55-60 Flashcards
Es el principal periodo de riesgo de retraso del crecimiento o alteracion del crecimiento lineal
4 y 24 meses
Cuales son las principales causas de inmunodeficiencia adquirida
Malnutrición y desnutrición
Que limitan las deficiencias nutricionales
El crecimiento
Perjudican el funcionamiento inmunitario
Afecta neurodesarrollo
Aumenta morbimortalidad
A qué se asocia la transición al tipo de nutrición occidental
Aumento esperanza de vida
Disminución actividad física
Reducción de enfermedades transmisibles
Aumento de enfermedades no transmisibles como DM, enfermedad CV, obesidad
Que es la IDR
La ingesta diaria recomendada
Cuales son los conceptos de la IDR
RME: Requerimiento diario estimado
ADR: Aporte dietético recomendado
NMT: Nivel de ingesta maxima tolerable
Que es el RME
es el nivel de aporte diario de nutrientes que se estima que cumple las necesidades del 50% de la población
Que es el ADR
Es una estimación de la ingesta media diaria de nutrientes que cumplen las necesidades nutricionales de más de 97% de los individuos de una población y puede utilizarse como recomendación para evitar el déficit
Que es el NMT
Define el aporte diario medio más elevado sin efectos adversos asociados a la Salud para casi todos los individuos en un grupo particular.
Que son los requerimientos energéticos estimados o REE
Son los aportes dietéticos medios de energía que se consideran que mantienen el equilibrio energético en un individuo sano y se tiene en cuenta la edad, el sexo, peso, talla y nivel de actividad física.
Cuanto tiempo de actividad física se recomienda
Más de 60 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa diaria para niños y adolescentes
Actividad de fortalecimiento muscular y óseo durante más de 3 días por semana.
Como estimar los requerimientos energéticos estimados
Mediante ecuaciones que consideran el gasto energético total GET
Cuales son los macro nutrientes
Grasas
Hidratos de carbono
Proteínas
Cuantos kcal aportan las grasas
9 kcal/g
Cuantas kcal aportan los hidratos de carbono
4 kcal/g
Cuantas kcal aportan las proteínas
4 kcal/g
Que aporte de energía da el alcohol
7 kcal/g
Principales fuentes dietéticas de grasa
Lactantes: Leche materna y artificial
Niños mayores: productos animales, aceites vegetales y margarina.
Que es el IADM
El intervalo aceptable de distribución de macro nutrientes
Cual es el IADM para grasas
30-40% de la ingesta diaria de energía en niños de 1-3 años
25-35% para los niños de 4-18 años
Forma más frecuente de grasa dietética
Triglicéridos
Están compuestos de una molécula de glicerol con tres ácidos grasos
V/F la ingesta de grasas facilita la absorción de vitaminas liposolubles
Cierto. Aumenta absorción de vitamina A, D, E, K.
Qué alimentos aumentan las LDL
Los ácidos grasos saturados de la dieta
Las grasas trans
El colesterol
V/F Las grasas trans no aportan ningún beneficio para la salud humana
Verdadero
Se recomienda eliminar todo tipo de grasas trans
Intervalos de distribución de macronutrientes en 1-3 años
Grasa 30-40%
HC 45-65%
Proteínas 5-20%
Intervalos de distribución de macronutrientes de 4-18 años
Grasa 25-35%
Hidratos de carbono 45-65%
Proteínas 10-30%
Requerimientos de hidratos de carbono según etapas de la vida
Lactantes
0-6 meses 60*
7-12 meses 95*
Niños
>1 año 130
Embarazo
<18 años 175*
19-21 años 175*
Fuente de hidratos de Carbono
Tipos principales: almidones
y azúcares, semillas y vegetales (maíz, pasta, arroz, patatas, pan) son fuentes de almidón
Los azúcares naturales se encuentran en las frutas y zumos
Fuentes de azúcares añadidos: refrescos, caramelos, bebidas de fruta, postres, siropes
y endulzantes
Principal fuente energética principal para el cerebro
Hidratos de carbono
Mejora el tránsito intestinal, reduce el riesgo
de cardiopatía de la arteria coronaria, contribuye
