Fisio cel Flashcards

1
Q

¿Qué regula el metabolismo energético en los humanos?

A

Una compleja interacción entre los nutrientes ingeridos, las hormonas y los intercambios de sustratos entre los distintos órganos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la principal hormona que organiza el intercambio y distribución de sustratos?

A

La insulina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué hormonas participan en la regulación energética en situaciones de necesidad inmediata de energía?

A
  • Glucagón
  • Catecolaminas
  • Cortisol
  • Hormona del crecimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué factores influyen en la regulación del metabolismo energético?

A
  • Edad
  • Género
  • Estado nutricional
  • Demandas metabólicas del individuo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los principales órganos implicados en la homeostasis energética?

A
  • Hígado
  • Cerebro
  • Músculo
  • Tejido adiposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la función principal del hígado en el metabolismo energético?

A

Es el principal productor de glucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el principal consumidor de glucosa en situaciones de ayuno?

A

El cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo acumulan energía el músculo y el tejido adiposo en respuesta a la insulina?

A
  • Músculo: acumula energía en forma de glucógeno
  • Tejido adiposo: acumula energía en forma de grasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las tres formas en que los humanos obtenemos energía a partir del alimento?

A
  • Hidratos de carbono
  • Proteínas
  • Lípidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué forma se reducen los hidratos de carbono en el cuerpo?

A

Glucosa, fructuosa, y la principal forma de almacenamiento es el glucógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Dónde se observan las mayores concentraciones de glucógeno en el cuerpo?

A
  • Hígado
  • Músculo esquelético
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué puede hacer el hígado durante una hipoglucemia?

A

Degradar rápidamente el glucógeno mediante la glucogenólisis para aportar glucosa al cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo puede el músculo usar el glucógeno durante un esprint de gran intensidad?

A

Degradando rápidamente el glucógeno a glucosa-6-fosfato (G6P).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuánta energía total se puede almacenar en el cuerpo en forma de glucógeno?

A

Casi 3.000 kcal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuánto tiempo puede mantener el metabolismo en reposo la energía almacenada en forma de glucógeno?

A

Algo menos de un día y medio, asumiendo una eficacia del 100%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuántos aminoácidos se consideran esenciales?

A

Nueve

Los aminoácidos esenciales son aquellos que el cuerpo no puede sintetizar en cantidades suficientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Por qué se denominan aminoácidos esenciales?

A

Porque el cuerpo no puede sintetizarlos en cantidades suficientes para mantener el crecimiento y las funciones a un ritmo normal

Deben ser obtenidos a través de la dieta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué son las proteínas?

A

Polímeros lineales de l-aminoácidos

No actúan principalmente como reserva de energía en los humanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es una de las funciones de las proteínas estructurales?

A

Forman la piel, el colágeno, los ligamentos y los tendones

Ejemplos de proteínas estructurales incluyen el colágeno y la queratina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué tipo de proteínas son las enzimas?

A

Proteínas funcionales

Catalizan reacciones en el organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué sucede con los aminoácidos procedentes de las proteínas ingeridas?

A

Reponen aquellas proteínas que han sido oxidadas durante el recambio proteico diario normal

Después de satisfacer estas necesidades, el cuerpo oxida el exceso de aminoácidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué se hace con el exceso de aminoácidos después de sus necesidades?

A

Se oxida a CO2 y se convierte en glucógeno o triglicéridos (TG)

Este proceso es parte del metabolismo de los aminoácidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué porcentaje del catabolismo de las proteínas aporta a los requisitos energéticos normales en reposo?

A

Menos del 5%

Esto indica que las proteínas no son una fuente principal de energía en reposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuántas kcal podría almacenar el cuerpo en forma de proteína disponible?

