Cadera y vías de acceso Flashcards

1
Q

La articulación de la cadera es de tipo:

A

Sinovial y esferoidea multiaxial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hacía dónde deben mover los músculos al trocánter mayor cuando:
A) Se rota medial
B) Se rotal lateral

A

A) Hacia delante

B) Hacia atrás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Superficies articulares de la articulación de la cadera

A

Cabeza del fémur y superficie semilunar del acetábulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Parte de la cabeza del fémur que no está cubierta de cartílago hialino

A

Fóvea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El rodete acetabular se continúa inferiormente como:

A

Ligamento transverso del acetábulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La superficie semilunar es más ancha superior o inferiormente?

A

Superiormente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El ligamento de la cabeza del fémur se une a:

A

Fóvea
Fosa acetabular
Ligamento transverso del acetábulo
Bordes de la escotadura acetabular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Rama de que arteria es la arteria que lleva el ligamento de la cabeza del fémur?

A

Es rama de la arteria obturatriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El ligamento transverso de la cabeza del fémur está cubierto tubularmente por:

A

Membrana sinovial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La membrana a la que rodea la membrana sinovial a nivel medial se une a:

A

Ligamento transverso del acetábulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A nivel lateral, la membrana fibrosa se une a:

A

Línea intertrocantérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ligamentos que refuerzan la articulación de la cadera

A

Ligamento iliofemoral
Ligamento pubofemoral
Ligamento isquiofemoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ligamento que se sitúa anterior respecto a la articulación de la cadera y cuyo vértice se encuentra entre la espina ilíaca anteroinferior y el borde del acetábulo

A

Ligamento iliofemoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A dónde se une la base del ligamento iliofemoral

A

A la línea intertrocantérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Por qué el ligamento iliofemoral tiene forma de “Y”

A

Porque las partes que están por encima y por debajo de la línea intertrocantérica son más gruesas que las centrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ligamento que es anteroinferior a la articulación de la cadera

A

Ligamento pubofemoral

17
Q

A dónde se una la base del ligamento pubofemoral

A

A la eminencia iliopúbica y a la membrana obturatriz

18
Q

Ligamento con el que se funde el ligamento pubofemoral lateralmente:

A

Ligamento iliofemoral

19
Q

Ligamento que refuerza la cara posterior de la articulación de la cadera y es profundo al ligamento iliofemoral

A

Ligamento isquiofemoral

20
Q

Irrigación de la articulación de la cadera

A

Arterias circunflejas femorales lateral y medial
Arteria obturatriz
Arteria glútea superior e inferior
Primera rama perforante de la arteria femoral profunda

21
Q

Inervación de la articulación de la cadera

A

Nervio femoral
Nervio glúteo superior
Nervio cuadrado femoral
Nervio obturador

22
Q

Vías de conducción al miembro inferior

A

Conducto obturador
Agujero ciático mayor
Agujero ciático menor
Espacio entre ligamento inguinal y el hueso coxal

23
Q

Es el agujero ciático que es atravesado por un músculo que lo divide en una parte superior e inferior

A

Agujero ciático mayor

24
Q

Vía de acceso de la región abdomino-pélvica al compartimento medial del muslo

A

Conducto obturador

25
Estructuras que pasan por el conducto obturador
Nervio y vasos obturadores
26
Límite superior e inferior del conducto obturador
Límite superior: Superficie inferior de la rama del pubis | Límite inferior : Membrana obturatriz y músculos obturador interno y externo
27
Límite anterior y posterior del agujero ciático mayor
Anterior: Escotadura ciática mayor Posterior: Ligamento sacrotuberoso y sacroespinoso
28
Estructuras que pasan por encima del músculo piriforme en el agujero ciático mayor
Nervio y vasos glúteos superiores
29
Estructuras que pasan por debajo del músculo piriforme en el agujero ciático mayor
Nervio y vasos glúteos inferiores Nervio ciático Nervio pudendo Vasos pudendos internos Nervio cutáneo femoral posterior Nervios del obturados interno y gemelo superior Nervios del cuadrado femoral y gemelo inferior
30
Que espacios conecta el agujero ciático mayor
Pelvis y región glútea
31
Agujero que está por debajo del agujero ciático mayor que conecta la región glútea con el periné
Agujero ciático menor
32
Estructuras que atraviesan el agujero ciático menor
Tendón del obturador interno | Nervio pudendo y vasos pudendos internos
33
Antes de pasar por el agujero ciático menor hacia una región medial, el nervio pudendo y los vasos pudendos internos pasan por:
Agujero ciático mayor
34
Espacio que conecta el abdomen con la cara anteromedial del muslo
Espacio entre ligamento inguinal y hueso coxal
35
Músculos que pasan por el espacio que hay entre el ligamento inguinal y el hueso coxal para ir a insertarse en el fémur
Pectíneo Ilíaco Psoas mayor
36
Estructuras que pasan por el espacio entre el ligamento inguinal y el hueso coxal
``` Vasos femorales Nervio femoral Nervio cutáneo femoral lateral Vasos linfáticos Rama femoral del nervio genitofemoral ```
37
Músculos que forman el suelo pélvico
Elevador del ano y coccígeo