a mantener niveles normales de glucosa
Fibra total
Cuando se encuentran en los alimentos, es una fuente de AGPI w3 y w6. Facilita la absorción de las vitaminas liposolubles
Grasa total
Componentes esenciales de los lípidos estructurales de la membrana, participan en la señalización celular, precursores
de los eicosanoides
Necesarios para el funcionamiento normal de la piel
ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS w6
Fuente de fibra total
Incluye la fibra dietética presente de forma natural en las semillas (p. ej., avena, trigo, arroz integral) y la fibra funcional sintetizada
o aislada de plantas o animales
y que ha demostrado un beneficio para la salud
Fuentes de alimentos de grasa total
Lactantes: leche materna o artificial Niños mayores: mantequilla,
margarina, aceites vegetales, leche entera, grasa visible de la carne y el pollo, grasa invisible del pescado, marisco, algunos productos vegetales como semillas y frutos secos, productos de bollería
Fuentes de ácidos grasos poliinsaturados
Frutos secos, semillas; aceites vegetales como el de soja, cártamo y maíz
Participan en el desarrolloy crecimiento neurológicos Precursores de eicosanoides
ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS w3
Fuentes de ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS w3
Aceites vegetales, p. ej., soja, colza, lino; aceites de pescado, pescados grasos, nueces; cantidades menores en carne
y huevos
Fuentes de ácidos grasos saturados
Los ácidos grasos saturados están presentes en las grasas animales (grasas de la carne y la mantequilla) y los aceites de coco y de palma
Grasas trans: margarinas en barra, alimentos que contienen grasas vegetales hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas
Fuentes de colesterol
Fuentes: hígado, huevos, alimentos que contienen huevos, p. ej., tarta de queso, natillas
Principales componentes estructurales de todas las células del cuerpo
Funcionan como enzimas, en las membranas, como transportadores y como algunas hormonas
Proteínas y aminoácidos
Fuentes de proteínas
Las proteínas de fuentes animales, p. ej., carne, aves, pescado, huevos, leche, queso, yogur, proporcionan los 9 aminoácidos esenciales en cantidades adecuadas y se consideran «proteínas completas»
Las proteínas vegetales, legumbres, cereales, frutos secos, semillas y verduras tienden a ser deficientes en ≥1 de los aminoácidos esenciales y se denominan «proteínas incompletas»
Cuantas calorías diarias totales deben de provenir de grasas saturadas
<10%
Fuentes de ácido linoleico w6
El aceite de cártamo y girasol son buenas fuentes de ácido linoleico.
Fuentes de ácidos linolenico w3
El aceite de nuez y linaza son buenas fuentes de ALA
A qué se asocia el deficit de ácidos grasos esenciales
El déficit de ácidos grasos esenciales con LA se asocia a exantemas descamativos de la piel, alopecia, trombopenia, alteraciones de la inmunidad y déficit de crecimiento, pero es infrecuente en la población general
Que ácidos grasos esenciales están presentes en la leche materna
El ARA o ácido araquidonico y el DHA o docosahexaenoico
Qué relación dietetica de ácidos grasos poliinsaturados puede ser beneficiosa para reducir el riesgo de enfermedad
w6:w3 de 4-5:1
V/F Un aporte inadecuado de energía o una ingesta insuficiente de proteínas aumenta el catabolismo de las reservas de proteínas del cuerpo (es decir, masa corporal magra, mús culo) para proporcionar energía y aminoácidos libres que se requieren para mantener la función fisiológica normal.
Verdadero
V/F Las pérdidas de nitrógeno, derivado de las proteínas, se producen a través de la orina, las heces y otras excreciones corporales
Verdadero
V/F La malnutrición proteicocalórica estimula la función cerebral, inmune y de la mucosa intestinal
Falso. Altera la función cerebral, inmune y de la mucosa intestinal.
