Infecciones respiratorias Flashcards
Como se clasifica la neumonia
Comunidad y Nosocomial, la nosocomial a su vez se clasifica en:
* Adquirida en el hospital
* Asociada a la ventilación mecánica
Microorganismos que causan neumonia
Típicos
* S. pneumoniae, M. catarrhalis, H. influenzae, K. pneumoniae
Atípicos
* Legionella, Mycoplasma, Chlamydia, Coxiella
Virales
* Influenza A y B, SARS-CoV2, rinovirus.
Criterios para que una neumonia sea clasificada como neumonia nosocomial
Primeros diez días al alta
o
Después de 48 h
*del ingreso a un
hospital
FR para tener neumonia
Edad >65 años
* Enfermedades crónicas
* EPOC, asma, Insuficiencia cardiaca, DM, desnutrición, estados de
inmunocompromiso
* Infecciones virales
* Micro aspiraciones (EVC, alcohol, CC)
* Hacinamiento
Microorganismo mas comun que causa neumonia
Neumococo
Caracteristicas de la infeccion por mycoplasma
No se observan en cultivos ni Gram, patógeno intracelular
* Manifestaciones
dermatológicas, miringitis bullosa, anemia hemolítica por crioalgutininas
* Invierno, campamentos
Caracteristicas de la infeccion por C. psitacci
Esplenomegalia, mialgias, cefalea
Caracteristicas de la infeccion por Legionella pneumophila
hoteles, balnarios
* BGN intracelular
* 10-50% neumonias
* Neumonia (enf de los legionarios)
* Fiebre de Pontiac (pseudogripal, mialgias, fatiga, fiebre, cefalea)
* Diarrea e hiponatremia
* Cultivo en medio BCYE
Bacteria asociada a neumonia en alcoholicos
K. pneumoniae
Bacterias que causa neumonia asociada a ganado
C. burnetii
Bacterias asociadas a neumonia por ventilacion mecanica
Acinetobacter, Pseudomonas,
enterobacterias:
Fisiopatologia de la neumonia
Cuadro clinico de la neumonia
Fiebre, dolor pleurítico, tos productiva, infiltrado alveolar, disnea
Hallazgos en la EF de la neumonia
taquipnea, dificultad respiratoria, estertores, roncus,, hipoxemia
Sindrome pleuropulmonar de la neumonia
Consolidación
Hallazgos en la Bh de neumonia
leucocitosis
* Neutrofilia
Marcadores de inflamacion para neumonia
Proteína C reactiva
* Procalcitonina
* Utilidad para inicio y suspender terapia
antimicrobiana
* 0.25-0.5ug/L
* Suspender AB si <0.25 o <80%
Que estudios microbiologicos se solicitan en neumonia
Primer estudio de imagen que se le pide a un paciente con neumonia
Radiografía simple de tórax
* Posterolateral y latero anterior
Gold standar para el dx por imagen de Neumonia
TAC simple de torax
Escala que usamos para estadificar la gravedad de la neumonia
CURB-65
Algortimo de atencion de acuerdo al CURB-65
Criterios de ingreso a hospital
Tx para una neumonia tipica en un joven sano
Amoxi-clav
Tx para una neumonia atipica en un joven sano
Macrólidos
Levofloxacino
Tetraciclinas
(sobre todo en fiebre Q
Tx para una neumonia en un anciano o con enfermedad de base o neumonia grave
Cefalosporina
3.0 +/-
macrólido
Levofloxacino
Tx para una neumonia nosocomial
Cefalosporina 3. + vancomicina
Piperacilina + vancomicina
Meropenem + vancomicina
Cuando egresar a un paciente con neumonia
Temperatura ≤37,8°C
Pulso ≤100 latidos/minuto
Frecuencia respiratoria ≤24 respiraciones/minuto
Presión arterial sistólica ≥90 mmHg
Saturación de oxígeno arterial ≥90% o POz ≥60 mmHg respirando aire ambiente
Capacidad para mantener la ingesta oral
Estado mental normal
Prevencion de la neumonia
Vacuna anual influenza
* Vacuna neumococo
* Niños 10-13 serotipos
* Mayores de 65 años 23 serotipos
Complicaciones de la neumonia
Complicaciones cardiovasculares
* Derrame pleural
Que es un derrame paraneumonico
Cualquier derrame pleural asociado con neumonía bacteriana, absceso pulmonar o bronquiectasia.
