Hipolipemiantes Flashcards
conjuntos macromoleculares que
contienen lípidos y proteínas:
Las
lipoproteínas
Ejemplos de Lipoproteinas:
*Quilomicrones y restos.
*Lipoproteína de muy baja densidad.
*Lipoproteína de baja densidad.
*Lipoproteína
de alta densidad.
Farmacoterapia de la dislipidemia:
- Estatinas
- Secuestradores de acidos biliares
- Niacina
- Derivados del acido fibrico.
- Inhibidor de captación de colesterol de los alimentos.
- Inhibidores de la PCSK9
constituyen los fármacos más eficaces y mejor
tolerados para tratar la dislipidemia:
ESTATINAS
Son
inhibidores competitivos de la HMG-CoA reductasa, que
cataliza una parte temprana cineticolimitante de la biosíntesis
del colesterol.
Estatinas
A dosis mayores, algunos de ellos, disminuyen las concentraciones de triglicéridos causados por VLDL.
Estatinas
Importante metabolito intermediario en la biosíntesis de colesterol:
Mevalonate
principal efecto de las estatinas:
es la disminución
de las concentraciones de LDL, gracias a la fracción similar al
ácido mevalónico que inhibe de manera competitiva la HMGCoA
reductasa.
Poseen otros efectos cardioprotectores potenciales
además de la disminución de LDL
Estatinas
Efectos cardioprotectores de las estatinas:
*Funciónendotelial
*Mejoran la producción de NO
*Inflamación
*Oxidación de lipoproteínas
*Coagulación:Aminoran
la agregación plaquetaria y el también el deposito de trombos plaquetarios.
Como estabilizan la placa las estatinas:
- Inhiben la infiltración de monocitos al interior de la pared arterial
- Inhiben la secreción de metaloproteinasas de matriz por los macrófagos
- Modulan la celularidad de la pared arterial al inhibir la proliferación de células del músculo de fibra lisa, e intensificar la apoptosis
Ejemplos de Estatinas:
- Lovastatina
- Simvastatina
- Pravastatina
- Atorvastatina
- Rosuvastatina
- Pitavastatina
Farmacocinetica de las estatinas:
- Después de ingerida una estatina es variable su absorción en los intestinos (30 a 85%).
- Poseen extensa captación de primer paso en el hígado.
Estatinas que no se encuentran en su forma activa:
Lovastatina y simvastatina
Sus
concentraciones plasmáticas alcanzan el máximo en 1 a 4
horas:
Estatinas
Vida media de la Atorvastatina
y rosuvastatina:
20 horas
Vida Media de la Simvastatina
12 horas
Vida media del resto de estatinas:
4 horas
La
síntesis de colesterol por el hígado alcanza su máximo
entre:
0 :00 horas y las 2:00 horas
Habrá que consumir en la noche las
estatinas cuya semivida:
4 horas antes
Estatinas que pueden ser ingeridas en cualquier momento del día:
*Atorvastatina y rosuvastatina
Estatina implicada en un mayor número
de incidencias de hepatotoxicidad:
Atorvastatina
Hepatotoxicidad de estatinas:
Se ha reportado un aumento de las transaminasas del hígado, que excedía tres veces el límite superior de lo normal.
Es por ello que se recomienda medirlas antes y después periódicamente.
El
principal efecto adverso de las estatinas:
Miopatia
El
riesgo de miopatía y rabdomiólisis aumenta en
proporción:
A la dosis y las concentraciones plasmáticas de las estatinas.
aumenta
considerablemente el riesgo de miopatías y rabdomiólisis.
El uso concomitante con fibratos con estatinas.
La
reposición de vitamina D en individuos con hipovitaminosis D disminuye la:
Frecuencia de mialgias causadas por estatinas.
Estatina Indicada
para niños de 11 años y menores:
Pravastatina
Estatina indicadas
para niños de 11 años y mayores:
Atorvastatina
Lovastatina
Simvastatina.
Todas
las estatinas están contraindicadas en:
Embarazadas
Mujeres que amamantan
hipolipemiantes más antiguos y probablemente los más
inocuos, porque no son absorbidos en el intestino:
SECUESTRADOR DE ÁCIDOS
BILIARES
Ejemplos de secuestradores de ácidos biliares:
Colestiramina
Colestipol
Tienen carga muy positiva y
se ligan a los ácidos biliares con carga negativa:
Secuestradores de ácidos biliares
Ante
su gran tamaño molecular no se absorben:
Secuestradores de ácidos biliares
Porcentaje de de los ácidos biliares que normalmente son
reabsorbidos:
Más del 95%
En
sus dosis máximas logran disminuir el LDL los secuestradores de acidos biliares:
Hasta un 25%, su efecto es dosis dependiente.
principales molestias que presentan los pacientes que utilizan secuestradores de acidos biliares:
Distensión abdominal, timpanismo y dispepsias.
*pueden disminuir sustancialmente si se hace una suspensión en líquido varias horas antes de ingerirlos.
La niacina es una vitamina del complejo:
B (B3) que actúa como
vitamina sólo después de que es convertida en NAD o NADP.
Para lograr los efectos hipolipidémicos se necesitan dosis mayores que las requeridas para obtener sus efectos vitamínicos:
La Niacina
La Niacina actua sobre un receptor:
Gi que se expresa fuertemente en tejido adiposo y bazo.
Efector Farmacologicos de la Niacina:
*Inhibición de la lipólisis de triglicéridos por medio de la
lipasa hormonosensible
*Disminución del transporte de ácidos grasos del hígado
*Disminución de la síntesis de triglicéridos por esa glándula.
*Es el mejor medicamento para aumentar HDL:
Niacina
Efectos Adversos de la Niacina:
- Hiperemia facial
- Dispepsia
- Fármaco hepatotóxico.
La niacina se debe usar con cautela en pacientes diabéticos por:
La resistencia a la insulina inducida por tal vitamina
Puede originar hiperglucemia profunda.
Niacina
Se
sugiere que sus efectos son mediados por los receptores
activados por el proliferador de peroxisoma:
Derivados del Ácido Fibrico
pueden reducir los TG hasta un 50% y aumentar el HDL hasta
un 20%:
Los fibratos
Mecanismo de Accion de los fibratos
Desconocido
Los fibratos se ligan a:
PPARalfa expresado predominantemente en
el hígado y tejido adiposo.
El PPARalfa está implicado en el control de:
La expresión de genes
que codifican proteínas y enzimas clave en el metabolismo lipídico, especialmente el de los ácidos grasos.
Fibratos de primera generacion:
Clofibrato
Gemfibrozilo
Fibratos de segunda generacion:
Fenofibrato
Ciprofibrato
Son ampliamente utilizados para la disminución de
triglicéridos.
Los Fibratos
Los efectos de los derivados del ácido fíbrico en la cantidad de lipoproteínas dependen de:
dependen del perfil inicial del lipoproteína, de las influencias ambientales coexistentes y del fibrato específico utilizado.
Son absorbidos de manera rápida y eficiente, si se administran con una comida, pero su absorción es menos eficiente si se ingieren con el estómago vacío:
Los Fibratos
La concentración máxima de fibratos se obtiene al término de:
Su concentración máxima se obtiene al término de 1 a 4
horas.
Vida media del Gemfibrozilo:
1.1 horas
Vida media del fenofibrato
20 horas
Contraindicacion de los fibratos:
en pacientes con insuficiencia
renal.
Entre
sus principales efectos secundarios de los fibratos estan:
- Efectos gastrointestinales.
- Incremento de las transaminasas hepáticas
- El 5% de los pacientes presentan un síndrome de miopatía, en especial si se utilizan en combinación con estatinas.
Primer fármaco que inhibe la absorción de
colesterol por parte de los enterocitos del intestino delgado:
El ezetimibe
Disminuye
en promedio el 20% de las cifras de LDL y se utiliza
como complemento a las estatinas.
El ezetimibe
El ezetimibe no se absorbe por su:
Bajo potencial hidrosoluble
Inhibe la proteína de transporte NPC1L1
proteína similar a la Niemann-Pick C1
El ezetimibe
Porcentaje que el
ezetimibe disminuyela absorción
de colesterol.
54%
Efectos Secundarios del ezetimibe:
En personas que reciben ezetimibe no se han observado efectos adversos específicos.
*No existen interacciones farmacológicas significativas.
Enzima que se une a los receptores de lipoproteínas de baja densidad en la superficie de los hepatocitos para estimular la degradación de los LDL en el hígado.
La PCSK9
Ejemplos de inhibidores de PCSK9
- Alirocumab
* Evocumab
INHIBIDORES DE LA PCSK9 Efectos:
Ha logrado reducir los niveles de colesterol en un 62% en 24 semanas
*Ha disminuido en un 48% los eventos cardiovasculares como infarto, ictus o muerte cardiovascular.