Huesos y articulaciones del pie Flashcards

1
Q

Son las divisiones del pie

A

Tobillo
Metatarso
Dedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Explica a que se refiere el dorso y la planta del pie

A

El dorso es la superficie superior y la planta la superficie inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Respecto al eje longitudinal de qué dedo se define la abducción y aducción de los dedos

A

Respecto al eje longitudinal del segundo dedo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los dedos se enumeran del uno al cinco, de:

A

Medial a lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los huesos del pie son:

A

Tarso
Metatarso
Falanges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son los huesos del grupo proximal del tarso

A

Talo y calcáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Con quién se articula por encima el hueso más superior del pie

A

Con la tibia y fíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por delante, el talo está articulado con:

A

Con el hueso navicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Forma que tiene la zona del talo que se articula anteriormente con el hueso navicular

A

Forma de bóveda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las superficies calcáneas media y anterior, se encuentran inferior a:

A

Continuación inferior de la zona articular abovedada del talo que se articula con el hueso navicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Medial a las superficies calcáneas media y anterior, se encuentra otra carilla para la inserción de:

A

El ligamento calcaneonavicular plantar (en resorte)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Parte del talo en la que se encuentra el surco del talo

A

En el cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Detrás del surco del talo, se encuentra:

A

Una superficie calcánea posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Superficie de la cara superior del talo que se articula con el extremo inferior de la tibia

A

Superficie superior (tróclea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Con qué estructuras se articulan las superficies medial y lateral de la cara superior del talo

A

Superficie medial- con el maléolo medial de la tibia

Superficie lateral- con el maléolo lateral de la fíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En la cara superior del talo, es la superficie articular mayor

A

La superficie lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Proyección ósea a dónde se inserta la fíbula en la parte inferior de la superficie lateral del talo

A

En la apófisis lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Quien delimita a la apófisis posterior del talo

A

El tubérculo medial y lateral en la cara posterior del cuerpo del talo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué se forma entre los tubérculos medial y lateral en la superficie posterior del cuerpo del talo

A

Un surco profundo para el tendón del flexor largo del dedo gordo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es el hueso más grande del tarso

A

El hueso calcáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué hace el hueso calcáneo a nivel anterior y posterior

A

Anterior se articula con el hueso cuboides

Posterior forma el talón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Parte de la superficie posterior del talón en la que se inserta el tendón del calcáneo

A

Parte media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estructura que separa la parte superior del tendón de Aquiles

A

Una bolsa sinovial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La parte inferior de la superficie posterior del talón, al curvearse hacia delante se continúa con:

