Axila Flashcards

1
Q

Es la puerta de entrada al miembro superior y es un área de transición del cuello y el brazo

A

La axila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Número de paredes de la axila

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estructuras óseas que delimitan la entrada de la axila

A

Anterior: clavícula
Posterior: escápula
Medial: Borde superior de la costilla I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Componentes de la pared medial

A

Pared torácica

Músculo serrato anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes de la pared anterior

A

Fascia clavipectoral
Pectoral mayor
Pectoral menor
Subclavio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Componentes de la pared lateral

A

Surco intertubercular/intertuberositario del humero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Componentes del suelo

A

Piel y apertura lateral para el brazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Componentes de la pared posterior

A

Dorsal ancho
Redondo mayor
Subescapular
Cabeza larga del tríceps braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Arteria que al pasar por el borde superior de la primer costilla pasa a ser arteria axilar

A

Arteria subclavia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué punto la arteria axilar pasa a convertirse en arteria braquial

A

Cuando pasa el borde inferior del músculo redondo mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La vena axilar es qué, respecto a la arteria axilar a la altura de la entrada de la axila

A

Es anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Músculo cuya inserción en la entrada de la axila separa la vena de la arteria axilar:

A

Músculo escaleno anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Parte de que pared es el músculo pectoral mayor

A

Anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Origen del músculo pectoral mayor

A

Porción clavicular: Mitad medial de la clavícula
Porción esternocostal: Extremo esternal de costilla 6, primeros 7 cartílagos costales, superficie anterior del esternón, aponeurosis del oblicuo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inserción del músculo pectoral mayor

A

Labio lateral del surco intertubercular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inervación del músculo pectoral mayor

A

Nervios pectoral medial y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función de ambas porciones del pectoral mayor

A

Flexión, aducción y rotación medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función de la porción clavicular del pectoral mayor

A

Flexión del brazo desde una posición de extensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función de la porción esternocostal del pectoral mayor

A

Extensión del brazo desde una posición de flexión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Origen del músculo subclavio

A

Unión de la costilla I con su cartílago costal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Inserción del músculo subclavio

A

Superficie inferior del tercio medio de la clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Inervación del músculo subclavio

A

Nervio subclavio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Función del músculo subclavio

A

Desciende el hombro
Mueve la clavícula medialmente
Estabiliza articulación esternoclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Origen del músculo pectoral menor