* Aproximadamente 40% de las neumonías.
Caracteristicas de un derrame paraneumoncio de mal pronostico
pH <7.2
Glucosa <60 mg/dL
LDH > de 3 veces el límite superior normal (1000 UI/L)
Tinción de Gram o Cultivos positivos
Que vemos en la imagen
Engrosamiento pleural en derrame pleural maligno
Que vemos en la imagen
Síndrome de Contarini. Empiema (reforzamiento pleural) y
trasudado derecho
Indicaciones de drenaje del liquido pleural paraneumonico
Clasificación y tratamiento de los derrame paraneumónicos y del empiema
Tx antibiotico para un derrame paraneumonico
Cefalosporina de 3ª generación + Metronidazol
Evolucion de derrame paraneumonico
Tx antibiotico para un derrame paraneumonico nosocomial
Infecciones Nosocomiales y empiemas post-drenaje: (cubrir s. aureus meticilin resistente y pseudomona)
Vancomicina / Cefepime + Metronidazol
Vancomicina thriperacilina/ Tazobactam (modificando dosis para cubrir Pseudomona Aeuroginosa)
Con que se realiza la terapia fibrinolitica
Estreptoquinasa diario de 250 000 u en 20-100ml de SF intrapleural de 2-4hrs.
En que momento se retira una SEP en un Empiema
La indicación para retiro es cuando el volumen ha disminuido de 50ml/día.
Indicacion de toracospocia
Indicado en el derrame paraneumónico drenado en forma incompleta.
Para la colocación adecuada del tubo torácico.
Indicaciones de una decorticacion pleural
Multiloculaciones.
Atrapamiento pulmonar por engrosamiento pleural.
Empiema organizado.
Poca respuesta al manejo con pleurostomía cerrada
Algortimo de atencion de un derrame paraneumonico
Como clasificamos a los Abscesos pulmonar
Primarios
* Infección directa del parénquima pulmonar
* Aspiración
* Secundaria
* Factores predisponentes (obstrucción, diseminación hematógena)
Como se puede formar un absceso
Aspiración
* Secreciones orofaríngeas
* Enfermedad periodontal
* Anaerobios
* Alteraciones del estado de despierto, inóculos grandes, inmunosupresión
* Neumonitis→ necrosis
* Hematógeno
* Embolización séptica durante bacterias (endocarditis, Sx. Lemierre)
* Extensión directa
* Empiemas, abscesos mediastinales, fistulas
* Obstrucción bronquial
* Tumores, estenosis, cuerpos extraños
Patogenos que pueden estar presentes en abscesos por aspiracion
Polimicrobiana
* Flora de cavidad oral
* Estreptococos, prevotella, bacteroides
Patogenos que pueden estar presentes en abscesos por diseminacion hematogena
S. aureus, K. pneumoniae, Burkholderia, Nocardia
Patogenos oportunistas que pueden formar abscesos
Cryptococo, Nocarida, Rhodococcus, M tuberculosis
Clinica de los abscesos
Fiebre
* escalofríos
* Tos (productive, putida)
* Disnea
* Hemoptisis
* Dolor torácico
Estudio de imagen inicial ante la sospecha de un absceso pulmonar
Rx de torax
Hallazgo en una rx de torax de un absceso pulmonar
Signo de la canasta
* Segmento superior, lóbulo derecho
* Hematógeno: disminución bilateral en lobulos inferiores
Utilidad de la TAC de torax para un absceso pulmonar
Mejor definición de I a lesión
* Distinguir en lesión parénquima y pleura
Tx para un absceso pulmonar
Reservorios animales del covid
Como se transmite el covid
Vía predominante es de persona a persona
* Gotas respiratorias
* Toser, hablar o estornudar
* Aerosoles
* Espacios cerrados/mal ventilados
Prodoscopie, eos (broncoscopia, RCP, VMNI, Traqueostomía,
Cuales son las etapas de la enfermedad por COVID
Sintomas clinicos de covid
Síntomas constitucionales
Fiebre, tos, diarrea, cefalea
Espectro de severidad de COVID
Como se realiza el dx de covid
En que pacientes se usa el tx antiviral para covid
Pacientes de alto riesgo que no presentan disnea o datos de gravedad.
