asfixia perinatal Flashcards
asfixia perinatal
es un sd clinico originado por una agresión al feto o al neonato, que provoca depresión cardiorrespiratória por falta de oxigeno y baixa perfusión tecidual.
sinonimos de asfixia neonatal
- asfixia del RN
- anoxia del RN
- hipoxia neonatal
fatores de risco maternos para asfixia neonatal
- edad <16 e >35
- bajo peso y o sobrepeso.
- nivel socioeconomico bajo.
- alcohol o narcoticos.
- HTA
- enf renal
- enf cardiovascular
- perdida fetal o neurologica.
- DM
- CA
- sensibilización RH
- retraso mental
- anemia
- colagenopatias.
antecedentes maternos que son fatores de risco para asfixia perinatal
-gran multipara
-trabajo de parto prolongado (>24h).
-prematuridad
-RCIU
-muerte neonatal
-hijo anterior con stres respiratorio severo.
hijo con trauma perinatal.
fatores de riesgo asociados a patologias del embarazo atual.
- ausencia de controles prenatales.
- no sigue las indicaciones medicas
- toxemia
- hemorragias
- embarazo multiple
- presencia fetal anormal
- polihidramnios
- anestesia general
- anemia
causas más frecuentes de asfixia perinatal
- placenta previa sangrante
- distocias de presentación
- procidencia de cordón
- circulares irreductibles
- crisis hipertensiva
- hipotensión materna severa
- embarazo prolongado.
- parto prematuro
- embarazo multiple
- diabetes severas.
4 mecanismos basicos de causa de asfixia neonatal.
- anoxia fetal por interrupción del flujo umbilical.
- anoxia fetal por falta de intercambio placentario.
- anoxia fetal por mala perfusión de la cara materna de la placenta.
- anoxia neonatal por falta de insuflación pulmonar.
90% de las asfixias perinatales son
intrauterino.
sufimiento fetal
feto en riesgo debido alteraciones en el intercambio gaseoso feto-materno con respuesta critica por parte del feto frente a la agresión.
indicadores clínicos de asfixia perinatal
- alteración de los latidos cardiofetales.
- desaceleraciones tardias.
- desaceleraciones variables.
- bradicardia fetal.
dx clinico según AAP (asociación americana de pediatria)
- PH <7,0 na art umbilical.
- apgar _<3 no 5°min de vida.
- presencia de alteraciones neurologicas (signos y sintomas de EHI).
- evidencia de disfunción en 2 o más sistemas.
cuando pensar en EHI
- apgar _<3 no 5° min de vida.
- FC fetal _<60/min
- acidose
- convulsiones
- EEG alterado
- falha en la reanimación.
sistemas que pueden tener disfunción en la asfixia grave y que puede estar alterado en cada uno
1) pulmonar: ins respiratoria, HPP…
2) cardiovascular: ins cardiaca, hipotensión, shock, infarto.
3) renal: ins renal aguda
4) metabolica: acidose metabolica, K, hipo/hiperglucemia
5) digestivo: disfunción hepato-intestinal, ECN
6) hematologico: coagulación intravascular diseminada.
criterios de injuria intraparto
- hipoxia antes o durante o parto
- anteraciones del monitoreo fetal.
- apgar <3 en el 5°min
- disfunción multiorganicas en las primeras 72h
- alteraciones de estudios de neuroimagem tempranas y no focales.
depresión neonatal
apgar al minuto _<6 con evolución neurologica normal.
clasificación de la depresión perinatal
- leve
- moderada
- grave
definición de depresión leve y conduta
Definición
- antecedente de sufrimiento fetal agudo.
- APGAR <3 no 1° min de vida y > 7 no 5°min
- PH de la sangre umbilical <7,21.
- ausencia de sintomas
- no necesita de ventilación pulmonar positiva
- control de signos vitales por 3-4 h.
- control de la glicemia
- después de 4h, levarlo junto a la madre para para inicio de lactancia materna con control de los signos vitales.
definición de depresión moderada y conduta
Definición
- antecedente de sufrimiento fetal agudo.
