Infecciones Gastrointestinales Flashcards
Bacterias con mecanismo invasor que causan Infecciones gastrointestinales
Salmonella enterica Campylobacter jejuni Shigiella E Coli Yersinia
Bacterias con mecanismo toxigénico que causen infecciones gastrointestinales
Vibrio cholerae 01 E. Coli S. Aureus Clostridium perfringens Bacllus cereus Clostridium difficile
Protozos que causen infecciones gastrointestinales segun su mecanismo
INVASOR: Entamoeba histolytica
TOXIGENICO: Giardia intestinalis
Virus que causen infecciones gastrointestinales
Rotavirus
Adenovirus
Norovirus
Etiología, Localización y Clínica de gastroenteritis con ulceración de la mucosa
Etiología: Shigiella, Entamoeba histolytica
Localización: Colon
Clínica: Disenteria, deposiciones CON sangre y moco
Etiología, Localización y Clínica de gastroenteritis SIN ulceración
Etiología: Salmonella, Campylobacter jejunii, Yersinia
Localización: Ileo Terminal y colon
Clínica: Deposiciones abundantes CON o SIN sangre o moco
Localización y Clínica de gastroenteritis toxigenicas
Localización: ileo proximal
Clínica: abundantes deposiciones liquidas, clinica de deshidratación.
Seriotipos de la Salmonella que afectan a los humanos
Salmonella thypi
Salmonella parathypi
Exploración física de la Fiebre tifoidea
Postración Lengua saburral Roseóla hepatoesplenomegalia BRADICARDIA RELATIVA
Comlicación más frecuente de la Fiebre tifoidea
Enterorragia y perforación
Tratamiento Fiebre Tifoidea
CIRPOFLOZACINO o Ceftriaxona
2 Vacunas para la profilaxis la inactivada y la atenuada
Clínica de la Shigella
Diarrea muy grave con sangre
Fiebre
Compliaciones de infección por Campylobacter
Sdme de Guillain Barre
Bacteriemia en Inmunodep
Dx microbiológico de gastroenteritis
COPROCULTIVO
HC
Tratamiento etiologico de Gastroenteritis
Salmonella spp, Shigella spp: Quinolonas o Azitromicina
Campylobacter: Azitromicina
Etiología más frecuente de la diarrea asociada a AB
Clostridium difficile (ppal causa de diarrea nosocomial)
Clínica de Clostridium Difficile
Asintomática, diarrea, colitis, y formas graves como la colitis pseudomembranosa o el megacolon tóxico
Dx de Clostridium difficile
Detección de toxinas en heces
Clínico
Coprocultivo
Tratamiento de Clostridium difficile
SUSPENDER AB
MATRONIDAZOL O VANCOMICINA
Etiología del botulismo
Clostridium botulinum
Clínica de botulismo
No hay afectación sensorial, ni fiebre ni alteración de la consciencia
Xerostomia
Trastornos visuales
Afectación de los PPCC
Parálisis muscular descendente, simétrica que generaliza y puede causar insuf respiratoria
Dx de botulismo
Clínica
Aislamiento de secreciones
Tratamiento de botulismo
Eliminación de la neurotoxina Laxantes Suero antitoxina Curación de heridas AB: PENICILINA O TETRACICLINA
Etiología más frecuente de Esofagitis infecciosa
Candida albicans
VHS
CMV
Clínica de esofagitis
disfagia
Fiebre
Ulceras en la boca o en el esógafo
Dx de esofagitis
Esofagogastroscoppia
PCR para CMV
Cultivo del exsudado
Complicaciones de esofagitis
Perforación esofágica
Infecciones recurrentes
Tto de esofagitis
VHS: Aciclovir
Candida: Fluconazol
CMV: Ganciclovir
Dx de Infeccion por H pylori
ENDOSCOPIA Y BIOPSIA Tincion Gram y cultivo Test de la ureasa METODOS NO ENDOSCOPICOS Serología Ag en heces Test del aliento
Tto de Infeccion por H pylori
OMEPRAZOL + CLARITROMICINA + AMOXICILINA (+METRONIZADOL) 10 DIAS