Hipokalemia Flashcards

1
Q

Definición

A

Nivel plasmático de potasio <3.5 mEq/L

  • leve: 3 - 3.5
  • moderada: 2.5 - 3 (tratamiento en un 10%)
  • severa: <2.5 (cambios importantes en el EKG)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas

A
  1. Disminución de la ingesta voluntaria/involuntaria
    - anorexia
    - ayunos prolongados
  2. Aumento en las perdidas
    - sudoracion excesiva
    - insolacion
    - trastornos GI (vómitos, diarreas, fístulas, cortocircuitos digestivos, síndrome de malabsorción y quemaduras)
  3. Trastorno selectivo de los riñones
    - hiperaldosteronismo primario y secundario
  4. Infecciones
  5. Fármacos
    - insulina
    - b adrenergicos
    - penicilina
    - anfotericina B
    - diureticos (10% ambulatorios con tiazidas, 20% hospitalizados y 5% tiene significado clínico)
  6. Sustancias alcalinas
  7. Alcalosis metabólicas
  8. Tumores
    - insulinoma
    - feocromocitoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Trastornos ácido-base

A

Acidosis metabólica con baja excreción urinaria: perdidas GI (EDA, uso de enemas y laxantes)

Acidosis metabólica con alta excreción urinaria: cetoacidosis diabética y acidosis tubular renal

Alcalosis metabólica con baja excreción urinaria: vómitos y diuréticos de asa

Alcalosis metabólica con alta excreción urinaria: antihipertensivos (amiloride)

Alcalosis metabólica con alta perdida y TA normal: vómitos, alteración renal, uso de diuréticos y nefropatía perdedora de sal

Alcalosis metabólica con alta perdida y TA alta: diuréticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clínica

A
Debilidad muscular distal a proximal
Parálisis muscular (músculos respiratorios)
Anorexia
Náuseas
Vómitos
Constipación
Apatía
Calambres
Rabdomiolisis
Incapacidad de concentrar la orina
pH sanguíneo: 7.35 - 7.45
EKG (amplitud y anchura de la onda T, onda Q prominente, depresión del segmento ST a expensas del punto J, ondas U y bloqueos AV)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diagnóstico

A
  1. Secreción urinaria de K en 24 horas
    > 100 mEq/día (riñón normal)
    Gradiente transtubular de K: > 7 (respuesta normal de aldosterona)
  2. Niveles plasmáticos <3.5
  3. Alteraciones en el EKG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento

A

Leve a moderada: K VO

Diabéticos con cetoacidosis: observación durante 24 horas e Infusión (tratar 50-70% en las primeras 24 horas)

Severa: infusión con solución salina de 40-60 mEq/L en catéter central

NUNCA >40 en vena periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly