Hígado y vías biliares Flashcards
Mencione los dos patrones de degeneración de los hepatocitos
Degeneración globoide
Esteatosis micro/macrovesicular
Son patrones de lesión hepática EXCEPTO: Necrosis, apoptosis, inflamación, regeneración, fibrosis, litiasis
Litiasis
El virus de la hepatitis B es un virus ADN: V/F
Verdadero
¿Qué tipos de hepatitis se transmiten vía fecal-oral?
Hepatitis A y E
Solo hepatitis B, C y D evolucionan a cronicidad: V/F
Verdadero
¿Qué porcentaje de pacientes con hepatitis C desarrollan cronicidad?
85% (y 20% de ellos cirrosis)
Los hepatocitos en vidrio esmerilado son característicos de la hepatitis C: V/F
Falso, es por la B
¿Qué porcentaje de pacientes con hepatitis B desarrolla cronicidad?
4% (y 20 o 25% de ellos cirrosis)
Para realizar el diagnóstico de cirrosis es indispensable observar nódulos de regeneración: V/F
Verdadero
Cambios patológicos en hepatitis C
Agregados linfoides y esteatosis
Son medicamentos que causan necrosis centrolobulillar en el hígado:
Acetaminofén, halotano, rifampina
Son medicamentos que causa necrosis masiva en el hígado:
Halotano, isoniazida, acetaminofén, metildopa
Son medicamentos que causan hepatitis:
Metildopa, isoniazida, nitrofurantoína, fenitoína
Son causas de cirrosis EXCEPTO: alcoholismo, enfermedad biliar, Wilson, deficiencia de alfa1 antitripsina, pancreatitis,
Pancreatitis
Cálculos biliares con pigmentación amarillo claro, superficies redondeadas y radiolúcidos en imagen.
Cálculos de colesterol
Cálculos biliares mineralizados que se desmoronan al tacto que aparecen radiopacos
Cálculos negros ascépticos
Los cálculos marrones son radiolúcidos y denotan infección de la vía biliar: V/F
Verdadero
El páncreas anular es la malformación pancreática más frecuente: V/F
Falso (dividido)
Lesión pancreática con edema, necrosis de la grasam inflamación aguda, destrucción del parénquima y hemorragia intersticial reversible
Pancreatitis aguda
Inflamación irreversible del páncreas con fibrosis, atrofia acinar y dilatación de los conductos pancreáticos
Pancreatitis crónica
Lesiones quísticas que carecen de un recubrimiento epitelial y están rellenos de un material necrótico-hemorrágico. Son la mayoría de las lesiones de su tipo en páncreas.
Seudoquiste pancreático
Neoplasia quística benigna compuesta de células cúbicas cargadas de glucógeno, con un líquido transparente y pajizo en su interior.
Cistadenoma seroso
Neoplasia pancreática que afecta más a las mujeres, se forma en cuerpo y cola, está lleno de mucina espesay revestido por un epitelio cilíndrico sobre un estroma similar al ovárico
Cistadenoma mucinoso