A

Alrededor de 21,000 kcal

Esto podría aportar energía para unos 10 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Las proteínas funcionales incluyen...
* Enzimas * Filamentos musculares (miosina y actina) * Hormonas ## Footnote Estas proteínas desempeñan diversas funciones en el cuerpo.
26
¿Qué es el balance energético?
El aporte de energía que recibe el cuerpo debe estar equilibrado con la suma de su gasto de energía y la energía almacenada.
27
¿Qué ocurre en un balance energético positivo?
Una persona consume más energía de la que gasta y engorda.
28
¿Qué provoca un balance energético negativo?
La energía que se ingiere es menos de la que se gasta, provocando una pérdida de peso, principalmente de grasa y en menor medida de proteínas musculares.
29
¿Se puede manipular el peso corporal mediante la ingesta y el gasto de energía?
Sí, se puede favorecer la pérdida de peso aumentando el gasto de energía y reduciendo la ingesta.
30
¿Qué consecuencia tiene una reducción sustancial de la ingesta energética?
Puede conllevar un aporte inadecuado de nutrientes, afectando el funcionamiento del cuerpo.
31
¿Qué es el balance nitrogenado?
La suma algebraica de la degradación proteica y la síntesis proteica en todo el cuerpo, indicando el cambio en los depósitos proteicos.
32
¿Cómo se estima el balance nitrogenado?
Se estima a partir de la ingesta de proteínas en la dieta y de la excreción de nitrógeno ureico (urea).
33
¿Qué tipo de balance nitrogenado presentan los niños con una dieta equilibrada?
Un balance nitrogenado positivo.
34
¿Qué tipo de balance nitrogenado presentan los pacientes que han sufrido quemaduras o traumatismos?
Un balance nitrogenado negativo debido a la pérdida de masa muscular magra.
35
¿Qué es el ATP?
Adenosín Trifosfato, que aporta la energía necesaria para las funciones celulares.
36
¿Cómo se representa la reacción de conversión de ATP en ADP y Pi?
ATP + H2O → ADP + Pi + H+.
37
¿Cuáles son las dos fases de la reacción de conversión de ATP?
* Transferencia de una parte del grupo fosfato a una molécula intermediaria * Desplazamiento de la fracción del fosfato, liberando Pi y energía.
38
¿Qué liberan las verdaderas reacciones de hidrólisis?
Simplemente liberan calor, que no puede retenerse para impulsar procesos químicos.
39
¿Qué componentes forman el ATP?
* Un anillo nitrogenado (adenina) * Un azúcar de 5 carbonos (ribosa) * Tres grupos fosfatos.
40
¿Dónde se encuentran los enlaces de fosfato de alta energía del ATP?
Hacia la mitad de la escala de energía libre.
41
¿Qué reacciones químicas se realizan gracias a la conversión de ATP en ADP y Pi?
* Formación de puentes entre la actina y la miosina durante la contracción muscular * Bombeo de Ca2+ en contra del gradiente electroquímico durante la relajación muscular.
42
¿Cuáles son las dos prioridades del cuerpo durante el ayuno?
* Mantener un aporte estable de energía para el funcionamiento del SNC * Conservar las reservas proteicas.
43
¿Cómo obtiene el cerebro energía durante el ayuno?
Depende del hígado y en algunas situaciones del riñón para obtener energía en forma de glucosa o cuerpos cetónicos.
44
¿Qué ocurre con la [glucosa] plasmática elevada?
Provoca poliuria y origina complicaciones de la diabetes mellitus mal controlada.
45
¿Cuál es la primera prioridad del cuerpo después de comer?
Reponer primero las limitadas reservas de glucógeno en el hígado y el músculo.
46
¿Qué forma de energía es la más inmediata para la contracción muscular?
El glucógeno del músculo.
47
¿Qué se convierte en grasa después de llenar los depósitos de glucógeno?
Cualquier energía sobrante como hidratos de carbono o proteínas.
48
¿Cuál es la segunda prioridad al alimentarse?
Reponer las reservas proteicas.
49
