Histo Flashcards
¿Qué bacterias resalta la tinción Ziehl-Neelsen?
Bacterias ácido-alcohol resistentes (rojo)
La tinción Ziehl-Neelsen es comúnmente utilizada para identificar mycobacterias, como el Mycobacterium tuberculosis.
¿Qué tipo de bacterias se visualizan con la tinción Brown and Brenn?
Bacterias Gram positivas (rojo) y Gram negativas (marrón)
Esta tinción es útil para diferenciar entre los dos tipos de bacterias según su pared celular.
¿Qué se resalta con la tinción Grocott?
Hongos (negro)
La tinción Grocott es especialmente útil en la identificación de infecciones fúngicas en tejidos.
¿Qué estructuras se visualizan con la tinción Warthin-Starry?
Espiroquetas (negro/marrón)
Esta tinción es usada para detectar espiroquetas, como las causantes de la sífilis.
¿Qué componente se resalta con la tinción Fontana-Masson?
Melanina (negro)
La melanina es un pigmento que se encuentra en ciertos tumores y células pigmentadas.
¿Qué se visualiza con la tinción Pearls?
Hierro (azul o verde)
La tinción Pearls se utiliza para detectar depósitos de hierro en tejidos, lo que es relevante en condiciones como la hemocromatosis.
¿Qué resalta el Rojo Congo?
Amiloide (rojo en luz normal, verde bajo luz polarizada)
El Rojo Congo es esencial para la identificación de depósitos de amiloide en enfermedades como la amiloidosis.
¿Qué se destaca con la tinción Rojo Oleoso?
Grasa (rojo)
Esta tinción es utilizada para visualizar la presencia de grasa en tejidos, importante en estudios de enfermedades metabólicas.
¿Qué se resalta con la tinción PAS?
Mucopolisacáridos (rojo o magenta)
La tinción PAS es útil para identificar carbohidratos complejos en tejidos, como en la enfermedad de storage.
¿Qué se visualiza con la tinción Azul Alciano?
Mucina ácida (azul)
Esta tinción es utilizada para resaltar mucinas en tejidos, relevante en estudios histológicos de glándulas.
¿Qué estructura se resalta con la tinción Masson?
Colágena (verde o azul)
La tinción Masson es utilizada para evaluar la cantidad y distribución del colágeno en los tejidos.
¿Qué se detecta con la tinción Reticulina?
Fibras reticulares (negro)
Esta tinción es utilizada para identificar fibras reticulares en el tejido conectivo, importante en la evaluación de órganos linfoides.
¿Qué se visualiza con la tinción Van Gieson?
Fibras elásticas (negro/marrón) y colágeno (rojo)
Esta tinción es útil para estudiar la arquitectura de tejidos conectivos, especialmente en pulmones y vasos sanguíneos.
Glucoproteínas producidas por células específicas del sistema inmunitario en respuesta a una proteína extraña o antígeno
ANTICUERPO
Los anticuerpos son esenciales para la defensa del organismo contra infecciones y enfermedades.
EPITELIO ENCONTRADO EN LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS
Endotelio
Mesotelio
Cápsula de Bowman
Alveolos respiratorios
PLANO SIMPLE
EPITELIO ENCONTRADO EN LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS
Conductos pequeños de glándulas exócrinas
Epitelio germinativo
Túbulos renales
CÚBICO SIMPLE
EPITELIO ENCONTRADO EN LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS
Intestino delgado y colon
Estómago
Vesícula biliar
CILINDRICO SIMPLE
EPITELIO ENCONTRADO EN LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS
Tráquea y árbol bronquial
Conducto deferente
Conductillos eferentes del epidídimo
PSEUDO ESTRATIFICADO
EPITELIO ENCONTRADO EN LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS
Epidermis
Cavidad oral y esófago
Vagina
Cérvix
PLANO ESTRATIFICADO
EPITELIO ENCONTRADO EN LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS
Conductos de glándulas sudoríparas
Conductos grandes de glándulas exócrinas
Unión anorrectal
CÚBICO ESTRATIFICADO
EPITELIO ENCONTRADO EN LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS
Los conductos más grandes de las glándulas exócrinas
Unión anorrectal
ESTRATIFICADO CILÍNDRICO
EPITELIO ENCONTRADO EN LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS
Cálices renales
Ureteros
Vejiga
Uretra
Transicional
NOMBRE DE LA ESTRUCTURA Y EPITELIO
VASO
ENDOTELIO, PLANO SIMPLE
ORGANO Y EPITELIO
GLANDULA TIROIDES
CUBICO SIMPLE