hipertension arterial Flashcards

1
Q

definicion de hipertension

A

PA repetida en la consulta de 140/90 o mas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tipo de hipertension principal en adultos jovenes

A

hipertension sistolica aislada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tipo de hipertension principal en la mediana edad

A

hipertension diastolica aislada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

sin tratamiento, la hipertension diastolica aislada progresa a:

A

hipertension diastolica-sistolica combinada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

tipo de hipertension principal en los adultos de edad avanzada

A

hipertension sistolica aislada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la hipertension sistolica aislada se define como:

A

PA sistolica mayor a 140 y diastolica menor a 90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuáles son los 5 ruidos de Korotkoff?

A
  • 1: ruido sordo y unico (sístole)
  • 2: soplos por el flujo turbulento
  • 3: ruidos intensos y nitidos
  • 4: ruidos disminuyen de intensidad
  • 5: desaparecen los ruidos (diastole)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué ruido de Korotkoff corresponde a la presion arterial sistolica?

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué ruido de Korotkoff corresponde a la presion arterial diastolica?

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tipos de hipertension arterial

A

-esencial o primaria
-secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

la mayoria de los casos de hipertension arterial son de tipo:

A

primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

estilos de vida que favorecen a la aparicion de hipertension arterial primaria

A

-ganancia de peso
-dieta rica con alto contenido de sal
-sedentarismo
-cambios laborales que conllevan malos habitos dieteticos
-consumo excesivo de alcohol
-estres emocional
-historia familiar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

fenotipo de personas con hipertension arterial secundaria

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

enfermedades que pueden causar hipertension arterial secundaria

A

-feocromocitoma
-sx de la apnea obstructiva del sueño
-ERC obstructiva
-hipokalemia por hiperaldoteronismo
-hipertiroidismo
-ERC
-HTA residual
-sx de Cushing

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

arritmia con el ritmo mas irregular

A

fibrilacion auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

V/F: con fibrilacion auricular se puede utilizar el bauma y el MAPA

A

falso, no se puede

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

en los niños, en que ruido de Korotkoff se escuchar la presion arterial diastolica?

A

en el cuarto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

la hipertension secundaria es mas comun en (edad):

A

niños y adolescentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

causas de hipertension en niños menores de 12 años y adolescentes de 12-18

A

-enfermedad del parenquima renal
-coartacion aortica
-alteraciones monogenicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

causas de hipertension en adultos jovenes de 19-40 años

A

-enfermedad del parenquima renal
-displasia fibromuscular
-alteraciones monogenicas no diagnosticadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

causas de hipertension en adultos de mediana edad de 41-65 años

A

-aldoteronismo primario
-apnea obstructiva del sueño
-sx de Cushing
-feocromocitoma
-enfermedad del parenquima renal
-enfermedad renovascular ateroesclerotica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

causas de hipertension en adultos mayores

A

-enfermedad renovascular ateroesclerotica
-enfermedad del parenquima renal
-enfermedad tiroidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

