HTA Endocrina Flashcards

1
Q

Causas de HTA endocrina

A
  • Feocromocitoma-paraganglioma (FCPG)
  • Hiperaldosteronismo primario
  • Síndrome de Cushing
  • Hipotiroidismo
  • Hiperparatiroidismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la HTA endocrina

A

HTA secundaria a un exceso hormonal

Hallazgos clínicos:
- HTA severas o resistentes,
- elevación aguda de TA sobre un valor previamente estable
- comenzar antes de la pubertad
- < 30 años sin historia familiar de HTA ni obesidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características básicas de HTA secundaria feocromocitoma

A
  • elevación paroxística de TA
  • triada clásica:
    cefaleas, palpitaciones y sudoración.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características básicas de HTA secundaria hiperaldosteronismo primario

A

hipokaliemia inexplicadas con pérdidas de K-urinario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características básicas de HTA secundaria Cushing

A
  • fascies cushingoide
  • obesidad central,
  • debilidad muscular proximal
  • equimosis.

OJO: puede haber una historia de uso previo de glucocorticoides (Cushing exógeno).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características básicas de HTA secundaria hipotiroidismo

A
  • aumento de la tensión diastólica
  • por TSH = HTA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características básicas de HTA secundaria hiperparatiroidismo

A

Calcemia ++ = TA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Otras causas de HTA secundaria NO ENDOCRINA puede ser:

A
  1. HTA renovascular
  2. enfermedad renal primaria
  3. secundaria a fármacos (Anticonceptivos orales, anabolizantes, AINE, quimioterápicos, estimulantes…), 4. SAOS
  4. coartación de
    aorta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es un feocromocitoma

A

Tumores productores de catecolaminas que se originan a nivel de la médula suprarrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es un paraganglioma

A

Tumores productores de catecolaminas que se originan a nivel del sistema nervioso simpático o
parasimpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Heredabilidad del feocromocitoma

A

Pueden ser neoplasias esporádicas o hereditarias. El 25 % de los FCPG son hereditarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las causas hereditarias de los
FCPG:

A
  • Síndrome de neoplasia endocrina múltiple de tipo 2 (MEN2A o MEN2B)
  • Neurofibromatosis tipo 1
  • Enfermedad de von Hippel-Lindau (VHL): (carcinoma quístico renal + quistes pancreáticos + feocromocitoma + hemangioblastoma cerebeloso y retiniano).
  • Otros síndromes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Reversibilidad FCPG

A

Causa potencialmente reversible de HTA pues, al extirparlo, se pueden evitar las crisis hipertensivas letales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clinica FCPG

A

variable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Epidemiologia FCPG

A

 Se ha calculado que el FCPG afecta 2-8 personas/millón/año.
 Menos del 0,1 % de la población hipertensa tienen un FCPG.
 Hay que tener en cuenta la “regla de los dieces”:
o 10% son bilaterales.
o 10% son extrasuprarrenales.
o 10% son malignos.
 La media de edad al diagnóstico es de 40 años (varía desde niñez hasta vejez)
 Hay igual incidencia en hombres y mujeres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

FCPG por qué se llama feocromocitoma

A

“feocromocitoma” viene del color oscuro de su parénquima ocasionado por la oxidación cromafínica de catecolaminas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

FCPG CAUSA

A

La causa es desconocida, aunque se sabe que un 25-33% de casos es hereditario (autosómica dominante; AD), incluyendo mutaciones en líneas germinales de genes como:
RET (MEN2)
VHL (Von Hipple-Lindau)
NF1 (neurofibromatosis tipo 1)
 Otros

18
Q

FCPG que tipo de neoplasia es

A

Neoplasia altamente vascularizadas,

19
Q

MANIFESTACIONES CLÍNICAS FCPG

A

Cuadro clínico variable, “Gran simulador
- Triada clásica es: palpitaciones, cefalea e hiperhidrosis ( - de 1/3) de los casos.
- Paroxismos/spells , aunque puede ser de otros tipos (episódica, sostenida…) y tener distintas consecuencias ICC, EAP, arritmias y hemorragia intracraneal.

triada + HTA = altamente sugestivo de FCPG.

10% de los pacientes permanecen asintomáticos.

