Infecto Parte XVI Sección 1 - 4 Flashcards
¿Cuáles son las 2 Infección es bacterianas más frecuentes en la infancia?
Otitis media aguda
Faringitis estreptococica
Pico de incidencia de una faringitis estreptococcica
Otoño e invierno
Datos que sugieren un absceso retrofaringeo
Dolor cervical
Sialorrea
Niño con claudicación, fiebre y rechazo a cargar cosas pensar en …
Artritis septica y osteomielitis
Datos clínicos que orientan a septicemia o meningitis bacteriana
aspecto de gravedad, letargo y taquicardia, y las petequias
Causa más frecuente de fiebre en niños mayores
Infecciones virales
Factores de riesgo de fiebreenniñosde 2-24 meses
Niñas
- raza blanca
- edad <1
-Fiebre >39°C mayor a 2 días
-sin origen evidente
Niños
- no circuncisión
- raza NO blanca
- Fiebre >39°C mayor a 1 día
- sin origen evidente
Bacteremia oculta
1 HEMOCULTIVO positivo en un niño clínicamente con buena aspecto y sin origen de foco de infección
Prevalencia de bacteremia oculta post vacunacion
<1%
Generalmente es transitoria por S. Pneumoniae
Características de la fiebre a indagar
Duración
Intensidad
Episodica o persistente o prolongada
Síntomas acompañantes
Horario
Causas principales de linfadenopatias
Infecciones y oncologicas
V/F a todo niño febril se le debe abordar con la toma de Bh, EGO, Urocultivo, Rx de tórax
Falso, las pruebas de laboratorio no están indicadas de forma sistemática en
el niño con buen aspecto general que no tiene un foco infeccioso en la
exploración.
V/F En los niños que tienen aspecto grave o tóxico o que tienen alteraciones en
las constantes vitales indicativas de infección bacteriana invasiva se deben abordar con la toma de Bh, hemocultivo, ego y urocultivo
Verdadero
Indicaciones para realizar un panel respiratorio
PRIMERAS 48 horas tras el inicio de los síntomas en algunas poblaciones de alto riesgo:
- inmunodepresión
- enfermedad respiratoria o cardiaca crónica
- drepanocitosis
- ingreso hospitalario
- < 2años influyen en la decisión de tratar con antivirales
Indicaciones para realizar la prueba estreptocócica rápida
indicada en niños de ≥3años de edad con signos de faringitis estreptocócica en la exploración
Indicaciones para la toma de Rx tórax en pacientes con sospecha de neumonia
- Hipoxemia
- Dificultad respiratoria importante
- Fracaso a tratamiento ambulatorio
Tipos de tratamiento ante un niño febril
Antipiretico
Etiologico
Criterios de ingreso hospitalario en niños febriles
niños que no toleren la ingesta oral, vomiten o estén deshidratados, o que tengan aspecto tóxico
Definición de fiebre de origen desconocido
temperatura >38°C documentada por un profesional sanitario y cuya causa no se ha podido identificar después de al menos 8 días de evaluación
Definición de fiebre sin origen evidente (FSOE)
fiebre cuyo origen no se ha identificado todavía, y se diferencia de
la FOD por su duración. La FSOE puede progresar a FOD si no se detecta
ninguna causa después de 7 días de evaluación
Causas de FOD
Infecciosas
Reumáticas
Autoinflamatorias
Oncológico
Neurológica
Genético
Facticio
Iatrogenico
Características de una fiebre medicamentosa
generalmente es mantenida y
no se asocia a otros síntomas. La suspensión del fármaco se asocia a desa-
parición de la fiebre, generalmente en un plazo de 72 horas, aunque algunos
fármacos, como los yoduros, se excretan durante un periodo prolongado
y la fiebre puede persistir hasta 1 mes después de la retirada del fármaco.
FOD Asociada a la asistencia sanitaria
≥38 °C, >1 semana, no presente o en incubación en el ingreso
FOD asociada a inmunodeficiencia
≥38 °C, >1 semana, cultivos negativos
después de 48 h