clasificacion americana de hipertension

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

clasificacion europea de hipertension

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
clasificacion mexicana de hipertension
26
en pacientes menores de 65 años, la presion baja es de:
90/60
27
en pacientes mayores de 65 años, la presion baja es de:
110/70
28
diagnostico de hipertension con toma de presion en consulta
mayor o igual a 140/90
29
diagnostico de hipertension con toma de presion ambulatoria MAPA diurna
mayor o igual a 135/85
30
diagnostico de hipertension con toma de presion ambulatoria MAPA nocturna
mayor o igual a 120/70
31
diagnostico de hipertension con toma de presion ambulatoria MAPA en promedio de las 24 horas
mayor o igual a 130/80
32
diagnostico de hipertension con toma de presion domicilaria AMPA
mayor o igual a 135/85
33
registro ambulatorio de la presion arterial sistemica, a traves de un baumanometro electronico automatico, en un tiempo determinado y en situaciones de actividad cotidiana
MAPA
34
la TA aumenta en las mañanas debido a:
el sistema renina angiotensia aldosterona y el aumento de cortisol
35
la elevacion matutina de la TA coincide con el tiempo pico de complicaciones cardiovasculares como:
-muerte subita -IAM -angina de pecho tipica -isquemia silente -carga isquemica total -enfermedad vascular cerebral
36
indicaciones para AMPA o MAPA
-HTA de bata blanca -HTA enmascarada -HTA resistente (con 3 farmacos) -px con alto riesgo tratados (como EVC) -respuesta exagerada de la PA al ejercicio -variacion considerable de la PA medida en consulta -PA nocturna y dipping
37
cada cuanto se debe revisar la TAcomo manera de prevencion?
cada año
38
factores que indican daño a organo blanco *te las tienes que aprender todas y ni modo
-rigidez arterial -hipertrofia del ventriculo izq en EKG -HVI en ecocardiograma -microalbuminuria -ERC moderada o grave -indice tobillo-brazo mayor a 0.9 -retinopatia avanzada -enfermedad cerebrovascular -IAM, angina, revascularizacion miocardica -insuficiencia cardiaca -enfermedad arterial periferica -fibrilacion auricular -presencia de placas de ateroma en estudios de imagen
39
factores que influyen en el riesgo cardiovascular de pacientes con HTA (fenotipo y esas cositas)
-sexo (hombres) -edad -fumador -colesterol total -acido urico -diabetes -sobrepeso u obesidad -antecedente familiar de EVC prematura -antecedente de HTA de aparicion temprana en la familia -aparicion temprana de menopausia -sedentarismo -factores psicologicos y socioeconomicos -FC mayor a 80 en reposo
40
pruebas de laboratorio para buscar daño a organo blanco
-Hb o hematocrito -glucosa plasmatica en ayunas y HbA1C -perfil de lipidos completo -potasio y sodio sericos -acido urico serico -creatinina serica y TFG -pruebas de funcion hepatica -EGO -ECG de 12 derivaciones
41
pruebas y estudios de imagen para busacr daño a organo blanco
-ecocardiograma -US doppler carotideo -ecografia y us doppler abdominal -velocidad de onda de pulso -indice de tobillo brazo -pruebas de funcion cognitiva -estudios de imagen cerebral
42
cómo se diagnostica la rigidez arterial?
-presion de pulso mayor o igual a 60 mmhg -velocidad de onda de pulso femoral-carotidea mayor a 10 m/s
43
cómo se observa la hipertrofia de ventriculo izq en ecocardiograma?
-indice de masa del VI mayor a 50 g/m en hombres y mayor a 47 en mujeres -masa del VI/ASC mayor a 115 en hombres y mayor a 95 en mujeres
44
cómo se observa la hipertrofia del ventriculo izquierdo en EKG?
-indice de Sokolow-Lyon mayor a 35 mm -onda R en aVL mayor o igual a 11 mm -duracion por el voltaje de Cornell mayor a 2.440 mm.ms -voltaje de Cornell mayor a 28 mm en hombres y mayor a 20 en mujeres
45
cuál es el valor de microalbuminuria?
30-300 mg por 24 horas o cociente albumina-creatinina elevado (30-300 mg/g o 3.4-34 mg/mmol)
46
cuando el indice tobillo-brazo es mayor a _ indica enfermedad arterial periferica
mayor a 0.9
47
qué es la presion de pulso?
es la diferencia entre la presion sistolica y la diastolica
48
en un US doppler carotideo, el grosor de la intima media (GIM) es anormal cuando es:
mayor a 0.9 mm
49
en un US doppler carotideo, el grosor de la intima media (GIM) indica la presencia de placa de cuando es:
mayor o igual a 1.5 mm
50
cómo se obtiene el indice de Sokolow-Lyon y cuándo indica HVI?
la suma de la onda S en V1 y de R en V5 *mayor a 35 mm indice HVI
51
cuando la onda R en aVL es mayor a _ mm indica HVI
mayor a 11 mm
52