20
Q

diferencia entre episodio HTA y paroxismo

A

Durante los episodios, la persona está ansiosa, pálida y taquicardia, mientras que en los paroxismos suelen durar < 1 h y pueden desencadenarse por cirugía, cambios de posición, ejercicio, embarazo, micción (en particular en PG de la
vejiga) y diversos fármacos.

21
Q

Otros sintomas FCPG

A

Otros síntomas:
- Náuseas
- Dolor abdominal
- Pérdida de peso
- Respuesta paradójica a fármacos antihipertensivos (aumentan la tensión en lugar de disminuirla)
- Hiperglucemia
- Poliuria y polidipsia (en
relación con la hiperglucemia)
- Estreñimiento
- Hipotensión ortostática
- Miocardiopatía dilatada
- Eritrocitosis
- Hipercalcemia

22
Q

DIAGNOSTICO FCGP, qué pruebas se piden

A

Complicado; las pruebas diagnósticas tienen muy bajo rendimiento (siempre se piden igual)
Lab miden: las catecolaminas fraccionadas (dopamina, norepinefrina y epinefrina) y metanefrinas fraccionadas (metanefrina y normetanefrina) mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). También se puede medir el ácido vanilmandélico, que es el menos específico y se afecta por la dieta. Antes de
medir las catecolaminas hay que evitar ingerir cafeína, chocolate, vainilla…

El diagnóstico se establece cuando las catecolaminas o las metanefrinas se elevan 2-3 veces por encima del límite superior a la normalidad en:
- orina 24h (baja sospecha)
- plasma (alta sospecha)

23
Q

Qué hacer ante sospecha de falso positivo en FCPG

A

Las metanefrinas en plasma son muy sensibles y dan pocos falsos +, en caso de duda:
 Suprimir levodopa, simpaticomiméticos, diuréticos, antidepresivos tricíclicos, α y β bloqueadores.
 Repetir pruebas
 Llevar a cabo una prueba de supresión con clonidina (cuantificar normetanefrinas en plasma 3h después de la administración oral de 300μg de clonidina)
- En condiciones normales se bloquea la síntesis de catecolaminas
- Si FCPG NO CESA

Existen pruebas farmacológicas de estimulación (fentolamina, estimulación con glucagón) que tienen baja sensibilidad y no se recomiendan, ya que producen el aumento de catecolaminas.