Tx para covid
Nirmatrelvir + ritonavir
en los primeros 5 días de inicio de sintomas
* Remdesivir en los primeros 7 días de inicio de sintomas
Nomenclatura de Influenza
tipo, lugar aislado, número, año, Hy N
Que es el drift genetico
Mutaciones menores dentro del mismo subtipo
* Anuales
* Variantes estacionales
Que es el shift genetico
Mutaciones grandes → “nuevos virus
* Ocurre ocasionalmente
* Recombinación con otras cepas
* Potencial pandémico
Individuos suseptibles a enfermedad severa
Adultos >65 años
Niños <2 años
Embarazadas
* Inmunocompromiso
Manifestaciones clinicas de la Influenza
Manifestaciones clinicas de la Influenza
Complicaciones de la Influenza
Hallazgos radiograficos de la Influenza
Reticular o reticulonodular bilateral
* Consolidación focal (lóbulos inferiores)
* TAC vidrio despulido
Tx para Influenza
- Inhibidores de
Neuroaminidasa - Zanmivir
- 10mg inhalados cada 12
horas - $ 440
- Oseltamivh
- 75 mg VO cada 12 horas
- $ 594 pesos
- Adamantanos
Amantadina Rimantadina - Peramivir
- 600mg IV DU
- $600USD
Profilaxis para Influenza en embarazadas
Zanamivir 10mg (s inhalaciones) por 10 días
* Oseltamivr 7mg por 10 días
Vacuna inactivada
Contra que virus nos protege la vacuna anual de la Influenza
2 virus influenza A y virus influenza B (IIB)
Sintomas de un resfriado comun
Rinorrea, congestión nasal, tos, odinofagia, fiebre
* Síntomas duran 1- 2 semanas (3 días)
Tx para Resfriado comun
sintomático (aine, antihistamínicos, descongestionantes)
* Medidas higiénicas
Clinica de la faringitis
Odinofagia, tos, placas exudativas (S. pyogenes), fiebre, adenopatías cervicales, conjuntivitis (adenovirus), vesículas (Coxackie)
Dx para la faringitis
Hisopado de exudado faríngeo (Estreptococos)
* Antígeno estreptocócico 75%
* Cultivo de secreciones faríngeas**
Tx para una faringitis bacteriana
Penicilina G benzatínica
* Amoxicilina Clavulánico
Cuadro clinico de la otitis exgterna
Plenitud ótica
* Otodinia
* Otorrea
* Prurito
* Fiebre
* Hipoacusia conductiva
* Dolor a la palpación o tracción del trago
Causa mas comun de otitis externa
- Pseudomonas aeruginosa 41%
Tx para otitis externa
Cefepime
* Ceftazidima
* Piperacilina/tazobactam
Desbridamiento quirúrgico.
Hallazgos de la otitis media aguda
Membrana inmóvil
* Hiperemia
* Abombamiento de la membrana
* Nivel hidroaéreos
* Otorrea
* opacificación
Sintomas de otitis media aguda
Irritabilidad
* Fiebre
* Rechazo de tomas
* Otalgia
* Hipoacusia
* vértigo
Microorganimos asociados a otitis media
S. pneumoniae
* H. influenzae
* M. catarrhalis
* S. aureus
* M. pneumoniae
Tx para otitis media aguda
Amoxicilina clavulanato
* 875mg/125mg 2 veces al día
* Alergia a penicilina
* Cefuroxime 500mg cada 12 horas
* Ceftriaxona 1-2gr IV
Cuando se debe de mandar a ORL
OMA recurrente (2 o mas episodios en 6 meses)
* Hipoacusia progresiva
* Perforación timpánica crónica
Complicacion de la oma
Mastoiditis
* Laberintitis vertigo nauseam
tinitus hipoacusia
* Parálisis facial
Hipoacusia
* Petrositis
* Abscesos cerebrales
Manifestaciones clinicas de la sinusitis
Tx para sinusitis
Lavados/limpieza nasal (solución salina)
* Tratamiento antimicrobiano
* Mas de 10 días de síntomas
* Síntomas graves por mas de 3-4 días
* Amoxicilina/clavulánico 800/125mg cada 12 horas
* Doxiciclina 100mg cada 12 horas