Infecciones urinarias Flashcards
Desde el punto de vista topográfico dividimos en:
IVU alta
IVU baja
Gérmenes más comunes de uretritis:
- Gonococo
- Clamydias
- Trichomonas
Agente causal del 80% de cistitis
- E coli
Qué estudios pedir en cistitis
- Orina simple: Densidad, pH ácido, leucocitos en orina, hematíes, nitritos, cilindros
- Urocultivo
- Exploraciones radiológicas de constraste para descartar anomalías anatómicas en caso de recurrencias.
Agentes implicados en la prostatitis
BGN: E coli, Klebsiella, Proteus
Agente causal en más del 75% de las pielonefritis:
E coli
Medios auxiliares en pielonefritis
Orina simple
Cultivo
Hemograma
PCR y procalcitonina
Ecografía
Qué es la cistitis
- Inflamación superificial de la pared vesical
Cuadro clínico de la cistitis:
- Disuria
- Polaquiuria
- Micción urgente (sx cístico)
- Menos frecuentemente hay incontinencia, tenesmo y dolor suprapúbico
- Fiebre aparece en cistitis complicada
- En ocasiones hematuria macroscópica
Diagnóstico diferencial de pielonefritis:
- Neumonía
- TEP
- Infarto de miocardio
- Hepatitis aguda
- Colecistitis
- Apendicitis
- Víscera perdorada
- Infarto esplénico
- Pancreatitis aguda
- Disección aórtiica
- Isquemia mesentérica
- Enf inflamatoria pélvica
- Varicela-zóster
- Glomerulonefritis
- Uropatía obstructiva
Dos elementos de la pielonefritis crónica:
- Procesos infecciosos crónicos
- IRC pospielonefrítica
Diagnóstico de pielonefritis:
- Clínica: dolor lumbar, fiebre, disuria (puño percusión positiva)
- Análisis de orina: demuestra bacteriuria y piuria
- Urocultivo- antibiograma
- Hemocultivo y PCR
Causa más común de nefropatía obstructiva:
- Litiasis (más frec en varones)
En mayores de 60 años varones: patología prostática
Mujeres de edad avanzada: tumores ginecológicos
Qué es la nefropatía obstructiva:
Engloba un conjunto de cambios morfológicos y funcionales del riñón como consecuencia de una obstrucción de las vías urinarias.
Cómo son las dos fases de la respuesta hemodinámica de los vasos renales a la nefropatía obstructiva:
- Primera fase: aumenta el filtrado glomerular y el flujo sanguíneo renal por vasodilatación de la arteriola aferente.
- Segunda fase: disminuye el filtrado glomerular y el flujo sanguíneo renal por vasoconstricción arteriolar.
La clínica de la nefropatía urinaria varía según el sitio, el grado, la agudeza de la instauración y la persistencia de la obstrucción:
- Aguda: hay dolor
- Crónica: puede no haber dolor
- Completa bilateral: hay anuria
- Obstrucción parcial: hay volumen normal de orina
Qué es la nefropatía de reflujo:
Es una enfermedad heterogénea que se define como el paso retrógrado de la orina procedente de la vejiga a zonas del tracto urinario superior por incompetencia del mecanismo valvular vesicoureteral.
Diagnóstico de la nefropatía obstructiva:
- Historia clínica
- Fluctuaciones en el volumen de orina
- Ecografía
- Tomografía computarizada
- Urografía intravenosa
Clasifica el RVU:
- Primario: es congénito, se debe a un defecto anatómico del uréter y más concretamente de la unión ureterovesical.
- Secundario: cursa con alteraciones dinámicas o estructurales del tracto urinario inferior.
Forma de presentación más frecuente del reflujo vesicoureteral:
- Infecciones urinarias recurrentes.
- 80-86% se diagnostica tras un episodio sintomático de infección urinaria en los primeros años de vida.
- Dolor lumbar al inicio de la micción