corteza y areas de asociacion Flashcards

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pregunta

A

Respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la función principal de la corteza cerebral?

A

Procesamiento de información sensorial, control motor y funciones cognitivas superiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de neuronas se encuentran en la corteza cerebral?

A

Neuronas granulares, fusiformes y piramidales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la función de las neuronas piramidales?

A

Son la principal fuente de fibras que recorren la médula espinal y permiten la comunicación a larga distancia dentro del cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué área cortical es crucial para la comprensión del lenguaje?

A

Área de Wernicke.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué ocurre cuando hay daño en el área de Wernicke?

A

Se produce afasia de Wernicke, afectando la comprensión del lenguaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué función tiene el área de Broca?

A

Es responsable de la producción del lenguaje hablado y escrito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se encuentra el área de Broca?

A

En la corteza prefrontal lateral posterior y parte en el área premotora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la función del giro angular?

A

Interpretación de información visual y procesamiento del lenguaje escrito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué trastornos pueden surgir con daño en el giro angular?

A

Alexia (incapacidad para leer) y agrafia (incapacidad para escribir).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué función tiene la corteza de asociación parieto-occipito-temporal?

A

Análisis de la coordinación espacial, lenguaje y procesamiento multisensorial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué área cerebral está relacionada con el reconocimiento facial?

A

Área de reconocimiento facial en la corteza occipito-temporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la prosopagnosia?

A

Incapacidad para reconocer caras debido a daño en la corteza occipito-temporal medial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el papel de la corteza prefrontal?

A

Planificación de movimientos, memoria de trabajo y toma de decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué conexión importante tiene la corteza prefrontal con otras áreas del cerebro?

A

Se comunica con el área parieto-occipito-temporal y los ganglios basales para planear movimientos y procesar información cognitiva.

17
Q

¿Cuál es el papel del sistema tálamo-cortical?

A

Facilita la comunicación entre la corteza cerebral y el tálamo para el procesamiento de información sensorial y motora.

18
Q

¿Cuál es la función del área de asociación límbica?

A

Procesamiento de emociones, motivación y comportamiento.

19
Q

¿Cuál es el hemisferio dominante en la mayoría de las personas?

A

El hemisferio izquierdo en el 95% de las personas diestras.

20
Q

¿Qué conexiones permiten la comunicación entre ambos hemisferios cerebrales?

A

Las fibras del cuerpo calloso.

21
Q

¿Cómo se llaman las áreas que interpretan la información sensorial primaria?

A

Áreas de asociación secundaria.

22
Q

¿Qué función tienen las áreas motoras suplementaria y premotora?

A

Trabajan con la corteza motora primaria y los ganglios basales para coordinar patrones de movimiento.

23
Q

Caso Clínico

A

Diagnóstico

24
Q

Paciente de 67 años con antecedentes de hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2 acude con su familia debido a dificultades para comprender el lenguaje y responder preguntas coherentemente. El examen neurológico revela afasia fluida con dificultad para repetir frases y comprender órdenes complejas. ¿Qué área cerebral está afectada y qué tipo de afasia presenta?

A

Área de Wernicke, afasia de Wernicke.

25
Mujer de 54 años con historia de traumatismo craneoencefálico grave presenta incapacidad para reconocer rostros familiares, incluyendo el de su esposo e hijos, aunque sí puede identificar objetos y lugares. La resonancia magnética muestra lesión en la corteza occipito-temporal medial bilateral. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Prosopagnosia.
26
Hombre de 45 años, diestro, consulta por dificultad progresiva para encontrar las palabras adecuadas al hablar, aunque mantiene buena comprensión del lenguaje. En la exploración se observa habla pausada y dificultad para articular frases complejas. Se sospecha una lesión focal en el lóbulo frontal izquierdo. ¿Qué área está afectada y cuál es el diagnóstico?
Área de Broca, afasia de Broca.
27
Paciente masculino de 32 años sufre un accidente de tráfico con lesión cerebral traumática. Posteriormente, desarrolla cambios en su personalidad, con comportamiento impulsivo, toma de decisiones inapropiadas y dificultad para planificar tareas complejas. La neuroimagen muestra atrofia en una región específica del cerebro. ¿Qué área es la más probablemente afectada?
Corteza prefrontal.
28
Paciente de 60 años con antecedentes de enfermedad cerebrovascular presenta incapacidad para leer y escribir, aunque conserva la capacidad de hablar y comprender el lenguaje hablado. Se identifica una lesión en el giro angular. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Síndrome de alexia con agrafia por lesión del giro angular.
29
Hombre de 50 años con antecedente de cirugía por tumor en el lóbulo parietal derecho presenta alteraciones en la percepción espacial y dificultad para reconocer partes de su propio cuerpo. Además, tiene negligencia espacial unilateral. ¿Cuál es el diagnóstico más probable y la región afectada?
Síndrome de heminegligencia, afectación del lóbulo parietal derecho.
30
Paciente de 25 años, después de una meningitis severa, presenta dificultad para recordar eventos recientes, aunque puede recordar información de su infancia. Su resonancia magnética muestra afectación en una estructura específica del sistema límbico. ¿Qué estructura está afectada y qué tipo de amnesia presenta?
Hipocampo, amnesia anterógrada.
31
Mujer de 40 años acude por cambios en su comportamiento. Sus familiares refieren que ha perdido la capacidad de reconocer emociones en los rostros de otras personas, mostrándose indiferente en situaciones emocionalmente cargadas. Se sospecha una lesión en una estructura límbica clave. ¿Cuál es la estructura más afectada?
Amígdala.
32
Paciente masculino de 70 años, con antecedentes de enfermedad neurodegenerativa progresiva, presenta dificultad para nombrar objetos, pero puede describir su función. Se observa lesión en la unión temporo-occipital izquierda. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Anomia por lesión en el área de nominación de objetos en la unión temporo-occipital izquierda.
33
Hombre de 55 años con un accidente cerebrovascular en la arteria cerebral media izquierda muestra incapacidad para mover la mano y la cara del lado derecho del cuerpo. ¿Qué área de la corteza está afectada?
Corteza motora primaria en el giro precentral del hemisferio izquierdo.