Hormonas Pancreaticas y Farmacos Antidiabeticos Flashcards
Destrucción selectiva de células y deficiencia intensa o absoluta de insulina:
Diabetes mellitus tipo 1
Resistencia de tejidos a la
acción de la insulina:
Diabetes mellitus tipo 2
Tipos de Diabetes:
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes de otras variantes
Diabetes gestacional
Contiene 51 aminoácidos dispuestos en dos cadenas A y B
unidos por enlaces de disulfuro:
INSULINA
Una proteína larga de una sola cadena, se
modifica dentro del aparato de Golgi de las células ! y se
almacena en gránulos, sitios en que se hidroliza en insulina y
péptido C:
La proinsulina
La insulina y el péptido C se secretan en cantidades:
Equimolares.
No posee función fisiológica conocida
Peptido C
El páncreas humano contiene de insulina:
hasta 8mg (200U biológicas).
Como regla general 28 U son equivalentes a:
1 mg de Insulina
Son los órganos principales que
eliminan la insulina de la circulación:
El Higado y los riñones
Cuanto capta el hígado de la insulina
liberada en la sangre por el páncreas?
60%
En pacientes diabéticos tratados con insulina, la proporción
se invierte y el 60% de la insulina se elimina por:
Via Renal
La vida media de la insulina circulante es de:
3 a 5 minutos.
consiste en dos heterodímeros unidos
con enlaces covalentes y cada uno contiene una subunidad alfa
totalmente extracelular, y una subunidad beta que abarca toda
la membrana:
Receptor de Insulina
La subunidad beta contiene una
Tirosina Cinasa
Disminuyen la afinidad de los receptores
de insulina por la hormona:
Los Glucocorticoides y la hormona del crecimiento aumenta la afinidad
Tipos de preparados de Insulina:
- De Accion Rapida
- De Accion Breve
- De Accion Intermedia
- De Accion Larga
- De Accion Ultra Larga
Es una
solución clara, con pH neutro y contiene pequeñas cantidades de zinc para mejorar su estabilidad:
Los preparados de insulina de acciones rápida y breve
Son una suspensión
turbia con pH neutro, con protamina como
amortiguador.
Las insulinas de acción intermedia (NPH)
Son productos transparente y
solubles.
Insulinas de acción larga.
Insulinas de Acción Rápida:
Lispro
Aspartato
Glulisina
Duracion de las insulinas de accion rapida:
Su acción no dura más de 4 a 5 horas.
*Su acción
comienza en 5 a 15 minutos.
• Su actividad
máxima se obtiene término de una hora.
Lispro
• Similar a Insulina Lispro • Actividad más reproducible que la insulina simple.
Aspartato
Posee una diferencia en la activación de
IRS, pero se desconoce si posee importancia
clínica.
Posee una diferencia en la activación de
IRS, pero se desconoce si posee importancia clínica.
Su efecto se manifiesta a los 30 min de aplicada y alcanza
su máximo entre 2 y 3 horas después de la inyección subcutánea y por lo regular dura de 5 a 8 horas.
INSULINAS DE ACCIÓN BREVE
A lo igual que la insulina humana, se asocia en hexámeros,
lo que retrasa su inicio de acción.
INSULINAS DE ACCIÓN BREVE
Cuando debe inyectarse la insulina de accion breve:
hay que inyectar la insulina regular
30 a 45 min (o más) antes de la comida
Es la única insulina que se puede utilizar vía intravenosa.
INSULINAS DE ACCIÓN BREVE
Combina cantidades de insulina
y protamina
INSULINAS DE ACCIÓN INTERMEDIA
NPH
También es conocida como isofánica.
INSULINAS DE ACCIÓN INTERMEDIA
NPH
Insulina que Muestra un comienzo de 2 a 5 horas y su duración es de 4
a 12 horas:
INSULINAS DE ACCIÓN INTERMEDIA
NPH
Insulinas de Accion Prolongada:
Glargina
Detemir
Posee una unión de dos moléculas de arginina a la cadena
B y la sustitución de glicina por asparagina
Glargina
soluble en solución ácida, pero precipita
en pH neutro
Glargina
Debido a su pH no se debe mezclar
con otras presentaciones.
Glargina
Caracteristicas de la Glargina:
*Dura de 1 a 1.5 horas para su comienzo de acción. • El efecto máximo se alcanza después de 4 a 6 horas. • La actividad de la insulina Glargina persiste durante 11 a 24 horas.
posee
modificaciones en la treonina
terminal, lo que le brinda mejor
biodisponibilidad:
Detemir
Es la que posee un efecto más
duplicable entre las insulinas de
acción intermedia y prolongada:
Detemir
Insulina que Su inicio de acción es de 1 a 2 horas y su duración excede las 12 horas.