Requerimientos de proteínas en atletas
2 g/kg/día
Afecciones con requerimiento aumentado en ingesta proteínas.
afecciones con alto recam bio de proteínas, afecciones inflamatorias o estados postquirúrgicos, así como con fibrosis quística, enfermedades críticas, lesiones por quemaduras, enfermedad hepática compensada y cirugía bariátrica (p. ej., gastrectomía laparoscópica y derivación gástrica en Y de Roux).
En qué enfermedades debe limitarse la ingesta de proteínas
enfermedades renales y enfermedad hepática descompensada, y enfermedades metabólicas, como la fenilcetonuria y la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce, en la que determinados aminoácidos pueden ser tóxicos.
Nombra algunos aminoácidos esenciales
Histidina
Isoleucina
Leucina
Lisina
Metionina
Fenilalanina
Treonina
Triptófano
Valina
Fuente óptima de proteínas para lactantes
Lactancia materna
Cuales son los hidratos de carbono de la dieta
Los hidratos de carbono de la dieta comprenden los monosacáridos, que conTienen SIR mOleCUR de RZUCar encOsa. TrUCiosa E los ansacartaos
que contienen 2 moleculas de azúcar sacarosa, lactosa): los olicosacáridos o los polisacaridos. oue contienen multiples moleculas de azucares en cadena (almidon), y los azucar-alcoholes
V/F Un alto aporte de hidratos de carbono de forma cronica produce cetosis.
Falso, un bajo aporte de CH produce cetosis
Fuentes de azúcares añadidos más comunes
Bebidas (refresco, bebida de frutas, té y café)
Aperitivos salados y dulces
Cereales
Platos variados
Lácteos
Es un azúcar añadido en forma de jarabe de maíz que aumenta producción de HDL y triglicéridos en hígado y ácido úrico
Fructosa
Medida de a concentracion maxima de glucosa en sangre 2 h tras la ingesta de un alimento dado trente a un estandar de reterencia
Índice glucemico
Como se clasifican los tipos de fibra
La IDR diferencia la
fibra dietética (hidratos de carbono no digeribles y lignina que se encuentran de forma intrinseca e intacta
en las plantas) y la fibra total (la dietética más la funcional)
Productos derivados de la fermentación colonica
Dióxido de carbono
Metano
Oligofructosa
Ácidos grasos de cadena corta
Disminuye el tiempo de tránsito intestinal, reduce la exposición de la mucosa del colon y promueve la expulsión de toxinas en el bolo fecal. Promueve vaciamiento gástrico
Fibra dietetica
Tiene un bajo índice glucemico y puede tener un efecto beneficioso en sensibilidad a insulina
Fibra dietética
La ecuación que se utiliza para el cálculo de la ingesta de fibra es:
Rango de gramos de fibra diaria = un mínimo de edad (años)
+5 y un máximo de edad (años) +10
Qué alimentos pueden restringirse para disminuir síntomas digestivos
La restriccion de oligosacaridos, disacaridos, monosacaricos y polioles fermentables o FODMAP
Qué sucede con el hierro y el zinc en niños que reciben lactancia materna
Son suficientes para cumplir las necesidades del lactante hasta los 4-6 meses.
En qué grupos de edad se aumentan los requerimientos de hierro
Lactancia
Infancia
Embarazo
Cual es el deficit de Micro nutrientes más frecuente en el mundo
Deficit de hierro
Función de la biotina
Coenzima en la síntesis de grasa, glucosa y aminoácidos.
Hígado, frutas y carne
En donde se encuentra la colina
Leche, hígado, huevo y cacahuetes
Coenzima en el metabolismo de los ácidos nucleicos y los aminoácidos
Vitamina B9
Coenzima o sustrato en reacciones biológicas de oxidación y reducción, se requiere para metabolismo de energía
Niacina
Coenzima en el metabolismo de ácidos grasos
B5
Ácido pantoténico
En qué alimentos encontramos la riboflavina
Vísceras, leches, pan y derivados, cereales.