- APGAR _<3 no 1° min de vida y 3 a 6 no 5°min
- PH de la sangre umbilical <7,11.
- ausencia de sintomas
- necesita de ventilación pulmonar positiva en sala de parto.
- observación en cuidados intermedios, SOG abierta y ayuno por 12-24h.
- luego iniciar pecho materno si el RN está sin dificultad respiratoria y con transito intestinal.
- hidratación parenteral enquanto está en ayuna o aun con aporte enteral insuficiente.
definición y conduta de depresión grave o severa
Definición
- antecedente de sufrimiento fetal agudo.
- APGAR _<3 no 1° min de vida y no 5°min.
- PH de la sangre umbilical <7,0.
- manifestaciones clinicas (aspiración de meconio, EHI, convulsiones, insuficiencia cardiaca
- debe ser internado siempre en UTI.
- ayuno por 48h
- monitoreo continuo
- TTO de todas complicaciones clinicas y laboratoriales.
TTO del sufrimiento fetal
- adm de oxigeno
- adm de farmacos para mejoras el flujo utero-placentario.
- cambios posturales
- interrupción quirurgica
efectos de la asfixia
corazón
- isquemia del miocardio
- ICC
- cardiomegalia
- aumento de la resistencia vascular
- hemorragia pulmonar
- edema pulmonar
- disminuición de las funciones basicas
- shock
- insuficiencia hepatica
- necrosis tubular aguda
- alteración de la secreción de ADH
- isquemia intestinal
- NEC
#hematologicos -CID
efectos metabolicos de la asfixia
- acidosis metabolica
- hipocalcemia
- hipomagnesemia
- hipoglicemia
- aumenta las catecolaminas
- dano tisular
manifestaciones clinicas de la encefalopatia hipoxico isquemica leve
sintomas maximos nas primeras 24h que desaparecen en 1 semana.
manifestaciones clinicas de la encefalopatia hipoxico isquemica moderada
recuperación progresiva a partir del del 3-4°d o evolución a formas más graves.
manifestaciones clinicas de la encefalopatia hipoxico isquemica grave
si se superan las 72h, puede recuperarse el nivel de conciencia pero con afectación neurologica persistente.
manifestaciones clinicas de la EHI leve o grau 1
- heperalerta, irritado.
- tono muscular normal.
- reflejos aumentados,
- reflejo de moro hiperreactivo.
- succión debil.
- convulsiones raras
- EEG normal
- duración 24h
manifestaciones clinicas de la EHI moderada o grau 2
- esturpor
- tonus muscular: hipotonia
- reflejos disminuidos
- reflejo de moro debil o incompleto
- succión debil o ausente.
- convulsiones frecuentes
- EEG anormal
- duración de 2-14d
manifestaciones clinicas de la EHI severa o grau 3
-coma
-tono muscular en flacidez
-reflejos ausentes
-moro ausente
-succion ausente
-convulsiones infrecuentes
EEG anormal
-duración horas a semanas.
TTO de la EHI
- manter función cardiorrespiratoria en valores normales de O2 y o ventilación mecanica
- manter PA mediante drogas vasoactivas para favorecer perfusión cerebral
- cerregir acidosis metabolica y hipoglicemia
- corregir hipovolemia y o anemia.
- uso de anticonvulsionantes
fatores de mal pronostico en la asfixia perinatal
- EHI grau 2 y 3 de sarnat.
- convulsiones precoces y prolongadas
- ins cardiorrespiratoria
- EEG y ECO cerebral anormales.
- exame neurologico anormal en momento de alta.
principales secuelas de la asfixia perinatal
- paralisis cerebral
- convulsiones
- retardo psicomotor
- deficit perceptuales.
prevención de asfixia perinatal
- buen cuidado prenatal.
- buena atención al parto.
- los antecedentes perinatales permiten identificar los ninos con maiores riscos.