¿Cuáles son las dos fases distintas en la regulación del metabolismo energético?
Catabólico y Anabólico ## Footnote Estas fases están relacionadas con el consumo de alimentos a lo largo del día.
50
Define la fase catabólica en el metabolismo energético.
Degradación de sustancias orgánicas mediante la respiración celular para extraer energía ## Footnote Esta energía se utiliza para mantener procesos celulares como la biosíntesis, el transporte de moléculas o iones a través de las membranas celulares, o la locomoción.
51
¿Qué procesos celulares se mantienen gracias a la fase catabólica?
* Biosíntesis * Transporte de moléculas o iones * Locomoción ## Footnote Estos procesos son esenciales para el funcionamiento celular.
52
Define la fase anabólica en el metabolismo energético.
Uso de energía para formar sustancias como proteínas o ácidos nucleicos ## Footnote Esta fase es crucial para la síntesis de biomoléculas necesarias para el crecimiento y mantenimiento celular.
53
En la fase anabólica, ¿qué sustancias se forman utilizando energía?
* Proteínas * Ácidos nucleicos ## Footnote Estas sustancias son fundamentales para la estructura y función de las células.
54
¿Qué son las catecolaminas?
Hormonas producidas en las glándulas suprarrenales y en el tejido nervioso
55
¿Cuál es la función principal de las catecolaminas?
Responder al estrés
56
Nombra las principales catecolaminas.
* Epinefrina (adrenalina) * Norepinefrina * Dopamina
57
¿Qué es la insulina?
Es una hormona que produce el páncreas.
58
¿Cuáles son los componentes de la unión neuromuscular?
• Área especializada donde un nervio motor termina en una fibra del músculo estriado. • Axón pierde su vaina de mielina y se divide en botones terminales. • Terminal contiene vesículas con acetilcolina. • Terminaciones encajan en pliegues de unión de la placa terminal motora. • Cada placa terminal recibe la entrada de una sola fibra nerviosa. • Espacio entre el nervio y la membrana muscular es comparable a la hendidura sináptica. • La estructura se conoce como unión neuromuscular.
59
¿Qué sucede con el impulso que llega a la terminal de la neurona motora?
El impulso aumenta la permeabilidad al Ca2+, lo que desencadena un aumento en la exocitosis de vesículas que contienen acetilcolina.
60
¿A qué se unen las vesículas de acetilcolina en la unión neuromuscular?
Se unen a los receptores nicotínico colinérgicos (NM) en la membrana de la placa terminal motora.
61
¿Qué efecto tiene la unión de la acetilcolina a sus receptores?
Aumenta la conductancia del Na+ y K+, produciendo un potencial de despolarización.
62
¿Qué genera el potencial de placa terminal?
El sumidero de corriente creado por la despolarización local de la membrana muscular.
63
¿Qué inicia el potencial de acción muscular?
El potencial de acción muscular se genera a cada lado de la placa terminal y conduce a la contracción muscular.
64
¿Cómo se elimina la acetilcolina de la hendidura sináptica?
A través de la acetilcolinesterasa, que está presente en alta concentración en la unión neuromuscular.
65
¿Qué es una sinapsis?
Es la región donde el axón de una neurona presináptica termina en las dendritas, soma o axón de otra neurona postsináptica.
66
¿Cuántas terminaciones sinápticas forma, en promedio, cada neurona?
Más de 2000 terminaciones sinápticas.
67
¿Qué son los botones sinápticos?
Son agrandamientos en los finales de las fibras presinápticas.
68
¿Qué tipo de sinapsis se forma cuando una neurona termina en el soma de otra?
Sinapsis axosomática.
69
¿Qué tipo de sinapsis se forma entre axones de neuronas?
Sinapsis axoaxónica.
70
¿Cuál es el papel de las neurexinas y neuroliginas en las sinapsis?
Mantienen las sinapsis unidas y proporcionan un mecanismo para la producción de especificidad sináptica.
71
¿Cómo se transmite la comunicación neurona-neurona?