Coenzima en el metabolismo de hidratos de carbono y amino ácidos de cadena ramificada
Tiamina o vitamina B1
Necesaria para la visión, la expresión genética, la reproducción, el desarrollo embrionario y la función inmune
Vitamina A
Que personas pueden ser más sensibles a los niveles de vitamina A
Personas con elevado consumo de alcohol, enfermedad hepatica preexistente, hiperlipemia o desnutrición proteica grave
Coenzima del metabolismo de los aminoácidos, el glucógeno y las bases esfingoides
Piridoxina o B6
Previene la anemia megaloblástica
Cobalamina o vitamina B12
Cofactor de reacciones que requieren metaloenzimas con cobre o hierro reducidos y como antioxidante protector
Vitamina C
Qué alimentos contienen vitamina C
Cítricos, tomates, zumo de tomate, patatas, coliflor, brócoli, fresas, repollo y espinacas
En qué alimentos está la vitamina E
Aceite vegetal, cereales no procesados, frutos secos, fruta, verdura y carne
Cofactor durante la síntesis de muchas proteínas implicadas en la coagulación sanguínea y metabolismo del hueso
Vitamina K
Vitamina esencial para el metabolismo del calcio y del hueso
Vitamina D
Ingesta diaria recomendada de vitamina D según la AAP
400 UI/día
El calcio sérico está regulado por los cambios en los niveles de hormona paratiroidea y calcitriol
VERDADERO / FALSO
Verdadero
Alimentos ricos en potasio
Verduras de hoja verde, tomates, berenjena, calabacín, calabazas, hortalizas
Que puede causar la hiperkalemia en px con función renal alterada
Aumenta el riesgo de arritmias cardíacas, por lo que en px renales se debe reducir su ingesta
Que puede ocasionar una relación sodio/potasio elevada
Aumenta riesgo de nefrolitiasis
Cuál es la ingesta recomendada de sodio y potasio en poblaciones con hipertensión y enfermedad renal o con riesgo de presentarla
Reducir ingesta de sodio a < 1.500mg/día y aumentar la de potasio a > 4.700mg/día
Ingesta de sodio diaria recomendada
< 2.300 mg (aproximadamente una cucharadita al dia)
Funciones del potasio
Mantiene el volumen intra y extracelular, actúa para amortiguar la elevación de la presión arterial en respuesta a la ingesta excesiva de sodio, disminuye los marcadores de recambio óseo y la recurrencia de litiasis renales
PERCENTILES Y PESO SEGÚN IMC
BAJO PESO: P < 5
PESO NORMAL: P 5 - 85
SOBREPESO: P 85 - 95
OBESIDAD: P > 95
OBESIDAD GRAVE:
IMC > 120 del P.95 o IMC > 35kg/m
Malnutrición (Desnutrición)
Desequilibrio entre las necesidades de nutrientes y la ingesta o el suministro que da lugar a déficits de energía, proteína o micronutrientes que puede afectar negativamente al crecimiento y desarrollo
Causas de malnutrición
° Relacionada con enfermedad: enfermedad base, infecciones, anomalías congénitas, lesiones, cirugías
º No relacionadas con enfermedad: Factores ambientales, psicosociales, de comportamiento
Mecanismos más comunes de crecimiento insuficiente relacionado con enfermedades
1) Ingesta insuficiente de calorias o inanición
2) Pérdidas nutricionales aumentadas
3) Demandad metabólicas aumentadas
4) Absorción/utilización de nutrientes alterada
Malnutrición aguda y crónica
Aguda < 3 meses
Crónica > 3 meses
Medidas útiles para el seguimiento del niño con malnutrición aguda y cuál es más precisa
Circunferencia en punto medio del brazo y fuerza de agarre de la mano, esta última siento más precisa dado que la función muscular reacciona antes a los cambios en el estado nutricional que la masa muscular
Criterios de hospitalización en malnutrición
- Malnutrición leve que no ha respondido a 2-3 meses de manejo ambulatorio
- malnutrición moderada o grave por posibilidad de síndrome de realimentación
Clínica del síndrome de retroalimentación
Dificultad respiratoria, taquicardia, aumento de la presión venosa, hepatomegalia de aparición rápida y diarrea acuosa
Gabinete: Hipokalemia, hipofosfatemia, hipomagnesemia
Cuales son los 3 factores responsables de la desnutrición
- Suministro de alimentos en el hogar
- Prácticas de crianza infantil
- Acceso a la salud y a servicios sanitarios y de higiene
Cuál es una de las causas más importantes de la desnutrición
Infecciones de repetición
Qué es la seguridad sanitaria
existe cuando todas las personas tienen acceso en todo momento a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para mantener una vida activa y saludable.
