Infecciones de la piel Flashcards
¿qué capas de la piel afecta la erisipela?
Es una infección de la dermis superior y vasos linfaticos superficiales
MO´s asociados a erisipela
Streptococos grupo A y streptos beta hemoliticos
¿cómo son las lesiones por erisipela?
Elevadas, bien delimitadas, demasiado eritematosas e induradas
CARA (con apariencia de mariposa)
EXTREMIDADES INFERIORES
síntomas acompañantes de la erisipela
Fiebre y escalofríos
En que grupo poblacional es más común la erisipela
Niños y adultos mayores
Factores de riesgo de erisipela
Obesidad
DM
Insuficiencia venosa
Linfaedema
Tiña de los pies
Trauma en la piel
Tx para infecciones moderadas por erisipela
Penicilinas orales (PENICILINA V, AMOXCICILINA), cefalexina o clindamicina
Tx para erisipela moderada
Penicilina G IV
Tx para erisipela si no se puede diferenciar de celulitis
Nafcilina
Oxacilina
Cefazolina
Def de celulitis
Infección profunda de la dermis y tejido celular subcutaneo
Agentes causales de celulitis
S. aureus
Streptococos grupo A
Presentación clínica de las celulitis
Eritema, edema y calor en la piel
Puede haber o no denaje purulento o exudado
Se presenta en extremidades inferiores (hay linfadenopatía)
BORDES MAL DELIMITADOS
Síntomas sistemicos en Celulitis
fiebre y escalofríos (strepto gA)
factores de riesgo de celulitis
Obesidad
Insuficiencia venosa
linfaedema , tiña de pies
cx previo en la región
trauma de piel
en qué otras patologías se puede manifestar la celulitis
Forunculos
Carbunculos
Osteomielitis
abscesos profundos de tejidos blandos
TX para celulitis vs MSSA y strepto
Vía oral
DICLOXACILINA
AMX/AC CLAVULANICO
CEFALEXINA
TX para celulitis vs MRSA
Vía oral
TMP-SMX
DOXICICLINA
CLINDAMICINA
TX para IV celulitis vs MSSA y strepto
NAFCILINA
OXACILINA
CEFAZOLINA
CLINDAMICINA
TX para IV celulitis vs MRSA
VANCOMICINA
DAPTOMICINA
CEFTAROLINE
LINEZOLID
Complicaciones de celulitis
tromboflebitis
abscesos orbital en el ojo
absceso cerebral
absceso subperiosteal
trombosis séptica de senos cavernosos
DEF de infección necrotizante de tejidos blandos
Infección fulminante del musc, fascia y grasa
Clasificación de la infección necrotizante de tejidos blandos de acuerdo a los MO´S
TIPO 1: aerobios mixtos (enterobacterias) y anaerobios (fusobacterias, clostridium, bacteroides)
TIPO 2: monomicrobial strepto grupo A, s. aureus, aeromonas hidrofilia o vibrio vulnificus
De acuerdo a que se realiza la clasificación de infección necrotizante de tejidos blandos
de acuerdo a los mo´s
cual es la infección necrotizante de tejidos blandos TIPO 1
MO´S aerobios mixtos (enterobacterias) y anaerobios (fusobacterias, clostridium, bacteroides)