A través de una sinapsis química o eléctrica.
72
¿Qué se llama unión neuromuscular?
La conexión donde una neurona termina en un músculo.
73
¿Cómo se diferencia la transmisión en neuronas autónomas y lisas con respecto al músculo estriado?
Es menos especializada y más difusa en comparación.
74
¿Qué es una unión neuroefectora?
La región donde la neurona se comunica con el órgano efector.
75
¿Qué es la densidad postsináptica?
Es un complejo ordenado de receptores específicos, proteínas de unión y enzimas, inducido por efectos postsinápticos.
76
¿Cuál es la diferencia entre sinapsis eléctrica y sinapsis química?
En las sinapsis eléctricas, existe una conexión física directa entre la neurona presináptica y la neurona postsináptica a través de un canal llamado unión en hendidura (gap junction).
77
¿Qué función tienen las neuronas aferentes?
Conducen impulsos desde los tejidos periféricos hacia el SNC.
78
¿Qué función tienen las neuronas eferentes?
Envian impulsos neurales desde el SNC hacia los tejidos periféricos.
79
¿Qué es el arco reflejo?
Es la unidad básica de la actividad refleja integrada.
80
¿Cuáles son los componentes del arco reflejo?
1) un órgano de sentido 2) una neurona aferente 3) sinapsis dentro de una estación integradora central 4) una neurona eferente 5) un órgano efector.
81
¿Cómo entran las neuronas aferentes al SNC?
Por medio de las raíces dorsales espinales o los nervios craneales.
82
¿Dónde tienen su cuerpo celular las neuronas aferentes?
En los ganglios de la raíz dorsal o en los ganglios homólogos para los nervios craneales.
83
¿Cómo salen las fibras eferentes del SNC?
Por medio de las raíces ventrales espinales o nervios craneales motores correspondientes.
84
¿Qué es el reflejo de estiramiento?
Es el reflejo monosináptico mejor conocido y estudiado, tipificado por el reflejo rotuliano.
85
¿Qué indica la falta del reflejo rotuliano?
Puede significar una anormalidad en cualquier sitio dentro del arco reflejo.
86
¿Cuáles son algunas causas comunes de la falta del reflejo rotuliano?
Neuropatía periférica, diabetes mellitus, alcoholismo y toxinas.
87
¿Qué puede indicar un reflejo hiperactivo?
Una interrupción de vías corticoespinales inhibidoras y otras vías descendentes que influyen sobre el arco reflejo.
88
¿Qué es el tiempo de reacción?
Es el tiempo que transcurre entre la aplicación del estímulo y la respuesta.
89
¿Cuál es el tiempo de reacción para un reflejo de estiramiento como el reflejo rotuliano en seres humanos?
De 19 a 24 ms.
90
¿Qué es el reflejo de retirada?
Un reflejo polisináptico que ocurre en respuesta a una estimulación dolorosa de la piel o tejidos subcutáneos y músculo ## Footnote Este reflejo implica contracción de músculos flexores e inhibición de músculos extensores.
91
¿Cuál es la respuesta del reflejo de retirada ante un estímulo fuerte?
Incluye flexión y retirada de la extremidad estimulada, y extensión de la extremidad opuesta ## Footnote Esta respuesta se denomina respuesta extensora cruzada.
92
¿Qué tipos de estímulos pueden iniciar respuestas flexoras?
Estimulación inocua de la piel o estiramiento del músculo, pero respuestas flexoras fuertes sólo son iniciadas por estímulos nociceptivos ## Footnote Los estímulos nociceptivos son aquellos que son nocivos o potencialmente perjudiciales.
93
¿Qué inicia la actividad en el arco reflejo?
Un receptor sensorial con un potencial generador cuya magnitud es proporcional a la fuerza del estímulo ## Footnote Esto genera potenciales de acción en el nervio aferente.
94
¿Cómo se clasifican los arcos reflejos?
Se clasifican en monosinápticos y polisinápticos ## Footnote Los arcos monosinápticos tienen una sinapsis única, mientras que los polisinápticos tienen una o más interneuronas.
95
