Hiperprolactinemia Flashcards
cual es el desorden hormonal mas frecuente en la practica medica
la hiperprolactinemia
en que sexo es mas frecuente la hiper prolactinemia
mujeres
cual es la funcion de la prolactina en la mujer
diferenciacion y proliferacion de las celulas alveolares de la mama en la mujer
cual es la funcion de la prolactina en el hombre
activa el desarrollo de la masa muscular
que celulas secretan la prolactina
las celulas lactotroficas de la hipofisis anterior
cuales tejidos extrapituitarios producen prolactina
utero, tejido adiposo, piel, neuronas, glandula mamaria, celulas del sistema inmune
cual es el principal inhibidor de la prolactina
la dopamina
cuales otros factores inducen la sintesis y secrecion de la prolactina
estrogenos, hormona liberadora de tirotropina, factor de crecimiento epidermal, antagonistas del receptor de dopamina
cual es el efecto hormonal mejor conocido de la hiperprolactinemia
hipogonadismo hipogonadotropico
cuales son las neuronas involucradas en la regulacion de la prolactina
neuronas dopaminergicas de los nucleos arcuato y paraventricular
sobre cual receptor actua la dopamina para inhibir la prolactina
proteina Gi (D2R)
Cuales otros factores inhiben la PRL
GABA Y SOMATOSTATINA
factores que contribuyen con la sintesis de la hiperprolactinemia
exceso de estrogeno, prolactinomas.
situaciones que se asocien con una disminucion d ela produccion o transporte de dopamina en el sistema hipotalamo-hipofisiario
cual es la prevalencia de la hiperprolactinemia
57.9%
La hiperprolactinemia tumoral cual es su prevalencia
15.8%
cuales son las causas de hieperprolactinemia fisiologicas
embarazo, lactancia, coito, ejercicio, sueño, estres
cuales son las causas patologicas de hiperprolactinemia
traumas, tumores, granulomas
cuales desordenes sistemicos pueden provocar hiperprolactinemia
hipotiroidismo, cirrosis, crisis epilepticas
cuales farmacos pueden provocar hiperprolactinemia
antihipertensivos, antidepresivos, neurolepticos
cuales manifestaciones clinicas se presentan en mujeres por la hipersecrecion hormonal
alteraciones menstruales
galactorrea
infertilidad
disminucion del deseo sexual
cuales manifestaciones clinicas se presentan en hombres por la hipersecrecion hormonal
infertilidad galactorra disminucion del deseo sexual ginecomastia disminucion de la masa muscular
cuales manifestaciones clinicas se presentan por el efecto de masa
cefalea
alteraciones visuales
hipopituitarismo
paralisis de pares craneales III, IV, VI
Como es el diagnostico de hiperprolactinemia
una sola medicion de prolactina serica por encima d elso niveles normales
cual es el valor normal de la prolactina en mujeres
menor de 25 ng/mL
cual es el valor normal de la prolactina en hombre
menor de 20ng/mL
cual es la tecnica de laboratorio utilizada para cuantificar los niveles de prolactina
analisis inmunorradiometrico (IRMA)
que sugieren niveles de prolactina entre el limite superior normal y 100mg/l
farmacos antipsicoticos estrogenos, causas funcionales e incluso microprolactinomas
niveles sericos de prolactina mayores a 150 mg/l que sugieren
debido a prolactinoma
niveles sericos de prolactina mayores a 250 que sugieren
se asocian a macroadenomas
en la medicion de que hormonas se basa el disgnostico de la hiperprolactinemia
FSH, LH Y ESTRADIOL en mujeres
Testosterona en hombres
en que porcentaje d epacientes se ha identificado la macroprolactinemia
26-36%
en que genero son mas frecuentes los macroprolactinomas y en que % se representan
en mujeres. representan el 89%
cuales son las manifesatciones clinicas mas comunes en pacientes con macroprolactinemia
galactorrea 20-40% d elos casos
oligo/amenorrea en el 45-68% d elos caos
cual es la tecnica de imagen por eleccion para el diagnostico de hiperprolactinemia
resonancia magnetica nuclear con gadolinio de silla turca
cual es el manejo de la hiperprolactinemia
restablecer los valores normales de la prolactina, restauracion gonadal, detener galactorrea. si la etiologia es una masa reducir tamaño y efectos de compresion de la misma
cual es el tratamiento de primera linea farmacologico
agonistas dopaminergicos
cual es el agonista mas usado
la cabergolina agonista ergotico
cual es la dosis de inicio de la cabergolina
0.25-0.5 mg
cual fue el primer farmaco utlizado para el tratamiento de la hiperprolactinemia
bromocriptina
cuales son los efectos secundarios al inicio del tx
gastrointestinales (los mas frecuentes): nauseas, vomitos, estreñimiento, reflujo
neurologicos: cefalea, mareo, disquinesias y confusion
cardiovasculares: hipotension postural ,sincope
cuales signos y sintomas puede producirse en la hiperprolactinemia causada por farmacos en hombres y cuales en mujeres
hombes: disminucion del deseo sexual
mujeres: galactorrea y amenorrea