A

Superficies posteriores y superiores de costillas III-V

Fascia de espacios intercostales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
inserción del músculo pectoral menor
Borde medial de la superficie superior de la apófisis coracoides
26
Función del pectoral menor
Desciende hombro, antepulsión de la escápula
27
Inervación del pectoral menor
Nervio pectoral medial
28
Qué músculos cubre la fascia clavipectoral
Subclavio y pectoral menor
29
Estructuras que atraviesan la fascia clavipectoral
Vena cefálica Nervio pectoral medial Arteria toracoacromial
30
origen del músculo que pertenece a la pared medial
Superficie lateral de las primeras 9 costillas
31
Inserción del músculo serrato anterior
Borde lateral de la superficie anterior de la escápula
32
Función del músculo serrato anterior
Rota y realiza la antepulsión de la escápula
33
Inervación del músculo que ocasiona una escápula alada dinámica
Nervio torácico largo
34
Nervio que pasa por la pared medial de la axila
Nervio intercostobraquial
35
Ramos anteriores de qué sección medular conforman al nervio intercostobraquial
T2
36
Dermatoma de T2
Porción posteromedial superior del brazo
37
Tendón de que músculo pasa por lo que forma la pared lateral de la axila
Tendón de la cabeza larga del bíceps
38
Ligamento que mantiene unido el tendón de la cabeza larga del bíceps
Ligamento transverso del humero
39
Origen del músculo insertado en el labio lateral del surco intertubercular
Porción clavicular: Mitad medial de la clavícula Porción esternocostal: Extremo esternal de costilla 6, primeros 7 cartílagos costales, superficie anterior del esternón, aponeurosis del oblicuo externo
40
Inervación del músculo insertado en el suelo de la corredera bicipital y qué acción no se podría realizar si se viera afectado
Nervio toracodorsal y el paciente no podría escalar
41
Músculo del grupo del manguito rotador pertenece a los componentes de pared posterior
Subescapular
42
Origen del músculo subescapular
Fosa subescapular en la superficie anterior de la escápula
43
Inserción del músculo subescapular
Tubérculo menor
44
Inervación de músculo subescapular
Nervio subescapular superior e inferior
45
Función del músculo que pertenece al grupo que ayuda a mantener a la articulación glenohumeral y también es parte de la pared posterior
Rotación medial del brazo
46
Músculo de la pared posterior originado en el borde medial de la escápula en sus superficie posterior por encima del ángulo inferior
Redondo mayor
47
Función del músculo redondo mayor
Rotación medial y extensión del brazo
48
Músculo originado en las costillas de la 10 a la 12, apófisis espinosas de vertebras lumbares y ultimas 6 torácicas y sus ligamentos interespinosos, sacro y cresta ilíaca
Dorsal ancho
49
Función del músculo dorsal ancho
Extensión, rotación medial y abducción
50
Limites del espacio cuadrangular desde una vista anterior
Superior: músculo subescapular Lateral: humero Medial: Cabeza larga del tríceps Inferior: músculo redondo mayor
51
Limite superior del espacio triangular que contiene la arteria circunfleja de la escápula, desde una vista anterior
Músculo subescapular
52
Por qué es reforzado el suelo de la axila?
Por la fascia clavipectoral
53
Como es el pliegue axilar anterior respecto al posterior
superior
54
Compartimento del brazo con el que se continúa la axila inferiormente
Anterior
55
Contenido de la axila
Músculos coracobraquial y bíceps braquial Nódulos linfáticos Proceso axilar de la mama
56
Origen del músculo coracobraquial
Vértice de la apófisis coracoides de la escápula
57
Inervación de los músculos que están contenidos en la axila
Nervio musculocutáneo
58
Inserción de músculo coracobraquial
Línea rugosa en el humero en su cara medial
59
Función del músculo coracobraquial
Flexiona y abduce el brazo
60
Origen de bíceps braquial
Cabeza larga: Tubérculo supraglenoideo | Cabeza corta: Vértice de apófisis coracoides
61
Inserción de músculo bíceps braquial
Tuberosidad del radio
62
Función del bíceps braquial
Supinador y flexor del antebrazo | Flexor del brazo
63
Músculo que es atravesado por el nervio musculocutáneo
Coracobraquial
64
Partes en las que se divide la arteria axilar
3
65
Borde superior de qué músculo delimita en dónde termina la primer parte de la arteria axilar
Músculo pectoral menor
66
Lugar dónde comienza la tercera parte de la arteria axilar
Borde inferior del músculo pectoral menor
67
Cual es el límite inferior de la axila
Borde inferior del músculo redondo mayor
68
Rama originada de la cara anterior de primera parte de la arteria axilar y qué pared axilar irriga
Arteria torácica superior, irriga pared medial y anterior
69
Ramas de la arteria toracoacromial
Clavicular Acromial Pectoral Deltoidea
70
Origen de arterias toracoacromial y torácica lateral
Segunda parte de la arteria axilar, cara anterior
71
A que pared y estructura proporciona irrigación la arteria torácica lateral
Mama y pared anterior y medial
72
Arteria originada de la cara posterior de la tercera parte de la arteria axilar
Arteria subescapular
73
Rama de la arteria toracoacromial que para por el triangulo clavipectoral junto con la vena cefálica
Rama deltoidea
74
Rama de la arteria toracoacromial que irriga la mama
Rama pectoral
75
Paredes axilares irrigadas por la arteria toracoacromial
Pared anterior y medial
76
Ramas de la arteria subescapular
Circunfleja de la escápula y toracodorsal
77
Parte de la arteria axilar de la que son ramas las arterias que pasan por los espacios cuadrangular y triangular
Tercera parte
78
Músculo que perfora la arteria circunfleja de la escápula
Redondo menor
79
Anastomosis de que arteria es la arteria subraescápular y la arteria dorsal de la escápula
De la arteria circunfleja de la escápula
80
Irrigadas por la arteria toracodorsal
Paredes posterior y medial
81
Arteria que irriga la pared posterior de la axila
Arteria toracodorsal
82
Parte del humero que es irrigado por la arteria circunfleja humeral anterior
Cabeza
83
Anastomosis de la arteria circunfleja humeral anterior
Arteria circunfleja humeral posterior
84
Irrigados por la arteria circunfleja humeral anterior
Articulación glenohumeral y cabeza del humero
85
Músculos irrigados por arteria circunfleja humeral posterior
Del manguito rotador: Subescapular, supra e infraespinoso, redondo menor
86
Anastomosis de arteria circunfleja humeral posterior
A. circunfleja humeral anterior A. supraescapular A. toracoacromial A. Braquial profunda
87
La vena axilar de que vena es continuación
Vena cefálica
88
Por que espacio pasa la arteria cefálica junto con la rama deltoidea de la arteria toracoacromial
Triangulo clavipectoral
89
Venas tributarias de la vena axilar
Cefálica y braquiales
90
Arteria afectada si se fractura la costilla 1
Arteria axilar(comienzo) o arteria subclavia
91
Con la luxación de qué se ve afectada la arteria axilar
La de la cabeza del humero
92
Los nódulos axilares en cuantos grupos están divididos
5
93
Ubicación de Nódulos humerales (laterales) y de dónde reciben la linfa
Posteromedial a vena axilar y reciben linfa de los miembros superiores
94
Localización de nódulos pectorales o anteriores
Borde inferior del músculo pectoral menor
95
Proveniencia de la linfa de los nódulos Pectorales/anteriores
Torax, glándula mamaria y pared abdominal
96
Ubicación de nódulos subescapulares
Pared posterior de la axila
97
Nódulos axilares que reciben la linfa del cuello, espalda y hombro
Nódulos subescapulares
98
Ubicación de nódulos centrales
Grasa axilar
99
Linfa que drena en los nódulos centrales
La de los nódulos subescapulares, pectorales y humerales
100
Grupo de nódulos donde drenan todos los otros grupos
Nódulos apicales
101
Hacia dónde drenan los nódulos apicales
En la unión de la VYI y vena subclavia (lado derecho) y en el conducto torácico del lado izquierdo
102
Rama más corta de la arteria axilar y de que porción proviene
Arteria toracoacromial, rama de la segunda porción de la arteria axilar
103
Rama de la arteria toracoacromial que perfora la fascia clavipectoral
Rama deltoidea
104
Rama de la arteria axilar considerada como la más grande y origen
Arteria subescapular de la tercera porción de la arteria axilar
105
Porción de la vena axilar dónde drena la vena cefálica
Tercio proximal
106
Ramas de la arteria subescapular
Toracodorsal y circunfleja de la escápula
107
Arteria rama de la arteria axilar considerada la más pequeña de calibre
Arteria torácica superior