24
Q

Fármacos que alteran los resultados de pruebas de FCPG

A
  • Simpaticomimeticos
  • A y B bloqueantes
  • Levodopa
  • Antidepresivos triciclicos
  • Diureticos
25
Pruebas diagnosticas FCPG
sirve para localización exacta de dicho tumor = **RMN/TAC**.  **RMN/TAC**: Poseen una sensibilidad similar y, para detectar la lesión es preciso la administración de *contraste*. La **RMN** con imagen potenciada en **T2** y con contraste de **gadolinio** en **T1** es mejor que el TAC. *El 5% de los incidentalomas suprarrenales resultan ser FC.*  **Radionúclidos**: **hereditarios** o **malignos** (detectan metástasis). **I-131** o **I-123**(MIBG) en **gammagrafía**. Otros cuando no se detecta: I-111-somatostatina, PET con 18F-DOPA, 68Ga-DOTATATE, con 18F- fluorodesoxiglucosa (FDG). Son útiles cuando no se detectan en la TC o RMN y en los malignos.  **Pruebas genéticas**: en el postoperatorio tras un diagnóstico anatomopatológico
26
mayor probabilidad de FCPG familiar
FC bilaterales o PG.
27
Procedimientos a evitar en diagnostico de FCPG
- El **muestreo venoso suprarrenal** selectivo: falsos resultados - **Biopsia con aguja**: alta tasa de complicaciones
28
Diagnostico diferencial FCPG SIN masa encontrada
* HTA esencial * Ataques de ansiedad * Consumo de cocaína o anfetaminas * Síndrome de mastocitosis o carcinoide (por lo general cursa sin HTA) * Lesiones intracraneales * Abstinencia de clonidina * Epilepsia autonómica * Crisis facticias (causadas casi siempre por aminas simpaticomiméticas)
29
Diagnostico diferencial FCPG CON masa encontrada asintomatico
 Adenoma suprarrenal no funcionante  Aldosteronoma  Adenoma productor de cortisol (Síndrome de Cushing)
30
TRATAMIENTO FCPG
El **objetivo principal** es **extirpar** por completo el tumor, ya sea mediante una **suprarrenelectomía** parcial o total. Cirugía: **nitroprusiato** en goteo IV útil contra las crisis hipertensivas transoperatorias y para lograr un buen control de la HTA.
31
PREPARACION PREOPERATORIA DE FCPG
 **TA < 160/90** mm Hg.  Inducción de **bloqueo alfaadrenérgico** estable y prolongado con **fenoxibenzamina** (VO) **10-14 días** antes de la intervención.  Ingestión abundante de **sodio e hidratación** (↓ volumen circulante = hipotensión ortostática).  **Prazosín oral o fentolamina IV** para corregir los paroxismos mientras que se espera al bloqueo α adecuado.  Agregar **β bloqueadores** si es necesario (p. ej., 10 mg de *propranolol* tres a cuatro veces al día) siempre **después de los α bloqueadores, NO ANTES de bloqueo A completo**.  Otros antihipertensivos efectivos: antagonistas del **calcio** o **IECA**.
32
En la suprarrenelectomía por FCPG se quita la corteza o no? por qué
OJO: hay **preservar** la corteza suprarrenal para prevenir la enfermedad de **Addison**, *sobre todo en FC* *bilaterales*.
33
Qué se hace siempre en una suprarrenelectomía por FCPG bilateral
**TEST de Synacthen** (test de estimulación rápido con ACTH): determinar el funcionamiento de las glándulas suprarrenales. (**diagnosticar** o excluir la insuficiencia adrenal = enfermedad de **Addison** ). Se inyecta ACTH sintética y se mide el cortisol que las glándulas suprarrenales producen en respuesta. Aparte de objetivar la insuficiencia adrenal, esta prueba también permite diferenciar sus **causas**.
34
Postoperatorio FCPG que se hace
Comprobar la normalización de catecolaminas y función adrenal.
35
SUPRARRENELECTOMÍA técnicas usadas
Técnicas **mínimamente invasivas** (laparoscopia o retroperitoneoscopia) - **Menos** **complicaciones** - Recuperación más **rápida** - Buenos resultados **estéticos** La **endoscopia** se emplea para algunos PG abdominales y **torácicos**. Para los PG de **cuello y cabeza**: - **Dificil**= riesgo de lesión de vasos y nervios craneales. - La **radioterapia** puede ser una alternativa
36
TRATAMIENTO PARA LOS FCPG MALIGNOS
 **Alfa bloqueadores **(para sintomatología)  **Quimioterapia de Averbuch **(dacarbazina, ciclofosfamida y vincristina) o *Otras opciones quimioterápicas: sunitinib y temozolomida/talidomida*  **Radioterapia** con radiosótopos o I-131-MIBG para metástasis documentadas mediante gammagrafía. o Ligandos de *somatostatina* como el DOTATOC marcado con *90Ytrio* o *177Lutetium para paliativos.*  **Radiación estereotáctica**
37
Cuando se considera maligno un FCPG
Solo cuando presenta **metástasis** a **distancia** (pulmones, huesos o hígado), y NO por los hallazgos histopatológicos típicos (atipia celular, mitosis e invasión de tejidos adyacentes).
38
Relacion herencia y características tumorales
Los síndromes **hereditarios** se suelen asociar a tumores **multifocales** (recuerda que, *si el FC aparece bilateral, hay mayor probabilidad de que haya un componente hereditario*).
39
El pronóstico FCPG maligno
variable la supervivencia a 5 años es del 30 a 60%.
40
ALGORITMO FCPG
SI HAY SOSPECHA .**Suspender** toda **medicación** que pueda interferir en el diagnóstico .**Medir catecolaminas** o metanefrinas en sangre (con sospecha alta) u orina 24h (con sospecha baja). - **VN pero siguen los síntomas** = medir de nuevo los niveles durante una crisis. VN de nuevo= investigar otras causas - **Elevación** de catecolaminas o metanefrinas **>2-3 veces**, paso 3: .**TAC o RMN**. para localizar tumor - En caso de ver un **PG** o **FC o PG paraaórtica** **ENORME** (>10 cm = mayor probabilidad de metástasis) , debemos pedir una **gammagrafía** (I-123-MIBG) .**preoperatorio** .resección **quirúrgica**. ## Footnote Cuando en las imágenes no se ve nada, se podría optar por realizar una gammagrafía (I-123-MIBG), una RMN de cuerpo completo o un PET con 68Ga-DOTATATE o FDG.
41