Hipersesibilidad Flashcards
Por quién están mediadas las reacciones de hipersensibilidad tipo I ?
IgE
Ejemplos de reacciones de hipersensibilidad tipo I
alergias
rinitis alérgica
asma
dermatitis atópica
Cuáles son las carateríticas de los antígenos alergénicos que les perimite generar reacciones de hipersensibilidad ?
- Altamente solubles con muchos epitopos
- Tienen actividad de proteasa o PAMPS –> estimulan sistema inmune
- Activan linfocitos TH2 –> cambio a isotipo IgE
Qué sucede después de que IgE se une a un alergeno ?
- Unión a FcεRI en granulocitos –>
- degranulación
- síntsis de citocinas proinflamatorias
- conversión de ácido araquidónico en prostaglandinas y leucotrienos
Cuál es el papel de FcεRII (CD23) ?
Receptor Fc de IgE de baja afinidad
- regula la producción de IgE
- transporta complejos alergénicos a trávez del epitelio intestinal –> alergias alimenticias
Cómo pueden los IgG regular negativamente las respuestas alérgicas ?
IgG que reconoce antígenos alergénicos se une a FcγRIIB (inhibidor) en los granulocitos y contraresta la señalisación por FcεRI (IgE)
Cuáles son las moleculas (producidas por granulocitos) responsables de los síntomas de la hipersensibilidad tipo I ?
Primarios
- Histamina: vasodilatación y broncoconstricción
- Factores quimiotácticos de neutrófilos y eosinófilos: quimiotaxis
Secundarios
- leucotrienos y prostaglandinas: broncoconstricción, vasodilatación y secreción de moco
- Citocinas: proinflamatorias y quimiotácticas
Cuál es la citocina importante para activación de eosinófilos ?
IL-5
Cuál es la principal citocina quimiotáctica de neutrófios ?
IL-8
Cuáles son las fases de la hipersensibilidad I ?
- Fase temprana: liberación de histamina, leucotrienos y prostaglandinas (mastocitos)
- Fase tardía: respuesta inflamatoria con daño tisular (eosinófilos y neutrófilos)
Cuáles son las diferentes manifestaciones clínicas de la hipersensibilidad tipo I ?
Anafilaxis sistémica: choque anafiláctico y broncoconstricción
reacciones localizadas:
- rinitis alérgica
- asma
- conjuntivits alérgica
- dermatitis atópica
- urticaria atópica
Alergías a alimentos pueden desencadenar reacciones localizadas en el tracto digestivo o también anafilaxis sistémica
Además de factores genpeticos que factores ambientales afectan la predisposición a alergias ?
Contaminación del aire: aumenta
Animales de granja y bacterias: disminuye
Dieta: alta en fibra disminuye
Higiene: infecciones infantilesinduce respuestas TH1 –> suprime TH2
Por quién está mediada la reacción de hipersensibilidad tipo II ?
IgG e IgM
De qué maneras se lesionan las células en una reacción de hipersensibilidad tipo II ?
- Activación del complemento
- Citotixicidad mediada por anticuerpos
- Opsoninan la células
- Atacan los receptores –> disfunción
A qué carbohidrato están dirigidas las hisohemaglutinas anti-A y anti-B ?
- grupo A: N-acetilglucosamina
- grupo B: galactosa
Por qué la eritoblastosis fetal se da hasta el segundo embarazo ?
- Los eritrocitos Rh+ del primer feto no cruzan la placenta hacia la circulación materna
- Durante el parto, se separa la placenta y la sangre fetal entra a la circulación sanguinea
- Los eritrocitos Rh+ estimulan a los linfocitos B a producir Ac anti-Rh
3 ejemplos de reaciones de hipersensibilidad tipo II
- rechazo a transfusión
- eritroblastosis fetal
- anemia hemolítica autoinmune
Por quién está mediada la respuesta de hipersensibilidad de tipo III ?
Depósito de inmunocomplejos
Cómo se produce el daño en la hipersensibilidad tipo III ?
- Inmunocomplejos depositados en los vasos inducen degranulación e inflamación
- Por el aumento de la permeabilidad vascular los inmunocomplejos se depositan en tejidos o lechos capilares
- Inducen respuesta inmune innata
En que caso persiste de manera crónica una respuesta de hipersensibilidad tipo III ?
El Ag del inmuno complejo es un autoantígeno
- Nunca se podra eliminar de manera permanente
Ejemplos de respuestas de hipersensibilidad tipo III ?
- Lupus
- Glomerulonefritis
- Vasculitis
- Artritis
- Reacción de Arthus
Reacción de Arthus: inflamación y hemorragia localizada en la región de inyección intradermica de un Ag para el cual existia una gran cantidad de Ac
Por quién está mediada la reacción de hipersensibilidad tipo IV ?
linfocitos T
Cuál es otro nombre para la hipersensibilidad tipo IV ?
hipersensibilidad de tipo retardado