ERC Flashcards
Causas principales de ERC
- Envejecimiento
- HTA
- Diabetes
- Enfermedad vascular
Define ERC
Presencia persistente durante + de 3 meses de alteraciones estructurales o funcionales del riñón que tienen implicaciones para la salud y que se manifiestan por:
- Indicadores de lesión renal, como alteraciones en estudios de laboratorio en sangre u orina (p. ej. elevación de la creatinina sérica, proteinuria o hematuria glomerular)
- En estudios de imagen (riñón poliquístico) o en una biopsia (glomerulopatía crónica)
Factores de riesgo de la ERC potencialmente modificables
- HTA
- Diabetes
- Obesidad
- Dislipidemia
- Tabaquismo
- Hiperuricemia
- Hipoalbuminemia
Factores no modificables
Edad, sexo masculino, raza negra, bajo peso al nacer
En qué grado de la clasificación hay alteración de la urea y de creatinina
G3a (descenso ligero-moderado)
Factores inherentes de la ERC:
- Anemia
- Alteraciones de Ca, P, PTH
- Acidosis metabólica
La función renal puede disminuir de forma silente hasta que el filtrado glomerular es de:
25 ml/min (G4 aprox)
Cuando el filtrado glomerular es de — la situación no es compatible con la vida:
3 ml/min
Las manifestaciones clínicas son complejas y consecuencia de múltiples transtornos fisiopatológicos. Los más destacados son:
- Retención de productos tóxicos o “tóxicos urémicos”
- Aumento de algunos productos hormonales en sangre: como la PTH o una falta de catabolismo renal de algunas hormonas polipeptídicas como glucagón, insulina, etc.
- Menor producción de determinadas hormonas o metabolitos renales: Eritropoyetina
- Cambios adaptativos del riñón: para mantener la homeostasis del medio interno
La hiperpotasemia no es evidente hasta que el filtrado glomerular descienda por debajo de:
75% disminuye el FG
Alteraciones del equilibrio ácido-base no se presentan hasta que el FG desciende por debajo de:
50%
Aparece acidosis metabólica cuando el FG es inferior a:
20 ml/min (G4)
Cuando el FG desciende por debajo de— la compensación ya no es eficaz y comienza a retenerse fósforo en el organismo de forma progresiva y casi exponencial
30 ml/min
Manifestaciones clínicas de la ERC:
- Palidez: se relaciona con la anemia
- Prurito: por aumento de la PTH
- Manifestaciones cardiovasculares: HTA, cardiopatía isquémica, hipertrofia ventricular izquierda, insuficiencia cardiaca, pericarditis urémica.
- Neurológicas: ACV, encefalopatía urémica, alt del patrón habitual del sueño, incapacidad para concentrarse, alt de la memoria, confusión, desorientación, labilidad emocional, ansiedad, depresión y alucinaciones.
Parámetros de la fórmula de Cockroft-Gault:
(140- EDAD) x PESO/ 72xCREATININA sérica (x0,85 si es mujer)
En el estadío 1, daño renal con FG normal o aumentado. La ERC se establece por la presencia de algunos de los datos de daño renal como:
- Microalbuminuria o proteinuria persistente.
- Hallazgo ecográfico de una enfermedad poliquística con FG normal o aumentado
En el estadío 2 hay daño renal con una reducción ligera del FG. La detección de un FG ligeramente disminuido puede ser frecuente en:
Ancianos
En el Estadío 3 hay una disminución moderada del FG este estadío se divide en:
3a: disminución ligera-moderada (45-59)
3b: moderada-severa (30-40)
En el estadío 3 aparecen complicaciones clásicas de la insuficiencia renal como:
anemia, alteraciones del metabolismo fosfo-cálcico
En el estadío 4 hay una disminución grave del FG de:
15-29 ml/min/1.73m2
Cómo se denomina también el estadío 5 de la ERC
Fallo renal (kidney failure)
Exploraciones complementarias básicas para el diagnóstico precoz de la ERC (3):
- Creatinina sérica, estimación del FG o el aclaramiento de creatinina mediante una fórmula.
- Determinación del índice albúmina/creatinina en una muestra aislada de orina
- Análisis del sedimento urinario
Tres esferas de los aspectos fisiopatológicos del sx urémico:
- Consecuencia de la acumulación de toxinas
- Consecuencia de la desaparición de otras funciones renales, como la homeostasia de líquidos, electrolitos y regulación hormonal
- Inflamación sistémica progresiva y sus consecuencias vasculares y nutricionales
Debemos tratar la PA en px renal con el objetivo de lentificar la evolución de la nefropatía y evitar la complicaciones extrarrenales de la HTA. Cuánto es nuestro objetivo de PA:
Menos de 130/80 mmHg