¿Qué es un EPSP?
Potencial postsináptico excitador rápido ## Footnote Es la respuesta inicial despolarizante producida por un solo estímulo en la aferencia adecuada.
96
¿Qué provoca un EPSP?
Despolarización de la membrana celular postsináptica mediante la apertura de canales de Na+ o Ca2+ ## Footnote Esto produce una corriente hacia dentro, aumentando la excitabilidad de la neurona.
97
¿Qué es un IPSP?
Potencial postsináptico inhibidor rápido ## Footnote Durante un IPSP, la excitabilidad de la neurona a otros estímulos disminuye.
98
¿Cómo se produce un IPSP?
Por un aumento localizado en el transporte de Cl- y apertura de canales de Cl- en la membrana postsináptica ## Footnote Esto hace que el potencial de membrana se aleje del nivel de descarga.
99
¿Qué son los potenciales postsinápticos lentos?
EPSP e IPSP que ocurren en ganglios autonómicos, músculo cardiaco y liso, y neuronas corticales ## Footnote Tienen una latencia de 100 a 500 ms y duran varios segundos.
100
¿Qué se evalúa en los exámenes neurológicos relacionados con lesiones de la médula espinal?
La integridad de los reflejos espinales ## Footnote Anormalidades en los reflejos pueden indicar la ubicación de una lesión en la médula espinal.
101
¿Qué sucede tras una transección de la médula espinal?
Se experimenta un periodo de choque espinal donde las respuestas reflejas están deprimidas ## Footnote Después, las respuestas reflejas regresan y se hacen hiperactivas.
102
¿Cuánto dura generalmente el choque espinal en humanos?
Un mínimo de dos semanas ## Footnote Durante este tiempo, todas las respuestas reflejas espinales están muy deprimidas.
103
¿Qué porcentaje de la población adulta mexicana sufre de mala calidad del sueño de manera ocasional?
40%
104
¿Qué porcentaje de los adultos de sexo masculino en México son roncadores?
30%
105
¿Qué porcentaje de la población mexicana padece de insomnio crónico?
5%
106
¿Qué condición del sueño afecta al 40% de la población adulta mexicana?
Mala calidad del sueño
107
¿Cuál es el porcentaje de insomnio crónico en la población mexicana?
5%
108
¿Qué es un electroencefalograma (EEG)?
Es un examen que sirve para medir la actividad eléctrica del cerebro. ## Footnote El EEG registra las ondas cerebrales generadas por la actividad neuronal.
109
¿Cómo se llaman las ondulaciones de los potenciales eléctricos en el EEG?
Ondas cerebrales. ## Footnote Las ondas cerebrales reflejan el estado de actividad del cerebro.
110
¿Qué determina la intensidad y los patrones de las ondas cerebrales?
El grado de excitación de sus diversos componentes. ## Footnote Esto puede ser influenciado por el sueño, la vigilia o trastornos cerebrales.
111
¿Qué factores pueden influir en el carácter de las ondas cerebrales?
Sueño, vigilia o trastornos cerebrales como la epilepsia. ## Footnote Estos factores afectan la actividad eléctrica registrada por el EEG.
112
¿De qué depende el carácter de las ondas en el EEG?
Del grado de actividad en las porciones respectivas de la corteza cerebral. ## Footnote La corteza cerebral es responsable de muchas funciones cognitivas y motoras.
113
¿Qué se suma para generar las ondas registradas en el EEG?
Los potenciales postsinápticos excitatorios o inhibitorios de miles de células piramidales. ## Footnote Estas células son clave en la transmisión de señales eléctricas en el cerebro.
114
Completa la frase: Las ondas cerebrales son el resultado de la _______ de los potenciales eléctricos.
sumatorio ## Footnote Este sumatorio se realiza cerca de cada electrodo de registro.
115
¿Cuáles son las principales ondas del EEG en personas sanas?
Las ondas α, β, θ, δ ## Footnote Estas ondas se clasifican según su frecuencia y están asociadas a diferentes estados de actividad cerebral.
116
