GEOGRAFÍA Flashcards

1
Q

Definición etimológica de geografía

A
Gea = Tierra
Graphos = descripción

Descripción de la Tierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de geografía

A

Ciencia que estudia las interrelaciones entre los factores físicos, bióticos y humanos en la superficie terrestre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de ciencia es la geografía?

A

Descriptiva
Natural (geografía física)
Social (geografía humana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hechos geográficos

2 ejemplos

A

Son eventos que transcurren lentamente en comparación con la vida humana y podría parecer que no se modifican.

Formación de un continente
Formación de un volcán

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fenómenos geográficos

2 ejemplos

A

Son eventos que ocurren en un corto espacio de tiempo por lo que pueden ser observados por los humanos.

Tormentas tropicales
Sismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los hechos y fenómenos geográficos pueden ser…

A

Físicos
Bióticos
Humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Característica de un hecho o fenómeno geográfico físico

A

Sucede en un medio natural inanimado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Característica de un hecho o fenómeno biótico

A

Esta enlazado con la vida vegetal y animal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Característica de un hecho o fenómeno humano

A

Esta entrelazado con las actividades económicas y culturales del hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Categorías de análisis
¿Qué se puede analizar en geografía?
(5)

A
Territorio
Región
Paisaje
Medio geográfico
Lugar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Territorio

¿Qué es?

A

Es la porción de tierra que representa una localidad o población y sus riquezas materiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Territorio
¿Qué posee?
(3)

A

Limites precisos,
Espacios de identidad,
Pertenencia cultural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Territorio

¿Qué constituye?

A

Constituye el elemento principal de la organización social, política y económica de la población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Territorio
¿Qué incluye?
(6)

A

Incluye: suelo, agua, subsuelo, espacio aéreo, plataforma continental, y mar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Région
¿Qué es?
¿Qué tipos de regiones hay?

A

Area extensa con características culturales, naturales y económicas que la distinguen de otras áreas.

Hay regiones naturales y funcionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Región natural

A

Espacios donde interactúan componentes naturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Región funcional

A

Espacio en donde interactúan las regiones naturales con la población humana o los centros urbanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Paisaje
¿Qué es?
¿Qué tipos hay?

A

Imagen externa que conforma una visión completa integrando todos los componentes de un lugar.

Hay naturales, modificados y ordenados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Paisaje natural

A

Aquel que no tiene ninguna modificación humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Paisaje modificado

A

Aquel que ha sufrido transformaciones con acciones irreversibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Paisaje ordenado

A

aquel en el cual se planifican las acciones humanas para tener una buena relación con la naturaleza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Medio geográfico
¿Qué es?
¿Qué tipos hay?

A

Entorno en el que nos desenvolvemos, en el se desarrolla la vida y los organismos vivos

Puede ser natural o social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Medio geográfico natural

A

Aquel construido por características físicas (vegetación, suelo, atmósfera,…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Medio geografico social
¿Qué es?
¿Qué tipos hay?