A

La tuberosidad del calcáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Región del talón que soporta el peso
La parte inferior
26
Estructura que cuando se proyecta hacia delante, forma una apófisis medial y otra lateral
Tuberosidad del calcáneo
27
En el extremo anterior de la superficie plantar del hueso calcáneo se encuentra:
El tubérculo del calcáneo
28
Ligamento que inserta en el tubérculo del calcáneo
Ligamento calcaneocuboideo plantar
29
Tendones de qué músculos están unidos a la tróclea fibular en la superficie lateral del calcáneo
Los tendones de los fibulares corto y largo
30
En relación a la tróclea fibular, dónde se encuentra el tubérculo para la inserción del ligamento colateral lateral del tobillo
Supero posterior
31
Después de pasar por el surco del talo, el tendón del flexor largo del dedo gordo se curva por:
El surco que hay en la parte inferior del sustentáculo del talo
32
Cara articular talar que se encuentra en la superficie superior del sustentáculo del talo
Cara talar media
33
Las caras talares articulares anterior y posterior, se encuentran en:
La superficie superior del del calcáneo
34
Teniendo anterior a las caras talares articulares anterior y media y a la cara talar posterior, se forma:
Surco del calcáneo
35
Quiénes forman el seno dónde se puede encontrar el ligamento talocalcáneo interóseo
Surco del talo (superior) | Surco del calcáneo (inferior)
36
Es el hueso intermedio del tarso en la cara medial
Hueso navicular
37
Características del hueso navicular
Se articula anteriormente con los huesos cuneiformes, posteriormente con el talo y lateralmente con el cuboides Tiene una tuberosidad inferior para que se inserte el tendón del tibial posterior
38
Huesos que forman el grupo distal de los huesos del tarso
Cuboides y cuneiformes(3)
39
Con quién se articula el hueso cuboides
Posterior con el calcáneo | Anterior con metatarsianos
40
Tendón de qué músculo se inserta en la superficie plantar anterior del cuboides y superficie posterior del quinto metatarsiano
Tendón del fibular largo
41
Los 3 huesos cuneiformes, anteriormente se articulan con:
Los metatarsianos
42
Los 3 huesos cuneiformes, anteriormente se articulan con:
Bases de los metatarsianos
43
Posteriormente, los huesos cuneiformes se articulan con:
El hueso navicular
44
Es el metatarsiano más corto y grueso
El primero
45
Es el metatarsiano más largo
El segundo
46
Metatarsiano que tiene en su cara lateral una tuberosidad para la inserción del músculo fibular corto
Quinto metatarsiano
47
Único dedo que tiene solamente falange proximal y distal
Dedo gordo
48
La articulación del tobillo está formada por:
Talo, tibia y fíbula
49
Tipo de articulación que es el tobillo
Bisagra
50
Estructuras que forman un hueco profundo en forma de mortaja
La tibia y la fíbula
51
El techo hueco profundo en forma de mortaja para que encaje con el cuerpo del talo es:
La superficie inferior de la tibia
52
La cara medial del hueco de la articulación del tobillo, está formado por:
Maléolo medial de la tibia
53
Que cara forma el maléolo lateral de la fíbula en el hueco de la articulación del tobillo
La acara lateral del hueco
54
El talo se acopla mejor al hueco cuando y por qué:
Se acopla más en flexión dorsal porque la superficie más ancha (anterior) se acerca a la articulación
55
Qué sucede con el hueso cuando el pie se encuentra en flexión plantar
La parte más estrecha se ubica en la articulación
56
Superficie articular del talo que desde un avista superior, es más ancha
La superficie anterior
57
Momento en que la articulación del tobillo es más estable
En flexión dorsal
58
Ramas de qué arterias proporcionan irrigación al talo
Ramas de la arteria fibular Rama de la arteria tibial posterior Ramas de la arteria dorsal del pie
59
A partir de cuantos huesos de osificación se osifica el talo y dónde aparece principalmente
De uno, en el cuello
60
Momento en que se osifica la cara posterior del talo
Durante la pubertad
61
Dónde se encuentra un hueso trígono en un 50% de las personas
Detrás del tubérculo lateral de la apófisis posterior
62
En una fractura de talo, que áreas son susceptibles a la osteonecrosis
Cuerpo y cara posterior
63
Ligamentos que estabilizan la articulación del tobillo
Medial (deltoidea) | Lateral/ colateral lateral
64
Porciones que forman el ligamento deltoideo
Parte tibiotalar anterior Parte tibiotalar posterior Parte tibionavicular Parte tibicalcáneo
65
Ligamentos que forman el ligamento colateral lateral
Talofibular anterior Talofibular posterior Calcaneofibular
66
Movimientos permitidos por las articulaciones intertarsianas que le permiten al pie mantener un contacto normal con el suelo en diferentes posiciones de apoyo
Pronación y supinación
67
Principales articulaciones intertarsianas que permiten movimientos:
Talocalcaneonavicular Subtalar Calcaneocuboidea
68
Articulaciones intertarsianas que juntas forman la articulación transversa del tarso
Calcaneocuboidea y talocalcaneonavicular
69
Reglas del tobillo de Ottawa para una radiografía del tobillo
* Dolor a la palpación 6cm distales a cara posterior de tibia o maléolo medial * Dolor a palpación 6cm distales a cara posterior de fíbula o maléolo lateral * Incapacidad para soportar el peso 4 pasos
70
En caso de dolor en el medio pie, se realiza una radiografía, si:
* Dolor a palpación en base del quinto metatarsiano * Dolor a palpación del hueso navicular * Incapacidad para soportar el peso por 4 pasos
71
Articulación subtalar se produce por:
Calcáneo y talo
72
Movimientos que permite la articulación subtalar
Deslizamiento Rotación Inversión Eversión
73
Ligamentos que estabilizan la articulacion subtalar
Talocalcáneos medial, lateral y posterior e interóseo
74
Ligamento de los que estabilizan la articulación subtalar que se encuentra en el seno del tarso
Ligamento talocalcáneo interóseo
75
Quienes intervienen en la articulación talocalcaneonavicular
El talo se articula inferiormente con calcáneo y ligamento calcaneonavicular; y anteriormente con el hueso navicular
76
Superficies articulares de la articulación talocalcaneonavicular
Carillas calcáneas anterior, media y posterior del talo + carillas talares anterior, media y posterior del calcáneo
77
Cuál es la parte más grande de la articulación talocalcaneonavicular
La articulación del talo con el hueso navicular
78
Ligamentos que refuerzan la articulación talocalcaneonavicular
Talocalcáneo interóseo Talonavicular Calcaneonavicular plantar
79
La parte lateral de la articulación talocalcaneonavicular está reforzada por:
La parte calcaneonavicular del ligamento bifurcado
80
Ligamentos que forman el ligamento bifurcado
Ligamento calcaneonavicular | Ligamento calcaneocuboideo
81
Ligamento que soporta la cabeza del talo y resiste la depresión del arco medial del pie
Ligamento calcaneonavicular plantar
82
Ligamentos que refuerzan la articulación calcáneocuboidea
Ligamento plantar largo Ligamento calcaneocuboideo plantar Ligamento bifurcado
83
Es el ligamento más inferior que refuerza la articulación calcaneocuboidea
Ligamento plantar largo
84
Además de pasar por debajo de el tendón calcaneocuboideo plantar, debajo de que tendón de observa al ligamento plantar largo
Debajo del tendón del fibular largo
85
Las fibras más superficiales del ligamento plantar, se insertan en:
Bases de los metatarsianos
86
Es el ligamento más fuerte que resiste la depresión del arco lateral del pie
Ligamento plantar
87
Son los ligamentos que resisten la depresión del arco lateral del pie
Ligamento plantar y ligamento calcaneocuboideo plantar
88
Es la articulación tarsometatarsiana que tiene una mayor amplitud de movimientos
El metatarsiano del dedo gordo y el cuneiforme medial
89
Las articulaciones metatarsofalángicas son de tipo y permiten los movimientos de:
Son de tipo sinoviales elipsoideas y permiten los movimientos de extensión, flexión, abducción, aducción, rotación y circunducción limitadas
90
Ligamentos que refuerzan las capsulas articulares de las articulaciones metatarsofalángicas
Colaterales lateral y medial | Ligamentos plantares
91
Ligamentos que unen las cabezas de los metatarsianos entre sí
Ligamentos metatarsianos transversos profundos
92
Un Hallux Vlgus (juanete) aparece en:
La cara medial del la primera articulación metatarsofalángica
93
Tipo de articulaciones que son las interfalángicas
Gínglimo y permiten flexión y extensión
94
Ligamentos que refuerzan a las articulaciones interfalángicas
Colaterales y plantares