¿Qué tipo de ondas EEG se asocian comúnmente con un estado de alerta y actividad mental?
Ondas β ## Footnote Las ondas β son típicamente más rápidas y están presentes en estados de concentración y alerta.
117
¿Qué ondas EEG son características de un estado de relajación y calma?
Ondas α ## Footnote Las ondas α son más lentas y se observan cuando una persona está relajada pero aún despierta.
118
Las ondas θ están asociadas con qué tipo de estado mental?
Estados de sueño ligero y meditación ## Footnote Las ondas θ son más lentas y a menudo se observan en etapas tempranas del sueño o durante la meditación profunda.
119
¿Qué ondas EEG son las más lentas y se asocian con el sueño profundo?
Ondas δ ## Footnote Las ondas δ son las más lentas y dominan durante las etapas más profundas del sueño.
120
¿Qué son los hidratos de carbono?
Son reducidos en el cuerpo en forma de glucosa y fructuosa.
121
¿Cuál es la principal forma de almacenamiento de los hidratos de carbono en el cuerpo?
El glucógeno.
122
¿Dónde almacenan glucógeno prácticamente todas las células del cuerpo?
En el hígado y el músculo.
123
¿Qué tipo de músculo posee el mayor almacén de glucógeno del cuerpo?
El músculo esquelético.
124
El glucógeno se encuentra en mayores concentraciones en _______.
[hígado y músculo].
125
¿Qué forma toman los hidratos de carbono al ser reducidos en el cuerpo?
Glucosa y fructuosa.
126
¿Por qué el músculo esquelético tiene el mayor almacén de glucógeno?
Debido a su mayor masa.
127
¿Dónde se encuentran la mayoría de los depósitos de grasa del cuerpo?
En las capas de tejido adiposo subcutáneo. ## Footnote También hay grasa en menor medida en depósitos musculares y viscerales.
128
¿Qué tipo de grasa se encuentra en los depósitos más profundos?
Grasa visceral. ## Footnote Esta grasa está presente en los sujetos obesos.
129
¿Qué es el tejido adiposo subcutáneo?
Capas de tejido donde se acumula la mayoría de los depósitos de grasa del cuerpo. ## Footnote Es el tejido que se encuentra justo debajo de la piel.
130
¿Qué tipo de grasa se encuentra en los sujetos obesos en menor medida?
Grasa en depósitos musculares y viscerales. ## Footnote La grasa visceral es más profunda y puede afectar la salud.
131
¿Cuáles son las dos condiciones necesarias para que una diferencia potencial esté presente a través de una membrana de bicapa lipídica?
1. Debe haber una distribución desigual de iones de uno o más tipos en la membrana. 2. La membrana debe ser permeable a estos iones. ## Footnote La diferencia potencial se refiere a la diferencia de carga eléctrica a través de la membrana.
132
¿Qué es un gradiente de concentración?
Un gradiente de concentración es una distribución desigual de iones en toda la membrana. ## Footnote Este gradiente es crucial para la generación de diferencias de potencial.
133
¿Qué proporciona la permeabilidad de la membrana a los iones?
La existencia de canales o poros en la bicapa lipídica. ## Footnote Estos canales suelen ser específicos para un solo tipo de ion.
134
La membrana debe ser _______ a los iones para que haya una diferencia potencial.
[permeable]. ## Footnote La permeabilidad permite el paso de iones necesarios para establecer el potencial eléctrico.
135
¿Cuál es el valor aproximado del potencial de membrana en reposo de las neuronas?
-70 mV
136
¿Qué ion tiene mayor permeabilidad en la membrana en reposo y por qué?
K+ debido a que hay más canales abiertos de K+ que de Na+
137
¿Cuáles son las principales determinantes del potencial de membrana en reposo?
Las concentraciones de K+ intracelular y extracelular
138
El potencial de membrana en reposo está cerca de qué potencial?
El potencial de equilibrio del K+
139
¿Qué ocurre con las fugas constantes de iones en la membrana?
Disipan eventualmente los gradientes de iones