Cuáles son las cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria
- Disponibilidad
- Acceso
- Utilización
- Estabilidad
A qué hace referencia la disponibilidad
se refiere al aporte de alimentos, lo cual
refleja el nivel de producción del alimento, las reservas de alimentos y su
comercialización neta.
A qué hace referencia el acceso
tiene una dimensión doméstica, refleja el poder adquisitivo, la producción de alimentos en los hogares y los programas de transferencias alimentos/dinero
Cuál es la medida más utilizada para determinar la inseguridad alimentaria
Determinación de la desnutrición
Cómo se clasifican las repuestas al cuestionario de inseguridad alimentaria
De leves a graves
Qué porcentaje de la población sufre desnutrición según la FAO en su informe de 2017
10.9%
Dónde se concentra la mayor incidencia de desnutrición en el mundo
98% en países en vías de desarrollo
Número de personas que están sobrealimentados
1,900 millones
V/F
¿. Existen datos de que el crecimiento económico reduce la pobreza, pero no necesariamente reduce la desnutrición?
Verdadero
V/F
¿Los niños de poblaciones rurales tienen una probabilidad dos veces mayor de sufrir desnutrición?
Verdadero
Cuántos y cuáles son los retos del programa “Reto Hambre Cero”
- Potenciar el crecimiento económico
- Reducir la pobreza
- Proteger el medio ambiente
- Fomentar la paz
- Fomentar la estabilidad
Cuáles son los otros retos para la salud alimentaria en el futuro
limitar el cambio climático, aumentar la
eficiencia de la producción alimentaria, reducir los residuos y la demanda
de carne y productos lácteos.
Dónde se produce el mayor riesgo de desnutrición
En los primeros 1000 días de vida
Cuáles son las primeras dos causas de peso bajo al nacimiento
- Parto prematuro
- Restricción del crecimiento intrauterino
V/F
¿El parto prematuro es más común en los países en vías de desarrollo?
Falso
Es más común en los países desarrollados
Qué representa un impacto a la talla/edad
Los acontecimientos adversos, generalmente en los 1.000 días desde
la concepción que causan retraso del crecimiento o desnutrición crónica
Qué representa una talla baja para la edad
Una desventaja socioeconómica
Qué indica un peso bajo para la talla
Una desnutrición aguda/emanciación
Cuál es el indice más utilizado para valorar el estado nutricional
Peso para la edad
¿Medida que se puede utilizar para el cribado de las niñas y niños con afección del estado nutricional?
Perimetro de la parte media del brazo
Cuál es la causa de la deficiencia de vitamina A
a baja ingesta de retinol (en
alimentos animales) o de sus precursores carotenoideos, principalmente el betacaroteno (en frutas y verduras de color naranja y en las de hoja verde oscura).
Cómo se mide el déficit clínico de vitamina A
Por los síntomas de xeroftalmía
Cómo se mide el déficit subclínico de vitamina A
Con una concentración de ≤0,70 µmol/l en plasma
Cuál es la principal causa prevenible de trastorno intelectual prevenible
Déficit de yodo
Nelson: ¿Por cuánto tiempo la AAP y la OMS recomiendan la lactancia materna exclusiva?
6 meses
Y complementaria por 1 año o más, según decida la madre y el lactante.
Nelson: Respecto al ofrecimiento de pechos al recién nacido ¿En qué orden se deben ofrecer?
Ambos en cada toma. En cada toma el primero que se debe ofrecer debe ser el último que se ofreció en la toma previa. Es preferible vaciar un pecho antes de ofrecer otro (Pecho vacío = pecho que produce más leche).
Nelson: ¿A las cuántas horas del alta de un recién nacido se recomienda una cita de seguimiento?
