Infecciones del sistema nervioso central Flashcards
Que es una meningitis
Enfermedad inflamatoria de las meninges, espacio subaracnoideo y puede incluir parénquima (inflamación directa, complicación vascular
Factores de riesgo para meningitis
Edad
* Inmunocompromiso
* VIH 8 veces
* Deficiencia de complemento
* Asplenia
* Tabaquismo
* Viajes o estancias en lugares de alta endemicidad
* Residencias de estudiantes
* Hajj
Patogenos mas comunes que causan meningitis en menores de 1 mes
Streptococcus agalactiae, Escherichia coli, Listeria monocytogenes,
Klebsiella spp.
Patogenos mas comunes que causan meningitis en niños de 1-23 meses
S. agalactiae, E. coli, Haemophilus influenzae, Streptococcus
pneumoniae, Neisseria
meningitidis
Patogenos mas comunes que causan meningitis de 2-50 años
S. pneumoniae, N. meningitidis
Patogenos mas comunes que causan meningitis en mayores de 50 años
S. pneumoniae, N. meningitidis,
L. monocytogenes, bacilos aerobios
gramnegativos
Cual es la fisiopatologia de la meningitis
Cual es la triada de la meningitis
Fiebre + rigidez nuca + cambios en el estado mental
Que otros datos clinicos tenemos presentes en la meningitis
Cefalea (84%)
Fiebre (74%)
Rigidez de nuca (74%)
Cambios en el estado mental (Glasgow 11) 62%
Afasia o hemiparesia o monoparesia (22%)
Coma (13%)
Paresia de nervios craneales(9%)
EF de la meningitis
Signo de Kernig
* Supino con cadera flexionada a 90° intentar extender la pierna → resistencia a la extensión o
dolor
* Brudzinski
* Supino flexionar la cabeza hacia el tórax→ flexión de rodillas o cadera del paciente
* Rigidez de nuca
* Jolt
* Rotar la cabeza horizontalmente 2-3 veces por segundo-→ aumento de la cefalea
Valoracion inicial de la meningitis
Que prueba se le debe hacer a todo paciente con meningitis
VIH
Indicaciones de TAC antes de una puncion lumbar segun la IDSA
Contraindicaciones para Puncion lumbar
Datos de herniación
Deterioro rostro caudal
Glasgow<11
Cambios pupilares
Posturas decorticación /descerebración o respiración Cheyne Stokes
Hallazgos en la TAC de una meningitis
Edema cerebral generalizado
* Reforzamiento leptomeníngeo
* Hidrocefalia comunicante
*Empiemas
TX para un paciente con meningitis que tiene indicacion de TAC
Iniciar 10 mg IV Dexametasona c/6hrs y Antimicrobianos
Estudios que podemos hacer en el LCR
- Presión de apertura
- Características macroscópicas
- Tinciones Gram, Zn tina china
- Lactato
- Citoquímico
- Cultivo en medios estándares (Gold standard)
- PCR multiple y GeneXprt MTB
- Aglutinaciones en latex
- VDRL
- Citología
*Procalcitonina
Estudio citoquimico del LCR
Citoquimico de certeza de meningitis bacteriana
Meningitis Bacteriana
99% de certeza si:
* Glucosa >34mg/dLL
* Proteínas >220mg/DL
* pleocitosis >2000 células /microl
Gold standart para el dx de meningitis
Cultivo
Envió de 10mL
Medio estéril
15 minutos posterior
NO refrigerar
Microroganismos que mas tieneden a causar meningitis
Tx para meningitis con patogeno identificado
Dosis de esteroide en pacientes con meningitis
0.15 mg/kg cada 6 horas por 2 a 4 dias Iniciarlo 1 hr antes AB
No tiene utilidad en N.meningitidis
A que pacientes se les da profilaxis contra N.meningitidis
A que pacientes se vacunan contra la N.meningitidis
Criterios para Encefalitis
Valoracion inicial de Encefalitis
Sindromes neurologicos asociados a encefalitis
Hallazgos no neurologicos de encefalitis
Caracteristica del LCR en la encefalitis herpetica
Presencia de eritrocitos
Gold standart para encefalitis herpetica
PCR en LCR
Hallazgos en la RM de encefalitis herpetica
Involucro bitemporal
TX para encefalitis herpetica
Aciclovir
10-15 mg/kg c/ 8 horas por 14-21 días
Diferencias entre encefalitis infecciosas y autoinmunes
Genero al que pertenece el virus de la rabia
Lysavirus
Como se da la transmisión de la rabia
epidermica de una herida a la saliva de un animal infectado
Transplante de organos de donadores no identificados
Principales reservorios de la rabia
-Murciélagos
-Mapache
-Zorrillo
Categorías de exposición de la rabia
Categoría I (Sin riesgo de transmisión)
Contacto con un animal (acariciar, alimentar).
Lamedura en piel intacta.
Categoría II (Exposición leve, riesgo moderado)
Mordedura superficial sin sangrado.
Arañazo menor sin sangrado.
Lamedura en piel erosionada o lastimada.
Categoría III (Exposición grave, alto riesgo de transmisión)
Mordedura profunda o múltiples mordeduras.
Arañazos profundos con sangrado.
Lamedura de mucosas o heridas abiertas.
