Infecciones de la piel y partes blandas Flashcards
Primera causa de impétigo, foliculitis, forúnculo, ántrax, hidrosadenitis supurativa, infección de la herida quirúrgica y las úlceras:
Staphylococcus aures
Infección de la EPIDERMIS frecuente en la infancia:
Impétigo
Principales agentes causales del impétigo:
S. aeurus y S. pyogenes
Que microorganismo se aisla en px inmunodeprimidos con impétigo:
Bacillus cereus
Cómo se caracteriza la infección de foliculitis:
- Es una infección superficial caracterizada por pústulas papulares centradas en un folículo piloso y rodeadas por un eritema.
Agente causal de foliculitis:
- S. aureus
Microorganismo que se relaciona con la foliculitis sobre todo si hay contacto con agua dulce tras la depilación:
- Pseudomona aeruginosa
Qué es el forúnculo:
Nódulo profundo y doloroso de color rojizo que a menudo se desarrolla a partir de una foliculitis.
Factores que favorecen la aparición del forúnculo:
Obesidad, edad avanzada, diabetes mellitus, tto con glucocorticoides.
Microorganismo productor del forúnculo:
S aureus
Qué es el ántrax:
Coalescencia de varios forúnculos contiguos. Se caracteriza por una lesión extensa y profunda con varios orificios de drenaje.
Por qué se produce el sx de piel escaldada:
Acción sistémica de una exotoxina estafilocócica exfoliativa.
Signo de Nikolsky:
Grandes ampollas flácidas, transparentes que se rompen con facilidad a la mínima fricción (esto es el sx de la piel escaldada)
Agente causal de erisipela:
S. pyogenes.
La erisipela es una entidad típicamente estreptocócica
Localización y cómo son los bordes de la erisipela:
Se localizan en la dermis y presentan bordes bien delimitados, ligeramente sobreelevados.
Aspecto típico de “piel de naranja”, dolorosa y caliente a la palpación.
Existe una marcada participación de los vasos linfáticos en forma de linfagitis y linfadenitis.
La fiebre y los escalofríos preceden a la lesión local.
Transtornos que predisponen a la aparición de erisipela
Obstrucción venosa o linfática
Diabetes mellitus
Alcoholismo
IPPB más frecuente en nuestro entorno:
Celulitis
Localización de la celulitis
Se localiza en la dermis y se extiende al tejido celular subcutáneo
Manifestación de la celulitis
Amplia lesión eritematosa, edematizada, de bordes poco precisos, caliente y dolorosa al tacto. Se acompaña de una adenopatía regional satélite, fiebre y malestar general.
Agentes etiológicos que más frecuentemente producen celulitis
S. aureus y S. pyogenes
Factores que favorecen el desarrollo de celulitis:
- Traumatismos
- Solución de continuidad mínimos en la piel
- Existencia de úlceras previas o forúnculos
Dónde se localiza incialmente la FN
En tejido celular subcutáneo.
Luego pueden extenderse hacia la superficie o profundidad según la situación del huésped y etiología.
Microorganismos causantes de FN polimicrobiana y mixta:
- Anaerobios: Clostridium, Bacteroides, Prevotella y Peptostreptococcus
- Estreptococos
- Enterobacterias
Infecciones por mordeduras más frecuente son las del:
Perro (80-90%)
Gato (3-15%)