A las 24-48 horas.
Cuál es la concentración media en orina de yodo que indica ingesta inadecuada
<100 µg/l
Nelson: Son las causas más frecuentes de dolor en el pezón asociadas a la lactancia.
Mala posición del lactante y agarre inadecuado.
Nelson: Porcentaje de paciente con anquiloglosia que NO tienen problemas de alimentación (lactancia materna).
50%
Por ello, no se recomienda la frenotomía en todos los pacientes con anquiloglosia. Se puede esperar 2-3 semanas intentando la lactancia.
Nelson: Son los 5 factores antibacterianos exclusivos de la leche materna (vs leche artificial) y su función.
- IgA secretora
- Lactoferrina (inmunomodulador, quela hierro, antimicrobiano, antiadhesivo, trófico para el crecimiento intestinal).
- Kappa-Caseína (antiadhesiva)
- Oligosacáridos (antiadhesivo)
- Citocinas (antiinflamatorio, barrera epitelial)
Nelson: Son los 3 factores de crecimiento exclusivos de la leche materna (vs leche artificial) y su función.
- Factor de crecimiento epidérmico. (Reparación intestinal)
- TGF (Factor transformador de crecimiento) (Promueve crecimiento epitelial y suprime función linfocitaria)
- Factor de crecimiento nervioso. (Promueve crecimiento neural)
Nelson: Son las 2 enzimas exclusivas de la leche materna (vs leche artificial) y su función.
- Glutatión peroxidasa: Previene oxidación lipídica.
2- Factor activador de plaquetas (FAP) acetilhidrolasa: Bloquea acción del FAP jajaj.
Nelson: Contraindicaciones absolutas de la lactancia materna por enfermedad materna en EUA:
- VIH e infección por VLTH-1
- Uso de agentes de quimioterapia o radiofármacos.
Nelson: Contraindicaciones relativas de la leche materna por enfermedad materna en EUA:
- Infección tuberculosa: Contraindicada hasta completar 2 semanas de tratamiento a madre.
- Herpes simple, varicela: Contraindicada si hay lesiones activas en mama.
- Hepatitis B: Dar inmunoglobulina y vacuna al recién nacido.
Cuáles son las causas de deficiencia de hierro en la infancia
baja ingesta de hierro o a una absorción escasa, o como resultado de una enfermedad o una infestación parasitaria
Nelson: ¿Qué es la Ingurgitación materna?
Ocurre en la SEGUNDA ETAPA de la lactogénesis y se refiere a la induración o exceso de leche en las mamas que genera dolor. Se asocia a una extracción incompleta de leche por mala técnica o enfermedad del lactante. Para evitarlo, se recomienda ablandar las mamas con compresas calientes y extracción de leche. Tratamiento: Sujetador firme, compresas frías, AINEs.
Nelson: Principal agente etiológico de mastitis en madres que lactan.
S. aureus, E. coli, Estreptococo grupo A, H. influenzae, K. neumoniar y Bacteroides.
Nelson:¿Cuántas tomas de leche materna se recomiendan en un día?
8 a 12, mínimo 8.
Nelson: Cuadro clínico de Ingesta inadecuada de leche.
Deshidratación e ictericia en lactante: letargia, deposiciones escasas, diuresis baja, pérdida de peso 7-10% (datos de deshidratación). Común en pretérminos con mala succión.
Nelson: Diferencia entre ictericia de la lactancia e ictericia de la leche materna.
Ictericia de la lactancia es ictericia por baja ingesta (deshidratación e hipernatremia). Ocurre en la primera semana de vida.
Ictericia de la leche materna es ictericia por inhibición de la glucoronil transferasa por enzimas de la leche materna, que genera un aumento de absorción intestinal de bilirrubina. Ocurre en la 2da-3era semana de vida.
El déficit de qué micronutriente aumenta el riesgo de neumonía y episodios de diarrea
Zinc
Nelson: ¿La leche materna extraída por extractor, por cuánto tiempo se puede usar?
48 horas, o 6 meses si se congela.
