Epidemio Flashcards
¿Cómo se describe la etapa mágica-espiritual/arcaica de la evolución de la salud pública?
Se basaba en creencias religiosas y mágicas, viendo la enfermedad como un castigo divino.
¿Qué contribución hicieron los helenistas a la medicina?
Fueron los primeros anatomistas, como Herófilo y Erasístrato, y reforzaron la medicina hipocrática, considerando los humores y miasmas como causas de las enfermedades.
¿Qué aportes trajo la época grecorromana a la salud pública?
Se fundaron las primeras escuelas de medicina y servicios públicos como agua, cloacas y baños. También hubo avances en la higiene personal y saneamiento ambiental.
¿Cómo influyó la Edad Media en la medicina?
Hubo oscurantismo y la medicina se enfocó en la caridad. Se crearon hospitales y Galeno de Pérgamo dominó el conocimiento médico. La relación entre Estado y religión fue clave.
¿Qué cambios trajo el Renacimiento a la medicina?
Más universidades y anatomistas como Leonardo da Vinci y Vesalio. La medicina fue practicada por médicos, parteras, barberos y cirujanos.
¿Qué significó la Revolución Científica para la medicina?
Fue la era de la investigación experimental y el inicio de la ciencia médica moderna, impulsada por la revolución industrial.
¿Qué es la medicina social?
Es un enfoque que considera el contexto social del paciente y promueve la investigación, la bioestadística y la salud pública.
¿Cómo define la OMS la salud?
Es un completo estado de bienestar físico, psíquico y social, y no solo la ausencia de enfermedad.
¿Qué es la ‘capacidad de funcionar’ según Milton Terris?
Es la capacidad de un individuo para realizar sus actividades diarias y lograr un bienestar general.
¿Qué define la salud pública según Winslow (1920)?
Es la ciencia y el arte de promover la salud, prevenir la enfermedad y prolongar la vida mediante esfuerzos organizados de la sociedad.
¿Qué información contiene el Papiro de Ebers (2000 a.C.)?
Describe fiebres pestilentes asociadas al río Nilo.
¿Qué rol tiene la Diosa Sekhmet en la historia de la epidemiología?
Es la diosa de la peste en la antigua Egipto, relacionada con las enfermedades contagiosas.
¿Qué se sabe de la Plaga de Atenas?
Fue una epidemia que afectó a Atenas en tiempos de la guerra del Peloponeso, con efectos devastadores en la población.
¿Cómo contribuyó la erradicación de la viruela en el siglo XVIII a la medicina?
Se creó la vacuna contra la viruela y, 200 años después, se aceptaron los beneficios de la vacunación.
¿Qué ocurrió con la intoxicación por mercurio en Japón en los años 50?
La intoxicación afectó a los humanos a través del consumo de peces contaminados por mercurio.
¿Qué enfermedades han sido erradicadas gracias a los avances en la epidemiología?
La fiebre amarilla y la cardiopatía reumática, entre otras.
¿Cómo se relaciona el tabaco, el asbesto y el cáncer de pulmón?
Estos factores de riesgo están estrechamente relacionados con el aumento de los casos de cáncer de pulmón.
¿Qué es una pandemia?
Una enfermedad nueva por virus que afecta a personas de diferentes continentes y sobrepasa fronteras.
¿Qué caracteriza a una epidemia?
Es un aumento de casos iniciales de una enfermedad en una región específica.
¿Qué es una endemia?
Una enfermedad que solo se presenta en una región o población con un clima particular.
¿Qué es un brote?
Un aumento inusual de casos de una enfermedad que aún no alcanza la categoría de epidemia o pandemia.
¿Cómo se define la epidemiología?
Es el estudio de la distribución (persona, lugar y tiempo) de los determinantes de salud y el control de los problemas sanitarios.
¿Qué incluye la primera revolución epidemiológica del siglo XIX?
Enfermedades infecciosas, cardiovasculares, cáncer y accidentes.
¿Qué caracteriza a la segunda revolución epidemiológica en el siglo XX?
Pandemias y enfermedades relacionadas con problemas sociales, como drogas, violencia y enfermedades de transmisión sexual (ETS).