A

Aquel conformado por los elementos que ha desarrollado el hombre

Pueden ser naturales o urbanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Medio geográfico social natural | ¿Qué es?
Manifestación de una sociedad agricola
26
Medio geográfico social urbano
Expresión de una sociedad al transformar un medio natural.
27
Lugar ¿Qué es? 2 características
Parte pequeña o grande que posee significados especiales para las personas y es reconocido a través de la experiencia. - La proximidad es esencial - Requiere ser conocido a nivel personal o colectivo
28
¿Quién fue Emmanuelle de Martonne?
Padre de la geografía | Inventó el método geográfico
29
Método geográfico | pasos
Tiene 4 pasos 1. Localización 2. Distribución 3. Casualidad 4. Relación
30
Metodo geográfico (localización)
Ubicar un hecho o fénomeno en un espacio y en un tiempo.
31
Metodo geográfico (distribución)
Extensión del hecho o fenómeno
32
Metodo geográfico (casualidad)
Averigua las causas que originan a los hechos o fenómenos geográficos y explica por que suceden
33
Metodo geográfico (relación)
Investiga como los eventos y procesos (de los hechos o fenómenos geográficos) se desarrollan, evolucionan e interrelacionan con el hombre
34
Geografía física
Ciencia natural Estudia los hechos y fenómenos geográficos físicos y biólogicos.
35
Geografía humana
Ciencia social Estudia los hechos o fenómenos geográficos en los que interviene el hombre de manera directa y racional.
36
Geoide
Forma que tiene la Tierra | Esfera de superficie irregular, mas ancha en la region ecuatorial y achatada de los polos
37
Coordenadas geográficas ¿Qué es? ¿Qué las constituye? ¿Cuándo y dónde se instituyeron?
Sistema que nos permite ubicar con precisión cualquier punto en la tierra. Constituidas por puntos, lineas y círculos imaginarios que se dibujan en la superficie terrestre Estos se instituyeron entre 1912 y 1918 en el Real Observatorio Inglés, ubicado en la ciudad de Greenwich, Inglaterra.
38
Puntos cardinales
A la derecha = Este, oriente o levante A la izquierda = Oeste, poniente u occidente Arriba = Norte Abajo = Sur
39
Paralelos ¿Cuál es el más importante? ¿Cómo divide a la Tierra?
Círculos imaginarios Atraviesan a la tierra de manera horizontal, de este a oeste El más importante es el ecuador, que divide a la Tierra en dos hemisferios: norte y sur.
40
Meridianos
Lineas imaginarias Atraviesan la tierra de manera vertical de polo a polo, en secciones iguales. El más importante es el de Greenwich, que divide a la Tierra en dos hemisferios: Oeste y Este
41
Latitud
Distancia angular medida en grados, minutos y segundos Se utiliza para ubicar un punto con respecto al paralelo ecuatorial Varia entre 0 y 90 grados Se encuentra en el hemisferio Norte o Sur
42
Longitud
Distancia angular medida en grados, minutos y segundos Se utiliza para ubicar un punto con respecto al meridiano de Greenwich Varia entre 0 y 180 grados Se encuentra en el hemisferio Este u Oeste
43
Altitud
Distancia vertical medida en metros entre cualquier punto de la superficie terrestre y el nivel del mar, por lo que es variable
44
Altura
Distancia que hay entre el origen y la cúspide de cualquier hecho o fenómeno geográfico sobre la superficie terrestre
45
Husos horarios ¿A qué se deben? ¿Cuántos hay? ¿Cuándo se instituyeron?
Se deben al movimiento de rotación de la Tierra Hay 24 husos horarios, cada zona horaria es de 15 grados Se instituyeron en 1912
46
Ramas de la geografía física
``` Climatología Hidrogeología Edafología Biogeografía Geomorfología ```
47
Geomorfología
Estudia la estructura del relieve
48
Hidrogeología
Distribución de las aguas
49
Climatología
Tipos de climas
50
Edafología
Tipos de suelos
51
Biogeografía
Estudia la vida vegetal y animal
52
Estructura interna de la Tierra
3 capas : - Núcleo - Manto - Corteza terrestre o litosfera
53
Núcleo terrestre
Capa densa que constituye el centro de la tierra
54
Manto terrestre
Conformado por una capa sólida (manto inferior) y una espesa (manto superior). El manto superior también es conocido como astenosfera y está conformado por rocas o magma.
55
Corteza terrestre o litosfera
Se divide entre continental y oceánica | Formada por rocas. (ígneas, sedimentarias y metamórficas)
56
Teoría de la deriva continental
1912, Alfred Wegener Explica la formación de continentes y océanos Según su teoría hace 180 millones de años todos los continentes eran uno solo llamado “Pangea” y este se fue fragmentando debido a los movimientos de convicción del manto
57
Teoría de la expiación de los fondos oceánicos
A mediados del siglo XX, John Tuzo Wilson La corteza oceánica se va expandiendo, debido a que el manto se ve sometido a fuerza centrífuga por la rotación de la Tierra, lo que causa que las placas se deslicen, compriman o empujen entre sí
58
Placas mayores (6)
- Norteamericana - Euroasiática - Sudamericana - Indoaustraliana - Del Pacifico - Antártica
59
Placas menores (8)
- De Cocos - Del Caribe - De Nazca - Filipina - Arábiga - Juan de Fuca - Escocesa - Itálica
60
¿Donde se origina un sismo?
Se originan en la corteza de la Tierra (litosfera) o en el manto superior
61
¿Como se le llama al punto de origen del sismo?
Foco o hipocentro | Su propagación vertical hacia la litosfera se conoce como epicentro
62
¿Cuándo se origina un sismo?
Cuando se registra un movimiento repentino de rocas que se extiende hasta la superficie con vibraciones que varían de intensidad
63
Norte ...
Boreal o septrional
64
Este...
Oriente o levante
65
Sur...
Austral o meridional
66
Oeste...
Occidente o poniente
67
GMT
Tiempo medio de Greenwich | diferencia entre alguna hora y el meridiano
68
Mexico abarca los siguientes meridianos
120 W, 105 W, 90 W
69
Limites de placas
Convergente ----> | Transformante I Î
70
Placas tectónicas de México
Placa pacifico Placa del caribe PLACA NORTEAMERICANA PLACA DE COCOS
71
Estados con alta sismicidad en México
``` GUERRERO OAXACA CHIAPAS Jalisco Colima Michoacan ```
72
Estados asismicos en México
Yucatan, Campeche, Quintana Roo | Nuevo Leon, Tamaulipas, Veracruz y Coahuila
73
Interperismo
Desgaste de los materiales por factores químicos bióticos físicos
74
Erosión
Desgaste de los materiales por elementos dinámicos | mar, ríos, glaciares, lluvia, filtración, ser humano (implica transporte)
75
Llanuras
Alta densidad de población Agricultura y ganadería intensiva Industria
76
Mesetas
Mediana densidad de población Agricultura y ganadería extensiva (2500 m)
77
Montañas
Poca o nula población | Minería y/o actividad forestal
78
Ciclo del agua
Evaporación Condensación Precipitación Filtración
79
Aguas Continentales
``` Lagos Lagunas Glaciares Aguas subterráneas Rios ```
80
Glaciares
Cuerpo de agua con mayor cantidad de agua dulce del planeta | No se explotan
81
Aguas subterráneas
Cuerpo de agua dulce que más explota la sociedad para subir sus necesidades
82
Rios
Cuerpos de agua dulce que fluyen en la superficie que van de partes altas a partes bajas
83
Rio más grande del mundo
Amazonas
84
Rios en México
``` Rio Bravo (más grande, limite EU, importante en la migración) Rio colorado Rio Hondo (límite Belice ) Rio Usumacinta (limite Guatemala ) Rio Suchiate (limite Guatemala ) Cdmx: Rio Lerma Rio Cotzomala ```