Nelson: Verdadero o Falso. La velocidad de ganancia de peso del lactante alimentado con leche materna es diferente de la del lactante alimentado con leche artificial.
Verdadero
Nelson: Kcal que proporcionan las fórmulas promedio por onza y por dL.
19-20 kCal por onza, 64-67 kcal por dL.
Nelson: Principal agente etiológico contaminante de la fórmula en polvo.
Cronobacter sakazakii (Recuerda, la fórmula en polvo no es 100% estéril, solo la leche ya lista para el consumo)
Nelson: ¿En cuánto tiempo se debe usar todo biberón de fórmula en polvo preparada?
En 24 horas, y esta debería utilizarse en las 2 horas posteriores a su salida de la nevera y, una vez comenzado, debe utilizarse en la próxima hora o ser eliminada.
V/F
¿El déficit de Zinc afecta el crecimiento lineal?
Verdadero
Nelson: Meta de aumento de peso diario y mililitros de leche/fórmula que se deben dar para alcanzar esa meta, durante los 3 primeros meses de vida.
Ganancia de peso de 25 a 30 gr al día, se logra con 140-200 ml/kg/día de leche/fórmula.
Nelson: Concentración de proteína en leche artificial con proteína de leche de vaca entera.
1-8 a 3g /100 kcal o 1.44 a 1.8 g/dL (mucho más que la leche materna madura).
Nelson: Proteína sérica predominante en leche de vaca y en leche humana.
Leche de vaca: Beta-globulina
Leche humana: Alfa-lactoalbúmina
Nelson: Principal carbohidrato y cantidad por litro presentes en leche artificial.
Lactosa. Presente en 67 a 75 g/ L de leche artificial.
Nelson: Contenidos en leches artificiales de Soja (no sé si lo pregunten, pero lo pongo just in case).
- Calorías: 67 kcal/dL.
- Carbohidratos: Sacarosa, jarabe de maíz y/o maltodextrina.
- Proteínas: Aislado de Soja suplementado con l-metionina, l-carnitina y taurina. Da 2.45-2.8 gr por 100 kcal o 1.7-1.9 g/dL.
- Grasas: 5-5.5g por 100 kcal o 3.4-3.6 g/dL. Varia mucho, contiene aceite como soja, palma, girasol, oleína, cártamo y coco, también DHA y ARA
Nelson: Indicaciones de Leches artificiales de Soja.
Galactosemia, vegetarianos, déficit hereditario de lactasa (no contienen lactosa).
Nelson: Peso molecular de proteínas que contienen las leches parcialmente hidrolizadas.
Menos de 5000 daltons (rango de 3,000 a 10,000).
Nelson: Peso molecular de proteínas que contienen las leches ALTAMENTE (extensamente) hidrolizadas.
Menos de 3000 Daltons.
Nelson: Uso de las leches artificiales con proteínas hidrolizadas.
Prevención de atopia (evidencia moderada), intolerancia a las proteínas de la leche de vaca o de la soya. Igual son útiles en lactantes con malabsorción gastrointestinal por FQ, síndrome de intestino corto, diarrea prolongada y enfermedad hepatobiliar.
Nelson: ¿A partir de qué edad se puede introducir la leche entera de vaca a la dieta del lactante?
A partir del año de edad.
Nelson: ¿Por qué no se recomienda el uso de fórmulas de leche de cabra en lactantes durante los primeros 6 meses?
Porque puede generar trastornos electrolíticos significativos y anemia por deficiencia de ácido fólico.
Nelson: Cantidad máxima de leche de vaca diaria recomendada en niños.
No se deben dar más de 720 ml de leche de vaca diarios.
Cuál es el porcentaje de niños <5 años afectados por emaciación
7%
Nelson: Cantidad máxima de zumos de frutas recomendadas en niños.
120 a 180 mL diarios
Nelson: ¿A qué edad se triplica el peso al nacer?
Al primer año de vida.
Nelson: ¿A qué edad se cuadruplica el peso al nacer?
Al segundo año de vida.
Nelson: ¿Cuántas veces se debe ofrecer un alimento nuevo para que el niño lo acepte al 100%?