Detemir
INSULINA DE ULTRA LARGA DURACIÓN:
Insulina degludec
Pico Maximo del Degludec
9 horas
COMPLICACIONES DE LA
INSULINOTERAPIA:
Hipoglicemia
Lipodistrofia
Inmunopatología
Riesgo aumentado de cáncer
Dichas hipoglicemias surgen como consecuencia:
consumo
inadecuado de carbohidratos, ejercicio físico desacostumbrado
o dosis demasiado altas de insulina.
Si el paciente pierde la conciencia o provocar estupor por hipoglicemia, el
tratamiento más indicado consiste en
Administrar 20 a 50 ml
de solución glucosada 50% por goteo intravenoso en un
lapso de 2 a 3 minutos.
Ejemplos de AntiDiabeticos:
*Secretagogos de Insulina *Biguanidas *Tiazolidinedionas *Inhibidores de la glucosidasa alfa *Análogo de Amilina *Secuestradores de Ácidos Biliares *Agonistas de los receptores GLP-1 *Inhibidor de la dipeptidil peptidasa 4 *Inhibidores del cotransportador sodio-glucosa 2
Los secretagogos de Insulina se dividen en:
Sulfonilureas (1 y 2 gen)
*Grupo de la
Meglitinida
*Derivados de D-Fenilalanina
SULFONILUREAS DE SEGUNDA
GENERACIÓN
Glibenclamida
Glipizida
Glimepirida
SULFONILUREAS DE SEGUNDA
GENERACIÓN deben de emplearse con cuidado en:
Pacientes con enfermedades cardiovasculares, en ancianos y en otras
cuya hipoglicemia puede ser en particular peligrosa.
Es el primer miembro del grupo de la
meglitinida:
La repaglinida
Dichos fármacos modulan la liberación de insulina al regular
la salida de potasio a través de los conductos de este ion.
GRUPO DE LA MEGLITINIDA
Duracion de accion de la Repaglinida:
efecto máximo se manifiestan 1 hora
después de su ingestión, pero su acción dura 4 a 7 horas.
Es importante ingerirla antes de las comidas.
GRUPO DE LA MEGLITINIDA
Cual es un peligro de el GRUPO DE LA MEGLITINIDA
La hipoglucemia constituye un peligro si se retrasa el consumo de la comida o no se realiza, o si los alimentos
contienen cantidades o tipos inadecuados de carbohidratos.
• Debido a su rápido inicio de acción se utiliza para controlar
oscilaciones de la glucemia postprandial.
Debe utilizarse con cuidado en pacientes con insuficiencia
hepática y renal.
GRUPO DE LA MEGLITINIDA
La nateglinida es el representante de dichos derivados:
DERIVADOS DE D-FENILALANINA
Estimula una liberación muy rápida y transitoria de insulina
desde las células !, al cerrar los conductos del potasio
sensible a ATP.
La nateglinida
• Restaura de modo parcial la liberación inicial de insulina
respuesta inicial a la insulina
La nateglinida
Puede suprimir la liberación de glucagón al principio de una
comida.
La nateglinida
La nateglinida puede ser de especial utilidad en:
el tratamiento de personas con hiperglucemia postprandial aislada.
Ejerce efecto mínimo en las concentraciones de glucosa nocturna o del ayuno.
• Se absorbe 20 min después de su administración oral y tarda 1 hora para lograr su concentración máxima. La duración
global de su efecto es menor de 4 horas.
La nateglinida
La incidencia de hipoglucemia con dicho fármaco quizás
sea la menor entre los secretagogos y tiene la ventaja de
ser inocua en personas con disminución notable de la función renal.
La nateglinida
es el representante actual que se encuentra
en el mercado de las Biguanidas:
La Metformina
Su efecto primario es disminuir la producción de glucosa por
el hígado, por medio de activación de la proteína cinasa
activada por AMP (AMPK).
Las biguanidas.
La acción hipoglicemiante no depende de las células Beta funcionales del páncreas.
METFORMINA
Son conocidos como euglucémicos, debido a que se desconocen los casos de hipoglucemia durante el uso de estos fármacos.
Metformina
Vida media de la Metformina:
4 a 9 horas
Es el tratamiento de primera línea de diabetes tipo 2.
Metformina
Es un ahorrador de insulina:
Metformina
Es útil para la prevención de la diabetes tipo 2, en pacientes
con niveles elevados (excepto los de edad avanzada y los
muy delgados).
Metformina
EFECTOS ADVERSOS METFORMINA:
Sus principales efectos adversos son de tipo
gastrointestinales (20% de los pacientes):
• Anorexia, náuseas, vómitos, molestias abdominales
y diarrea.