cómo se obtiene el voltaje de Cornell y cuánto indica HVI?
la suma de la onda S en V3 y de R en aVL *mayor a 28 mm en hombres y de 20 en mujeres indica HVI
53
cuando la duracion por el voltaje de Cornell es mayor a _ indica HVI
mayor a 2.44 mm.ms
54
una velocidad de onda de pulso carotido-femoral mayor a _ indica arterioesclerosis
mayor a 10 m/s
55
cómo se mide el indice tobillo-brazo?
se mide con un doppler de onda continua y un esfingomanometro
56
indice tobillo-brazo normal
mayor o igual a 1
57
indice tobillo-brazo que indica enfermedad arterial periferica de miembros inferiores
menor a 0.9
58
indice tobillo-brazo que indica ateroesclerosis avanzada y requeire envio urgente a angiologia
menor a 0.4
59
en qué pacientes se considera realizar el indice tobillo-brazo?
en px con sintomas o signos de enfermedad arterial periferica o con riesgo intermedio
60
en px hipertensos, la TA tratada debe alcanzar el objetivo de:
130/80 mmhg o menos
61
en px hipertensos menores de 65 años, la TA se debe reducir a:
120-129/80 mmhg
62
indicaciones no farmacologicas para px hipertensos
-ingesta de sal menor a 5 g al dia -restringir el consumo de alcohol y evitar estados de ebriedad -aumentar el consumo de verduras, frutas, pescado, y disminuir carnes rojas y lacteos -control de peso corporal -ejercicio aerobico -dejar de fumar
63
en px hipertensos, se recomienda un IMC de:
20-25
64
indicacion no farmacologica que mas efecto tiene en la disminucion de la TA
bajar de peso
65
contraindicaciones absolutas y relativas para el uso de diureticos (tiacidas, clortalidona e indapamida)
-A: gota -R: sx metabolico, intolerancia a la glucosa, embarazo, hiperkalemia e hipokalemia
66
contraindicaciones absolutas para el uso de betabloqueadores
-asma -bloqueo AV de cualquier grado o sinoauricular -bradicardia menor a 60 lpm
67
contraindicaciones relativas para el uso de calcioantagonistas dihidropiridinas
-taquiarritmia -IC -edema severo y persistente en miembros inferiores
68
contraindicaciones absolutas y relativas para el uso de calcioantagonistas no dihidropiridinas
-A: bloqueo AV de cualquier grado o sinoauricular, disfuncion del ventriculo izq con una FEVI menor a 40%, bradicardia menor a 60 lpm -R: estreñimiento
69
contraindicaciones absolutas y relativas para el uso de IECAs
-A: embarazo, edema angioneurotico previo, hiperkalemia y estenosis arterial renal bilateral -R: mujeres en edad fertil sin anticoncepcion segura
70
contraindicaciones absolutas y relativas para el uso de ARA2
-A: embarazo, hiperkalemia, estenosis arterial renal bilateral -R: mujeres en edad fertil sin anticoncepcion segura
71
V/F: las tiazidas se pueden utilizar para px diabeticos
falso, no se puede
72
V/F: en px hipertensos con IC descompensada o aguda no se utilizan beta bloqueadores
verdadero
73
tanto los IECAs como los ARA2 bloquen _
sistema renina angiotensina aldosterona
74
dónde actuan los IECAs (captopril, etc)?
bloquean la enzima convertidora de angiotensina
75
dónde actuan los ARA2 (losartan, etc.)?
actuan a nivel del receptor vascular bloqueando la union de la angiotensina al receptor
76
combinacion de antihipertensivos contraindicada
IECAS + ARA2
77
tratamiento de primera linea para hipertension no complicada
IECA o ARA2 + BCC o diuretico
78
tratamiento de segunda linea para hipertension no complicada
IECA o ARA2 + BCC + diuretico
79
tratamiento de tercera linea para hipertension no complicada
IECA o ARA2 + BCC + diuretico + espironolactona u otro diuretico, bloqueador alfa o beta
80
los beta bloqueadores se utilizan en cualquier fase de tratamiento si hay una indicacion especifica como:
-IC -angina -infarto reciente -fibrilacion auricular -jovenes embarazadas o que planeen gestar
81
tratamiento de primera linea para HTA y enfermedad coronaria
-IECA o ARA2 + BB o BCC -BCC + diuretico -BB + diuretico
82
tratamiento de segunda linea para HTA y enfermedad coronaria
IECA o ARA2 + BB o BCC + diuretico
83
tratamiento de tercera linea para HTA y enfermedad coronaria
IECA o ARA2 + BB o BCC + diuretico + espironolactona u otro diuretico, bloqueador alfa o beta
84
tratamiento de primera linea para HTA y ERC
-IECA o ARA2 + BCC -IECA o ARA2 + diuretico
85
tratamiento de segunda linea para HTA y ERC
IECA o ARA2 + BCC + diuretico
86
tratamiento de tercera linea para HTA y ERC
IECA o ARA2 + BCC + diuretico + espironolactona u otro diuretico, bloqueador alfa o beta
87
tratamiento de primera linea para HTA e IC con FEVI reducida
IECA o ARA2 + diuretico + BB
88