8-15 veces por varios meses.
Nelson: Recomendación de suplementación de vitamina D en niños y adolescentes.
600 UI/Día.
Nelson: ¿A partir de qué edad se debe retirar el biberón?
A los 12-15 meses. Y a partir de ahí debe ya beber de taza.
Nelson: Características del Veganismo.
Estilo de vida que excluye todos los productos animales para cualquier propósito.
Nelson: Características del Ovovegetarianismo.
Vegetariano que come huevo.
Nelson: Características del Lactovegetarianismo.
Vegetariano que come lácteos.
Nelson: Características del Ovolacteovegetarianismo.
Vegetariano que come huevo y lácteos.
Nelson: Características del Flexitarianismo
Vegetariano que come carne de vez en cuando.
Nelson: Características del Pescetarianismo
Vegetariano que come pescado.
Nelson: Son los 7 micronutrientes que se deben suplementar en dietas vegetarianas.
Hierro, Vitamina b12, Ácidos grasos, Calcio y Vitamina D, Zinc y Yodo.
Nelson: La dieta vegetariana está recomendada para todas las etapas de la vida. Verdadero o falso.
Verdadero, con la correcta suplementación.
Porcentaje de menores de 5 años con déficit de vitamina A
33%
Nelson: ¿Con qué tóxico pueden estar contaminados los mariscos y los pescados?
Mercurio
Porcentaje de menores de 5 años con déficit de Zinc
17%
Nelson: ¿Desde qué mes el niño puede beber de taza?
Desde los 9-12 meses.
Nelson: ¿Desde qué mes el niño puede autoalimentarse, agarrando la cuchara con toda la mano?
Desde los 12 -18 meses.
Porcentaje de menores de 5 años con déficit de yodo
29%
Porcentaje de menores de 5 años con anemia ferropénica
18%
¿Medida que ayudó a disminuir la deficiencia de vitamina A?
Vacunación contra el sarampión
¿Consecuencia más importante de la desnutrición?
Muerte prematura
V/F
¿El riesgo de muerte infantil debido a enfermedades infecciosas aumenta
incluso con la desnutrición leve?
Verdadero
V/F
¿En las niñas, el ciclo de la desnutrición
pasa a la siguiente generación cuando las mujeres desnutridas tienen bebés
con BPN?
Verdadero
V/F
¿. El déficit de hierro no tiene un efecto perjudicial sobre el desarrollo motor de los niños <4 años de edad y sobre el cognitivo en los niños escolares?
Falso
Cuántos puntos de IQ disminuye la cada gramo de hemoglobina
1.73 puntos
Cuál es el riesgo de transmisión del VIH durante la lactancia materna
5-20%
Cuál es el reisgo de transmisión del VIH con terapia con ARV
<2%
Definición de emaciación
Delgadez extrema diagnosticada con un peso para la talla por debajo de -3 DE
¿Punto de corte en niños de 6-59 meses para determinar por perímetro del brazo delgadez extrema?
<115 mm
¿Características de la dieta de los niños con desnutrición aguda?
dieta con insuficiente energía y nutrientes respecto a sus necesidades.
Por qué es precedida la emaciación
Por la falla de medro (incapacidad para ganar peso y talla)
Cuál es el estado de ánimo de los niños con emaciación grave
Nerviosos e irritables
Cuál es el estado de ánimo de los niños con desnutrición edematosa
Tristes y apáticos
Fases del tratamiento de la desnutrición
- Estabilización
- Rehabilitación
¿Componentes de la fase de estabilización?
administración de antibióticos de amplio espectro y la alimentación con pequeñas cantidades frecuentes de la dieta F75 (una leche baja en lactosa especialmente formulada con 75 kcal y 0,9 g de proteínas por 100 ml en la que se añade potasio, magnesio y micronutrientes), restablecen el control metabólico, tratan el edema y restauran el apetito.
Cuáles son los signos que indican que ya se puede pasar a la fase de rehabilitación
Reducción del
edema o un edema mínimo y la recuperación del apetito.
¿Pasos que incluyen los tratamientos comunitarios?
1-8