• Decrece la absorción de vitamina B12 durante el tratamiento
a largo plazo.
• Acidosis láctica (usualmente en pacientes con insuficiencia
renal o hepática).
Estos fármacos atenúan la resistencia a la insulina, al ligarse al
receptor activado por el proliferador de peroxisomas Y, que
son parte de la superfamilia de receptores nucleares de
esteroides y hormonas tiroideas.
TIAZOLIDINEDIONAS
A nivel de tejido adiposo estimulan la captación y utilización
de glucosa y modulan la síntesis de hormonas lipídicas y
otras proteínas que intervienen en la regulación de energía.
TIAZOLIDINEDIONAS
Ejemplos de Tiazolidinedionas:
Pioglitazona
Rosiglitazona
También posee acción sobre PPAR-alfa • La presencia de comida puede retrasar su absorción. • Interacción importante con anticonceptivos.
Pioglitazona
*Posee un riesgo cardiovascular mayor • Debido a sus restricciones se utiliza en caso de que otros tratamientos no hayan sido efectivos.
Rosiglitazona
Se consideran euglucemiantes y a largo plazo mejoran el
perfil lipídico:
TIAZOLIDINEDIONAS
Efecto adverso de las TIAZOLIDINEDIONAS:
la retención de líquidos, que
asume la forma de edema periférico y anemia leve. La
reducción de la densidad ósea y una mayor frecuencia de
fracturas atípicas.
Utilizados para prevenir la diabetes mellitus tipo 2.
TIAZOLIDINEDIONAS
Ejemplos de INHIBIDORES DE LA GLUCOSIDASA Alfa
Acarbosa
Miglitol
Efectos Adversos de los INHIBIDORES DE LA GLUCOSIDASA alfa:
Sus efectos adversos son principalmente gastrointestinales.
• Es mejor no utilizarlos en pacientes con
insuficiencia renal, ya que se excretan por
riñón.
• Contraindicados en pacientes con cualquier
trastorno intestinal.
ANTIDIABÉTICOS:
Análogo de Amilina (Pramlintida)
*Secuestrados de Acido Biliar (Colesevelam)
Suprime la
liberación de
Glucagón:
Pramlintida
Dificulta la
absorción de
glucosa:
Colesevelam
AGONISTAS DE LOS RECEPTORES GLP-1:
Exenatida
Liraglutida
Acciones de AGONISTAS DE LOS RECEPTORES GLP-1
- *Potencia la secreción de insulina mediada por glucosa
- *Suprimir la liberación postprandial de glucagón
- *Reduce el vaciamiento gástrico
- *Supresión central del apetito
Via en la que se utiliza la Exenatida y Liraglutida
Via Subcutanea
AGONISTAS DE LOS RECEPTORES GLP-1
**Sus efectos adversos son principalmente
cefalea, nauseas, vomito y diarrea.
• Son anorexigenos.
es la enzima que degrada a las hormonas incretinas:
La DPP4
Ejemplos de INHIBIDOR DE LA DIPEPTIDIL
PEPTIDASA 4
- *Sitagliptina (1 2 horas)
- *Saxagliptina 2.5 horas con metabolito activo de vida media de 3.1 horas
- *Linagliptina
Semivida de 2.5 horas. Posee un metabolito activo con una vida media de 3.1 horas.
Saxagliptina
Sus efectos secundarios son nasofaringitis, infecciones de
las vías respiratorias superiores, cefaleas e hipoglucemia:
INHIBIDOR DE LA DIPEPTIDIL
PEPTIDASA 4
es un transportador de gran capacidad y de baja
afinidad, y transporta glucosa aprovechando el gradiente de
energía de la reabsorción de sodio en el filtrado tubular:
SGLT2
Inhiben sólo 30 a 50% de la reabsorción renal
de glucosa a partir de la luz del túbulo contorneado
proximal
INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR
SODIO-GLUCOSA 2
induce glucosuria y disminuye la
concentración sérica de glucosa.
INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR
SODIO-GLUCOSA 2
INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR
SODIO-GLUCOSA 2 son:
Dapagliflozina
Empagliflozina
Canagliflozina
Sintetizado en las células alfa de los islotes pancreáticos.
GLUCAGÓN
Usos Clinicos del glucagon:
- Hipoglucemia grave
- *Diagnostico endocrinológico
- *Sobredosis de antagonistas de receptores adrenérgicos beta
- *Estudios radiológicos
Contraindicado en pacientes
con feocromocitoma:
Glucagon
Efectos adversos del glucagon:
Entre sus efectos adversos esta
la nausea transitoria y vómito ocasional.