tratamiento de segunda linea para HTA e IC con FEVI reducida
IECA o ARA2 + diuretico + BB + antagonista de receptores de aldosterona
89
en px con ERC que reciben tratamiento antihipertension con IECA o ARA2, se espera un (aumento/reduccion) de la TFG y un (aumento/reduccion) de la creatinina serica
reduccion de la TFG aumento de la creatinina
90
tratamiento de primera linea para HTA y fibrilacion auricular
-IECA o ARA2 + BB o BCC no DHP -BB + BCC
91
tratamiento de segunda linea para HTA y fibrilacion auricular
-IECA o ARA2 + BB + BCC DHP o diuretico -BB + BCC DHP + diuretico
92
no se recomienda la combinacion de BB con _ debido a la posibilidad de una reduccion de la FC
BCC no DHP como verapamilo o diltiazem
93
V/F: a pacientes que ya han tenido daño organico o HTA acelerada se les puede retirar el tratamiento
falso, no se debe retirar
94
tras el inicio del tratamiento, cada cuánto se examina al paciente?
al menos una vez en los primeros dos meses
95
el tratamiento combinado en una sola tableta deberia reducir la TA en (tiempo):
1-2 semanas
96
una vez que se alcance el objetivo de TA, cada cuánto se examina al paciente?
en intervalos de 3 y 6 meses
97
en cualquier caso de HTA, es recomendable evaluar los factores de riesgo y el daño organico asintomatico al menos cada:
2 años
98
cuándo se define como HTA resistente?
cuando la dosis optima no logra bajar la TA a menos de 140/90, el control inadecuado se haya confirmado mediante MAPA o AMPA y cuando se hayan descartado las causas de HTA seudoresistente y secundaria
99
tratamiento recomendado para HTA resistente
-refuerzo en los cambios en el estilo de vida -adicion de dosis bajas de espironolactona -adicion de otro diuretico en caso de intolerancia a espironolactona -adicion de bisoprolol o doxazosina
100
caracteristicas de pacientes con HTA resistente
-edad avanzada -obesidad -raza negra -ingesta excesiva de sodio -HTA cronica no controlada -daño organico: HVI o ERC -diabetes -enfermedad vascular ateroesclerotica -rigidez aortica
101
causas secundarias de HTA resistente
-hiperaldosteronismo primario -enfermedad renovascular ateroesclerotica -apnea del sueño -ERC -poco frecuente: feocromocitoma, displasia fibromuscular, coartacion aortica, Cushing, hiperparatiroidismo
102
farmacos que pueden causar la elevacion de la TA
-anticonceptivos orales -AINEs -ciclosporina -eritropoyetina -esteroides como prednisolona -simpaticomimeticos -drogas como cocaina
103
en qué consiste una emergencia hipertensiva?
HTA grave + daño a organo blanco agudo
104
forma de presentacion mas comun de emergencia hipertensiva
HTA maligna
105
en qué consiste la HTA maligna?
-HTA grado 3 -cambios en el fondo de ojo (hemorragia en llama o papiledema) -microangiopatia -coagulacion intravascular diseminada -encefalopatia -IC aguda -IR -necrosis fibrinoide de vasos pequeños en riñones, retina y cerebro
106
caracteristica mas importante de la HTA maligna
necrosis fibrinoide de vasos pequeños en riñones, retina y cerebro
107
otras formas de presentacion de emergencia hipertensiva, ademas de la HTA maligna
-px con HTA grave asociada con otras entidades clinicas que requieren la reduccion urgente de la TA como diseccion aortica aguda, IAM e IC guda -px con HTA aguda grave causada por feocromocitoma asociado con daño organico -muejres embarazadas con HTA grave o preeclampsia
108
en que consiste una urgencia hipertensiva?
HTA grave en pacientes que se presentan en el servicio de urgencias sin evidencia clinica de daño organico agudo
109
tratamiento de primera linea para HTA maligna con o sin insuficiencia renal aguda
-labetol -nicardipino
110
tratamiento de primera linea para encefalopatia hipertensiva
-labetol -nicardipino
111
tratamiento de primera linea para evento coronario agudo
-nitroglicerina -labetol
112
tratamiento de primera linea para edema pulmonar cardiogenico agudo
nitroprusiato o nitroglicerina
113
tratamiento de primera linea para diseccion aortica aguda
esmolol y nitroprusiato o nitroglicerina o nicardipino
114
tratamiento de primera linea para eclampsia y preeclampsia grave
labetol o nicardipino y sulfato de magnesio
115
contraindicaciones del uso de esmolol
-bloqueo AV de segundo o tercer grado -IC sistolica -asma -bradicardia
116
contraindicaciones del uso de nicardipino
insuficiencia hepatica
117
contraindicaciones del uso de nitroprusiato
insuficiencia hepatica o renal
118
entonceeees, primera eleccion de tratamiento para HTA
IECA o ARA2, tiazidas y calcioantagonistas del tipo DHP