hipotiroidismo Flashcards
¿Qué es el hipotiroidismo?
Es la disminución de la función tiroidea con baja producción de T3 y T4.
¿Cuál es la causa más frecuente de hipotiroidismo primario en adultos?
Tiroiditis de Hashimoto.
¿Cuál es la causa más común en el mundo?
Deficiencia de yodo.
¿Qué hormona se encuentra elevada en hipotiroidismo primario?
TSH.
¿Cómo está la T4 libre en el hipotiroidismo primario?
Disminuida.
¿Qué síntomas comunes presenta el hipotiroidismo?
Fatiga, aumento de peso, intolerancia al frío, piel seca.
¿Qué signo cutáneo es característico?
Piel seca y fría.
¿Qué hallazgos se pueden encontrar en el sistema cardiovascular?
Bradicardia, derrame pericárdico.
¿Qué manifestaciones neurológicas puede tener?
Lentitud mental, depresión, hipoacusia.
¿Qué trastornos menstruales se asocian?
Menorragia, infertilidad.
¿Qué perfil lipídico se encuentra frecuentemente alterado?
Hipercolesterolemia.
¿Qué prueba diagnóstica es de elección?
TSH y T4 libre.
¿Qué anticuerpos se detectan en tiroiditis de Hashimoto?
Anti-TPO y anti-tiroglobulina.
¿Cuál es el tratamiento de elección?
Levotiroxina.
¿Cómo se ajusta la dosis de levotiroxina?
Según peso, edad y comorbilidades.
¿Cuándo se recomienda iniciar tratamiento en hipotiroidismo subclínico?
Si TSH >10 mUI/L, síntomas, embarazo o riesgo CV.
¿Cuál es la dosis habitual de levotiroxina en adultos?
1.6 mcg/kg/día.
¿Qué medicamentos interfieren con su absorción?
Hierro, calcio, inhibidores de bomba de protones.
¿Qué controles se realizan tras iniciar tratamiento?
Dosaje de TSH cada 6-8 semanas.
¿Qué es el mixedema?
Forma grave de hipotiroidismo con edema generalizado y coma.
¿Cómo se trata el coma mixedematoso?
Levotiroxina IV, hidrocortisona y soporte vital.
¿Qué es el hipotiroidismo congénito?
Déficit hormonal presente desde el nacimiento.
¿Cómo se diagnostica el hipotiroidismo congénito?
Tamizaje neonatal con TSH y T4.
¿Qué consecuencias tiene el hipotiroidismo congénito no tratado?
Retraso mental y del crecimiento.