Hipocampo y sueño Flashcards

1
Q

¿Cuál es la función principal del hipocampo?

A

El hipocampo facilita la conversión de la memoria a corto plazo en memoria a largo plazo y tiene un papel clave en el aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué sucede cuando hay extirpación quirúrgica del hipocampo?

A

Los pacientes no pueden adquirir información nueva basada en simbolismo verbal (amnesia anterógrada), pero conservan la memoria a corto plazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se relaciona el hipocampo con el sistema límbico?

A

El hipocampo tiene numerosas conexiones con la corteza cerebral y el sistema límbico, permitiendo la integración de respuestas emocionales con la memoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las manifestaciones de las convulsiones hipocámpicas?

A

Pueden provocar alucinaciones olfatorias, visuales, auditivas y táctiles debido a su hiperexcitabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la función principal de la amígdala?

A

Procesa emociones como miedo, agresión y placer; se comunica con el hipotálamo y el sistema límbico para modular respuestas emocionales y conductuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué caracteriza al síndrome de Klüver-Bucy?

A

Se da por ablación bilateral de la amígdala, causando ausencia de miedo, hiperoralidad, hipersexualidad y comportamiento exploratorio excesivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los dos tipos principales de sueño?

A

Sueño REM (asociado con sueños vívidos y actividad cerebral alta) y sueño NREM (reparador, asociado a ondas lentas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las características del sueño REM?

A

Ocurre en episodios cada 90 min, hay movimientos oculares rápidos, metabolismo encefálico alto (+20%), pérdida de tono muscular y actividad cerebral similar a la vigilia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo afecta la serotonina al sueño?

A

La serotonina es clave para la inducción del sueño; se encuentra en los núcleos del rafe y su disminución puede causar insomnio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué causa la narcolepsia?

A

Deficiencia de orexinas en el hipotálamo, lo que lleva a somnolencia diurna excesiva y ataques de sueño repentinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se clasifican las crisis epilépticas?

A

En focales (afectan un área específica) y generalizadas (afectan ambos hemisferios).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué caracteriza la epilepsia de ausencia?

A

Breves episodios de desconexión con mirada fija, asociados a un patrón de espiga-onda en el EEG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la relación entre la esquizofrenia y la dopamina?

A

La hiperactividad dopaminérgica en los lóbulos frontales y el sistema límbico se asocia con síntomas psicóticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el principal hallazgo neuropatológico en el Alzheimer?

A

Depósito de placas amiloides (β-amiloide) y ovillos neurofibrilares que llevan a degeneración neuronal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo afecta la enfermedad cerebrovascular a la demencia?

A

La hipertensión y la aterosclerosis contribuyen al deterioro cognitivo progresivo y al Alzheimer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de corteza tiene el hipocampo en algunas áreas?

A

Posee una corteza con tres capas de neuronas en ciertas regiones, lo que lo diferencia del resto del cerebro.

17
Q

¿Cómo influye el hipocampo en el aprendizaje?

A

El hipocampo condiciona la repetición constante de información nueva hasta su almacenamiento permanente como memoria a largo plazo.

18
Q

¿Qué conexiones principales tiene la amígdala?

A

Se conecta con la corteza límbica, la neocorteza de los lóbulos temporal, parietal y occipital, el hipocampo, la región septal, el tálamo y el hipotálamo.

19
Q

¿Qué efectos produce la estimulación de la amígdala?

A

Puede causar movimientos involuntarios, respuestas emocionales intensas como ira y miedo, y reacciones de placer o conducta sexual.

20
Q

¿Qué ocurre con la ablación bilateral de la corteza temporal anterior?

A

Provoca síndrome de Klüver-Bucy, con hiperoralidad, hipersexualidad, pérdida de miedo y comportamiento exploratorio compulsivo.

21
Q

¿Qué sucede con la ablación de la corteza orbitofrontal posterior?

A

Provoca insomnio e inquietud motora intensa, impidiendo que el animal permanezca en reposo.

22
Q

¿Cuáles son los efectos de la ablación de las circunvoluciones cingulares anteriores y subcallosas?

A

Libera los centros de ira en el hipotálamo y la región septal, lo que aumenta la agresividad.

23
Q

¿Cuáles son las diferencias clave entre el sueño REM y el sueño de ondas lentas?

A

El sueño REM es activo, con sueños vívidos y actividad cerebral intensa, mientras que el sueño de ondas lentas es profundo y reparador.

24
Q

¿Cuál es la función de los núcleos del rafe en el sueño?

A

Son esenciales para inducir el sueño mediante la liberación de serotonina; su lesión provoca insomnio severo.

25
¿Cómo se genera el ciclo sueño-vigilia?
La vigilia es mantenida por la activación de núcleos reticulares en el mesencéfalo, y el sueño es iniciado por centros inhibidores en el tronco encefálico.
26
¿Qué relación tienen las neuronas orexígenas con la vigilia?
Las neuronas orexígenas del hipotálamo se activan en la vigilia y su disfunción provoca narcolepsia.
27
¿Cómo afectan las lesiones en los centros del sueño?
Provocan insomnio extremo y vigilia persistente, en casos graves causando la muerte por agotamiento.
28
¿Cuál es la función fisiológica principal del sueño?
Restablece el equilibrio del sistema nervioso y permite la consolidación de la memoria y recuperación metabólica.
29
¿Cuáles son los principales tipos de ondas cerebrales y cuándo ocurren?
- Ondas α: relajación y vigilia tranquila. - Ondas β: actividad mental intensa. - Ondas θ: estrés emocional y degeneración cerebral. - Ondas δ: sueño profundo y patologías cerebrales.
30
¿Cómo varía el EEG durante el sueño de ondas lentas?
Se divide en 4 fases, con descenso progresivo de la frecuencia hasta ondas δ en la fase 4.
31
¿Cuáles son las diferencias entre crisis epilépticas focales y generalizadas?
Las focales afectan una región específica del cerebro, mientras que las generalizadas involucran ambos hemisferios simultáneamente.
32
¿Cómo afectan las crisis epilépticas generalizadas al sistema nervioso?
Provocan descargas neuronales masivas, pérdida de conciencia y convulsiones tónico-clónicas o de ausencias.
33
¿Qué es la marcha jacksoniana en la epilepsia?
Es la progresión de contracciones musculares desde la boca hacia las extremidades en crisis focales motoras.
34
¿Cómo se detiene una crisis tónico-clónica?
Se cree que ocurre por activación de neuronas inhibidoras que detienen la actividad neuronal excesiva.
35
¿Cuál es la fisiopatología de la epilepsia de ausencia?
Se asocia con disfunción del circuito talamocortical y un patrón EEG característico de espiga y onda.
36
¿Qué neurotransmisores están alterados en la depresión?
Noradrenalina y serotonina; su déficit en el sistema límbico contribuye a la patogénesis del trastorno.
37
¿Cómo se relaciona la dopamina con la esquizofrenia?
Un aumento de actividad dopaminérgica en el sistema límbico se asocia con síntomas psicóticos.
38
¿Cuál es el mecanismo neurodegenerativo en el Alzheimer?
Acumulación de β-amiloide y ovillos neurofibrilares que causan disfunción sináptica y muerte neuronal.
39
¿Cómo influyen los trastornos vasculares en la enfermedad de Alzheimer?
Hipertensión y aterosclerosis aumentan el deterioro cognitivo y contribuyen a la progresión de la enfermedad.