HISTORIA UNIVERSAL Flashcards
Historia definición
Ciencia social que estudia el pasado para ayudarnos a comprender el presente
Tipos De Fuentes
Directas
Indirectas
Fuentes directas
Materiales : no requieren interpretación
reliquias, utensilios, herramientas, monumentos, instrumentos
Fuentes indirectas
Pueden ser interpretadas
Gráficas: pinturas, obras de arte visuales, códices
Escritas: libros, revistas, códigos, leyes
Periodización
Ubicación en orden cronológico de los hechos en el tiempo
linea del tiempo
Prehistoria
300 000 a.c - 3500 a.c.
Caza y recolección
Nomadismo
Tribus (grupos con parentesco)
Edad antigua
3500 a.c - 476 d.c (termina con la caída del imperio romano de occidente (bizantino))
Agricultura
Civilizaciones: mesopotamia, Egipto, china, indo, roma, Grecia
Edad Media
476 - 1453 (termina con la caída del imperio Romano de oriente (Constantinopla))
Reinos y monarquía Papa = mayor autoridad Iglesia Cruzadas (cristianos vs musulmanes) Peste negra
Edad moderna
1453- 1789 (termina con la revolución francesa)
Invención de la imprenta
Muchas transformaciones sociales:
-Renacimiento : el ser humano es la razón, renacimiento de las culturas greco-latinas
-Ilustración: siglo de las luces (enciclopedia, despertar de la ciencia)
-Revolución industrial (maquina de vapor)
-Independencia de las 13 colonias
-Reforma protestante vs contrareforma
Estado: es la ley, la soberanía
- Monarquias absolutistas
- Despotismo ilustrado
Edad contemporanea
1789- hoy
Republicas
Capitalismo
Segunda revolución industrial (petróleo y electricidad)
Industria química
Tercera revolución industrial: informática, nanotecnología, carrera espacial y nuclear
Idealismo
El estado como expresión “dios-razón” hegeliano
La historia cómo una dialéctica del espíritu
Rene Descartes, Platón, Hegel, Kant
Positivismo
Estudia la historia desde la metodología (ciencias experimentales)
Datos exactos
-Leyes Universales
Auguste Compte
Emilé Durkheim
Materialismo histórico
El factor economico es determinante en la historia
La historia como lucha de clases
Considera al Estado como una herramienta de la clase explotadora
Karl Marx
Friedrich Egels
Estructuralismo
Todo es una estructura social
Formula leyes generales para la interpretación de la historia
Claude Levy-Strauss
Michel Foucault
Historicismo
Cada evento histórico como único e irrepetible
Benedetto Croce
José Ortega y Gasset
Leopold Van Ranke
Escuela de los Annales
La historia se repite en ciclos largos
Incorpora diversos campos de estudio al estudio histórico (geografía, Antropología, sociología,…)
Fernand Braudel
Principal forma de gobierno hasta el siglo XVIII
Monarquía por derecho divino
Ilustración
definción
Movimiento histórico, político e ideológico que surge en Francia en el siglo XVIII
Ilustración
características
- Uso de la razón
- Movimiento burgués en contra del absolutismo
- Derechos naturales del hombre
- Siglo de las luces
Cuales son los derechos naturales del hombre?
Libertad Igualdad Propiedad Tolerancia Felicidad
Tomas Hobbes
- El Leviatan
Explica la necesidad de un soberano con poder absoluto para asegurar la paz, y el orden social
John Loke
Dice que es obligación del pueblo quitar a un mal soberano
-Justifica la revolución
Montesquieu
- El espíritu de las leyes
Dice que el mejor sistema de gobierno es el republicano por la división de poderes
J.J. Rousseau
- Contrato social
República como una forma de gobierno justa, ya que el pueblo participa en la elaboración de leyes —> Soberanía popular