyme
ELISA y se confirma con WB
132
Agente etiologico de granuloma inguinal
Calymmatobacterium granulomatis
133
Cefalosporinas útil en el tratamiento de S. Aureus meticilino resistente.
Ceftalorina
134
Es el gen implicado en la tolerancia inmunologica central
Gen AIRE (autoinmune regulator)
135
Células principalmente afectadas en Sarcoma de Kaposi
Células endoteliales vasculares y linfáticas.
136
Agente etiologico de la enfermedad por arañazo de gato.
Bartonella henselae
137
Que antibiótico es de elección ante la enfermedad por arañazo de gato.
Azitromicina
138
Es la forma en que se aprecia en el estudio histologico una infección por mucocormicosis
Hifas no septadas con ángulo de 90°
139
Son indicaciones de tratamiento complementario con prednisona en infección por P. Jirovecci
PaO2 <70 | Gradiante alvéolo-arterial >35
140
Enterotoxina estafilococica más asociada a enfermedad intestinal
Enterotoxina A
141
Enterotoxina estafilococica asociada a colitis pseudomembranosa
Enterotoxina B
142
Enterotoxinas estafilococicas encontrados en productos lácteos contaminados
Enterotoxina C y D