Histologia del tubo digestivo Flashcards
Estructuras o capas
- Mucosa
- Submucosa
- Capa muscular
- Capa adventicia
Mucosa
- Epitelio
- Lamina propia
- Capa muscular de la mucosa
Submucosa
- Capa muscular circular
- Capa muscular longitudinal
- Plexo de Meissner
Sistema nervioso enterico
- Plexo submucoso de Meissner
- Plexo mienterico de Auerbach (entre capas circular interna y longitudinal externa de la capa muscular)
Esfinter anatomico
- Hipertrofia del musculo esqueletico
- Funciona como una valvula
- Evita regurtigacion
- Esfinter del cardias y cricofaringeo
Epitelio mucoso del esofago
- Plano estratificado no queratinizado
- Cel de langerhans (sistema inmune)
- Lamina propia
- Glandulas esofagicas cardiacas
Cardias
Region mas cercana al esfinter esofagico superior
Epitelio submucoso del esofago
- Tejido conectivo denso (fibroelastico)
- Glandulas esofacicas con cel mucosas con nucleos aplanados
Epitelio muscular externo del esofago
- Musculo esqueletico y liso
- Plexo de Auerbach y nervio vago
- Recubierto por adventicia y mucosa
Linea Z
Cambio de epitelio donde se pueden presentar muchas patologias
* Cilindrico simple a secretor
* Esofago de barret
Esfinter fisiologico
Evitan el reflujo gastro-esofagico
* Esfinter esofagico superior (musculo estriado con fibras elasticas)
* Esfinter gastro esofagico inferior (musculo liso)
Partes del estomago
- Curvatura menor
- Curvatura mayor
- Cuerpo
- Cardias
- Pilorica
Fosa gastrica
- Epitelio granular
- Punto de inicio de la glandula gastrica
Glandula gastrica
- Cel de revestimiento: Cel cilindricas que tienen como funcion producir moco que se hace visible con alto contenido en HCO3 (proteccion de la autodigestion)
- Itsmo: Porcion inicial, cel de tipo regenerativo que renueva epitelio cada semana
- Cuello: Cel mucosa del cuello que produce moco liquido que se une con el contenido alimentario y cel parietales que produce acido
- Base: Cel de Sned (endocrinas), cel principales (calcinogeno)
Donde NO hay celulas gastricas?
En la submucosa
Glandulas de la region del cardias
- Tubulares con un extremo espiral
- Abertura que se continua con las fositas gastricas
- Recubiertas por un epitelio secretor de moco
Glandulas corpofundicas
- Cel productoras de acido clorhidrico
- Region superior: Mucosa de revestimiento
- Region del cuello: Cel mucosa de cuello y cel parietal/oxintricas
- Region del cuerpo: Cel parietal o principales
- Region de la base: Cel enteroendocrinas (nucleo oscuro, citoplasma claro)
Glandula pilorica
- Tubular
- Ramificaciones
- Cel enteroendocrinas de tipo G (producen gastrina)
Celula regenerativa
- Dispersas
- Cilindricas
- Gran cantidad de organelas (mitosis)
- Recambio de 5-7 dias
Celula mucosas del cuello
- Mucosa y de revestimiento
- Cilindricas con microvellosidades
- HCO3 para generar proteccion
- Tiene una capa de moco insoluble y con agua y mucinas
Celula oxintica o parietal
- Tiene gran cantidad de segregacion de sustancias
- Tiene bombas Hidrogeno-K
- Alto contenido o gasto energetico
- Acidofila
- En el cuello
Fases de la celula oxintica o parietal
- Inactivo: Forma piramidal, base queda en la region cercana a la lamina basal (porcion gruesa), punta hacia la luz, citoplasma genera invaginaciones y se producen microvellosidades (canaliculos)
- Activa: Aumentan mitocondrias, canaliculos, tamaño y vol de la celula
Anhidrasa carbonica
Genera acido a traves de los vasos sanguineos a traer CO2 y HCO3
Estimulos del acido clorhidrico
- Estimulo gastrico: Contacto de alimento con la mucosa gastrica, genera que la celula enteroendocrina (gastrina) pueda activar la celula oxintica
- Estimulo cefalico: Aumenta secrecion de saliva y gastrica por ver
- Estimulo intestinal: Vaciamento gastrico
Celulas principales
- Cimogeno-proenzimas
- pH diferente
- pH tan bajo que produce pepsina
Celulas APUD
- Cerradas: Lejos de la luz
- Abiertas: Cerca de la luz
- Regulan la parte del agua, electrolitos y funcion enzimatica
- Regulan movimiento instetinal
- Secretan: Secretina, gastrina, CCK
Intestino delgado
- 7 metros
- Epitelio cilindrico simple con celulas caliciformes y microvellosidades
- Porciones: Duodeno, yeyuno y ileon
Region de la mucosa del intestino delgado
Estructuras que aumentan el area de superficie
* Pliegues circulares: Valvulas de Kreckring, conformado por toda la region de la submucosa y la mucosa
* Vellosidades: Aumenta la region de la lamina propia
* Microvellosidades: Aumento del citoplasma de las celulas del epitelio
* Cripatas de Lieberkühn: Invaginadas
Celulas del intestino
Enterocito
Celulas del epitelio intestinal
- Cel de absorcion (enterocito): Cilindrica con microvellosidades
- Cel caliciforme: Secrecion moco
- Cel enteroendocrina
- Cel regenerativa: Cripta de lieberkühn
- Celulas de Paneth: Exclusivas
Celulas madre intestinales
Marcador proteico Lgr5, esta acoplado a la proteina G
Celulas de absorcion
- Enterocitos
- Absorben
- Abundantes
- Borde en cepillo
- AQP
- Quiliomicrones
Celulas M
- Sistema inmune
- Epitelio
- Cel plana
- Permite reconocimiento del patogeno para llegar a GALT o placa de peyer
Dudodeno y esofago a nivel del cardias
Glandulas de bruner en submucosa
Criptas de Lieberkühn
- Celulas de Paneth: Secretan enzimas y defensinas
- Fondo: Cel regenerativas, enteroendocrinas y Paneth
Glandulas de Brunner
Duodeno
Yeyuno
- Region de la submucosa libre
- Vellosidades largas
- Vasos sanguineos y linfaticos (quiliferos)
- Criptas mas visibles en la parte distal
- Placas de peyer en la submucosa pero pocas
Ileon
- Vellosidades mas cortas
- Celulas M
- Placas de peyer
Intestino grueso
- 1,5m
- Cilindrico simple con celulas caliciforme con microvellosidades
- Aumento de criptas
- Celulas DNES
- NO HAY PANETH
Funciones del intestino grueso
- Absorbe agua y electrolitos
- Elimina en las heces agua, bacterias muertas, bagazo, grasa, sustancias inorganicas, proteinas no digeridas, cel muertas y pigmento biliar
Celulas del intestino grueso
- Celulas de absorcion
- Celula caliciforme
- Celula regenerativa
- Celula enteroendocrina (APUD)
Recto y conducto anal
- Cerca al canal anal hay una diferencia de epitelio a plano estratificado humedo
- Linea pectinea: Marca el cambio
- Orificio anal: Musculo esqueletico
- Esfinter anal externo: Musculo luso
Apendice
- Diverticulo del ciego de 5-6cm espacio ocupado por desechos
- Abundan placas de pleyer
- Cilindrico simple con celulas de absorcion