ictericia neonatal Flashcards
definción de ictericia
coloración amarilla de piel ymucosas en el RN.
es más frecuente en
prematuros
clasificación
fisiologica
clasificación según el momento de aparación.
# ictericia precoz de 24h # ictericia del 2-3° dia. # ictericia de la 1° semana # ictericia despues de la semana.
etiologia de la ictericia precoz 24h
sempre patologica
- hemolisis
- sepsis neonatal
- TORCHS
etiologia de la ictericia del 2-3°dia
- fisiologica
- hiperbilirrubinemia del prematuro.
- enf de gilbert
- Sd de Crigler Najjar
- esferocitosis
- deficit de G6PD
etiologia de ictericia de la 1° semana
-sifilis
-infección bacteriana
-herpes simple
…
etiologia de ictericia neonatal despues de la semana
- atresia biliar
- hepatitis neonatal
- quiste coledoco
- bilis espesa
causa de ictericia fisiologica
-hematocrito aumentado no RN.
-sistema de captação e conjugação ainda inmaduro.
-ciclo entero-hepatico estimulado debido niveis altos de betaglucoronidasa.
-ausencia de bacterias
-menor motilidad intestinal
…
criterios de ictericia fisiologica
aparece depois de 24h
incremento de BB total deve ser menor que 5mg/dl dia.
- <13mg/ dl en RN alimentado con leche de formula.
- < 17mg/dl en RN alimentado con peito materno.
- <15mg/dl en RN prematuro alimentado con leche de formula.
Bb direta <1,5mg/dl
causas de hiperbilirrubinemia direta patologica
- hepatitis neonatal idiopatica
- deficienciade alfa-1-antripsina.
- atresia de vias biliares
- HIV
- TORCHS
- litiasis
- estenosis de vias biliares
- colangitis
- alimentación parenteral
- hipodesarrollo de V.biliares (sd de alagille).
- colestasis familiares intrahepaticas.
Causas de hiperbilirrubinemia indireta patologica
causas que cursam com aumento da produção de bilirrubina al hepatocito.
- enfermedad hemolitica
- Policitemia
- extravasación sanguinea
- aumento de la circulación enterohepatica
causas que cursam com deficiencia o inibição de conjugação hepatica de bilirrubina.
- prematurez
- metabolopatias congenitas
- hipotiroidismo congenito
- insuficiencia hipofisaria.
causas imunes de enfermedad hemolitica
incompatibilidad RH, ABO y otros antigenos
dx de ictericia neonatal
#Interrogatorio #ex fisico #laboratorio
oque perguntar no interrogatório de ictericia
- antecedente de ictericia o anemia
- drogas durante el embarazo
- antecedentes de hermano con ictericia
- antecedentes obstetricos y perinatales
- edad gestacional <38 semanas.
exame fisico
buscar sinais de:
- hematomas y equimosis.
- hepato-esplenomegalia
#evaluar a intensidad de progresiín cefalocaudal. zona 1 (cabeza): 4-7 mg/dl. zona 2 (torax): 5-8,5mg/dl. zona 3 (abdomen): 6-11,5mg/dl. zona 4 (muslos): 9-17,5 mg/dl zona 5 (palma de mano y pie) >15mg/dl
la incompatibilidad RH en comparación con la incompatibilida ABO es
mucho más frecuente.
enzima hepatica responsable por la conjugación
glucoroniltransferasa
enzima hepatica responsable por la desconjugación en el intestino
B-glucoronidasa
exames de laboratorio na ictericia neonatal
- grupo RH y test de coombs
- Bb total; direta y indireta.
- hemograma completo
- frotis sanguineo
- exames especificos se sospecha de enfermedades geneticas como deficit de enzimas del GR.
cuando debe pedir hemograma y caracterisiticas del frotis?
sospecha de hemolisis y se nivel de bilirrubina >18mg/dl
cuando pensar en ictericia del RN sin hemolisis
- antecedentes de incompatibilidad RH o ABO (negativos)
- filhos anteriores con ictericia y TTO no explicados.
- antecedentes etnicos que orientam causa genetica.
- antecedentes de parto traumatico.
- ictericia aparece antes das 24°h.
- aumento de BbT >5mg/dl por dia o >0,5mg/h.
TTO
- luminoterapia o fototerapia
- exanguinotransfusão
cuando el RN inicia el TTO en la fototerapia, el medico no debe
guiar la evolución del TTO por el color de la piel.
como la fototerapia diminui a ictericia?
- por reação de fotooxidação y fotoisomerização.
- elimina os produtos en orina o bilis.
la efectividad de la fototerapia depende de
- area
- distancia de superficie exposta
- dosis de la luz
- curva de emisión espectral
tipos de fototerapia
- convencional
- intensiva
- fototerapia fibrooptica, sola o combinada con la standard
complicaciones de la fototerapia
- aumento de las perdidas
- diarrea acuosa
- reaciones dermicas
- sobrecalentamiento o enfriamento
- deshidratación
- sd del RN bronceado
- alteración del ciclo cicardiano
- interfere con la relación madre-hijo
cuando debe suspender la fototerapia?
pelo menos 2 valores laboratoriales de BST en descenso significativo.
valores promedios de suspensão:
- <13 en los RNT.
-<10,7 nos RNP.
objetivos de la exanguinotransfusión
- < Bb
- remoción de Ac maternos circulantes en RN.
- reemplazar GR.
- mejorar el hematocrito.
- prevenir daño cerebral
preparación para hacer una exanguinotransusión
- en UCIN
- servocuna radiante.
- estrta monitorización cardiorrespiratoria
- ayuno
- instalar SOG
- infusión de glucosa
- mantener sangre a 37°C o T° ambiental 28°C.
Tecnicas de exanguinotransfusión
por alicuotas:
- via venosa central ( mejor se cateter umbilical, femoral o yugular).
- es intermitente
- dura 1-2h
#isovolumetrica -dos vias paralelas ( arterial y venosa)
sangre que va usar en la exanguinotransfusión
- volumen: 2 volemias (160 a 180 ml/kg
- la primera volemiaremueve ~72% de la sangre del RN.
- la segunda volemia remueve el 87% del volumen sanguineo.
- sangue fresca de 48h a 72h
- serologia a hacer: HIV, Lues, HepB y chagas.
- compatibilidad +
- T° de 37°C o ambiental de 28°C
complicaciones de la exanguinotransfusión
- hemodinamicas
- vasculares
- eletrolitos
- hemorragia
- infecciones
- enterocolitis necrotizante
- perforación de vasos
- hipotermia
- hipertemia
complicaciones hemodinamicas en la exanguinotransfusão
- arritmia
- sobrecarga de volume
- PCR
complicaciones vasculares en la exanguinotransfusão
- embolia
- trombosis
- infarto
complicaciones eletroliticas en la exanguinotransfusão
- > K, hipoglicemia, >Na,
prevención de incompatibilidad materno-fetal
- adm imunoglobulinas anti-RH en las 72h posparto a todas madres RH (-) no sensibilizadas que han tenido un RN RH +.
- imunoglobulinas intravenosas (IMGEV)
la neurotoxicidad (nucleos cerebrales) por bilirrubina se denomina
Kernicterus
fases de evolucion del Kernicterus y sus hallasgos
# fase 1 -succión , fiebre, convulsiones, obito.
# fase 3 -espasticidad y tono muito aumentado.
# fase 4 -ROT >, tono
secuelas del kernicterus
-paralisis cerebral atetosica.
-anormalidades extrapiramidales.
-sordera
-desviación cefallica de la mirada
displasia del esmalte dental
-deficit intelectual