Contacto con murciélagos.
Profilaxis de la categoria 1 de exposición de la rabia
No requiere profilaxis
Profilaxis de la categoria 2 de exposición de la rabia
Requiere vacunación antirrábica inmediata (PEP), pero no inmunoglobulina.
Profilaxis de la categoria 3 de exposición de la rabia
Requiere vacunación antirrábica e inmunoglobulina antirrábica (si la persona no está previamente vacunada).
Algoritmo de atencion de pacientes con posible rabia
Algoritmo de atencion de pacientes con posible rabia
En que zona la mordedura tiene mas riesgo de desarrollar rabia
Cara 60%
Fisiopatologia de la rabia
Cuales son las formas de presentacion de la rabia
Rabia paralitica y encefalitica
Manifestaciones clinicas de la rabia
Cual es el estandar para el dx de rabia en tiempo real
La tinción para AFD es el estándar para Dx en tiempo real:
* Biopsia de piel (de espesor completo 5-6 mm que contenga al rededor de 10 folículos pilosos) obtenida de la nuca, por encima de la línea de implantación de pelo.
Como se ven los cuerpos de nigri
A que pesonas se da profilaxis pre-exposicion de rabia
Laboratorios de Salud Pública que manipulan el virus rábico con fines de diagnóstico.
* Laboratorios de investigación o desarrollo que trabajan y están en contacto con el virus rábico.
* Manejo directo de fauna silvestre, incluyendo murciélagos.
* Establecimientos municipales que manejan o tienen contacto directo con perros y gatos o con material biológico para diagnóstico.
Tx para pacientes con rabia
Protocolo de Milwaukee (coma terapeutico+terapia antiviral)
* objetivo de evadir la disautonomía mortal
* primera semana de hospitalización
Esquema de vacunacion pre y post exposicion de rabia
pre: 3 dosis IM en los días 0, 7 y 21 o 28.
Pos: 5 dosis de vacuna IM en los días 0, 3, 7, 14 y 28.
En donde actua la toxina del tetanos
Toxina tetanospasmina actúa a espacio interneuronal de tallo
cerebral y medula espinal
uptake
Inhibitory
interneurons
* Perdida de la inhibición de cuernos anteriores y neuronas motoras
Tipos de tetanos
Cuadro clinico del tetanos
Espasmos musculares dolorosos 46-80%
* Fiebre 76%
* Risa sardónica
* Trismo 98%
* Rigidez muscular 94-95%
* Disfagia 83%
* Recién nacidos, rechazo en la tomas
Dx del tetanos
Clínico
* Cultivo C. tetani (30% de las heridas)
* Ensayo de toxicidad en ratones
* Inoculación intraperitoneal de la toxina
Tx del tetanos
Manejo de vía aérea
* Neutralización de la toxina : sotitoxina humana o equina
* Inmunoglobulina IVIg
* Tratamiento de los espasmos
* Tratamiento de la herida
* Metronidazol 30mg/kg/dia en 4 dosis o
Penicilina G 100,000U/Kg/d en 6 dosis ppor
7-10 días
Cual es la toxina mas potente
Toxina botulinica
Se considera la toxina mas potente 1 gramo aerolizada puede matar 1.5 millones de personas
C. botulinum produce esporas que son resistentes al calor y a la atmosfera
Mecanismo de accion de la toxina botulinica
Inhibe la secesión de acetil colina
Tipos de botulismo
Cuadro clinico del botulismo
Neuropatías craneales bilaterales 93%
* Visión borrosa, diplopía, nistagmus, ptosis, disfagia, disartria
* Debilidad descendente
* Extremidades superiores, tórax y abdomen
* Sin fiebre
* Sin alteración del estado de conciencia
Dx del botulismo
Sospecha clínica
* Detección de toxinas botulinicas y
cultivos anaerobios
* PCR
* ELISA
Tx de botulismo
Soporte ventilatorio
* Inmunoglobulina botulínica humana
* Antitoxina equina heptavalente
* Debridación de heridas
* Metronidazol, ceftriaxona o vancomicina
A que familia pertenece el virus de la polio
Picornaviridae, Género Enterovirus
Transmisión del virus de la polio
Trasmisión fecal oral/ secreciones faríngeas
Tipos de polio
72-95% asintomáticos
* 4-24% abortivas o menores
* Autolimitada. Fiebre, cefalea, odinofagia y fatiga
* 1-4% meningoencefalitis
* No paralitica. Fiebre, cefalea, vomito, rigidez de nuca. “ semanas de duración,
* 0.7-1% paralitica
* Debilidad flácida aguda, disminución del tono, reflejos.
Dx de polio
PCR de LCR o heces.
Que es un absceso cerebral
- Infección focal dentro de parénquima cerebral
Vias para que un absceso cerebral se forme
Contigüidad
* Otitis, mastoiditis, sinusitis, infección dental
* Hematógenos
* Bacteremias
* En la unioin gris-blanca
* S. aureus
* Abscesos pulmonares, infecciones
piel caratis, entermedades
congénitas
Como se hace el dx de un absceso
TAC o RMN
* Cerebritis
* Imágenes en anillo, que captan contraste
* Edema cerebral adyacente
Nunca puncion lumbar
Tx para un absceso