140
¿Qué mecanismo evita que se disipen los gradientes de iones?
La Na-K ATPasa
141
¿Qué iones mueve activamente la Na-K ATPasa?
Na+ y K+
142
¿En qué dirección mueve la Na-K ATPasa los iones Na+ y K+?
En contra de sus gradientes electroquímicos
143
¿Qué sucede cuando el impulso llega a la terminal de la neurona motora?
Aumenta su permeabilidad al Ca2+ ## Footnote Esto permite que el Ca2+ ingrese a las terminaciones nerviosas.
144
¿Qué desencadena la entrada de Ca2+ en las terminaciones nerviosas?
Un aumento en la exocitosis de las vesículas sinápticas que contienen acetilcolina ## Footnote Este proceso es fundamental para la transmisión del impulso nervioso al músculo.
145
¿A qué tipo de receptores se difunde la acetilcolina?
Receptores nicotínico colinérgicos (NM) ## Footnote Estos receptores están concentrados en la parte superior de los pliegues de unión de la membrana de la placa terminal motora.
146
¿Qué efecto tiene la unión de acetilcolina a los receptores nicotínico colinérgicos?
Aumenta la conductancia del Na+ y el K+ ## Footnote Esto provoca un potencial de despolarización, conocido como el potencial de placa terminal.
147
¿Qué es el potencial de placa terminal?
Un potencial de despolarización causado por la afluencia de Na+ ## Footnote Este potencial despolariza la membrana muscular adyacente a su nivel de descarga.
148
¿Qué se genera a cada lado de la placa terminal como resultado del potencial de placa terminal?
Potenciales de acción ## Footnote Estos potenciales de acción son conducidos lejos de la placa terminal a lo largo de la fibra muscular.
149
¿Qué inicia el potencial de acción muscular?
La contracción muscular ## Footnote Este es el resultado final de la transmisión del impulso nervioso al músculo.
150
¿Cómo se elimina la acetilcolina de la hendidura sináptica?
Mediante la acetilcolinesterasa ## Footnote Esta enzima está presente en alta concentración en la unión neuromuscular.
151
¿Cómo se llama la región donde la neurona se comunica con el órgano efector?
Unión neuroefectora ## Footnote La unión neuroefectora es crucial para la transmisión de señales entre el sistema nervioso y los órganos efectores.
152
Identifica el tipo de union
Union estrecha
153
Identifica el tipo de union
Uniones adherentes
154
Identifica el tipo de union
Desmosomas
155
Identifica el tipo de union
Hemidesmosomas
156
Identifica el tipo de union
Uniones GAP
157
Identifica el tipo de transporte OSMOSIS DIFUSION SIMPLE DIFUSION FACILITADA
Pasivo
158
Necesita ATP y va en contra del gradiente Primario Secundario
Activo
159
Osmosis
D. pasiva del agua desde una solución mas diluida hacia una mas concentrada
160
Medida para expresar la concentración total de soluto en soluciónes (agua)
Osmolaridad
161
Soluciónes isoosmoticas
Osmolaridad igual de ambos lados de la membrana
162
Solución hiperosmotica
la solución intracelular tiene mayor concentración que la del interior de la celula
163
Solución hiposmótica
la solución extracelular tiene menor concentración que la del interior
164
Se asocia con una reacción química exergónica, como la hidrólisis de ATP que proporciona la energía para el transporte de soluto
Transporte activo primario
165
Enfermedades causadas por mutaciones en el transporte activo primario de la bomba sodio-potasio Na-K (o Na,K-ATPasa, NKA).
Migraña hemipléjica familiar tipo 2 Distonia parkinsonismo familiar de aparición rápida
166
Glucoproteina que funciona como canal de CI y se encuentra mutada en la fibrosis quística
CFTR Regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística
167
Cuales son los dos dominios de el CFTR
MSD1 Y MSD2
168
Los siguientes son... Loratadina, fexofenadina, cetirizina y la desloratadina
Bloqueadores de la activación de la histamina del receptor H1
169