Hígado graso Flashcards
Qué es la MASLD? Cuáles son las etapas de progresión de esta enfermedad?
MASLD (Metabolic Dysfunction-Associated Steatotic Liver Disease):
Enfermedad metabólica adquirida en que aumentan los TG en el hígado (cambios inflamatorias y/o fibrosis). + 5% de los hepatocitos con morfología macrovesicular.
Etapas:
- Hígado normal
- Esteatosis simple
- MASH
- Cirrosis
(Hepatocarcinoma puede originarse en la etapa de MASH o cirrosis)
prevalencia de 23,4% en Chile y su factor de riesgo más importante es la obesidad
Cuáles son los cirterios diagnósticos del MASLD?
Esteatosis hepática sin otra causa
+
Factores cardiovasculares (1 o +):
1- Sobrepeso: IMC > o =25; CC > 94cm en H y > 80cm en M
2- PréDM o DM: Glicemia en ayuno > o = 100mg/dL, PTGO > o =140mg/dL, HbA1c > o =5.7%, DM tipo II, tratamiento para la DM tipo II.
3- HTA: Presión arterial > o = 130/85mmHg, tratamiento anti HTA
4- Hipertrigliceridemia: TG>=150mg/dL o tratamiento
5- Dislipidemia HDL< o = 40mg/dL en H, < o = 60mg/dL en M o tratamiento
Cómo se relacionan SDL y DMII?
- Los pacientes con SLD tienen más riesgo de desarrollar DM II
- La prevalencia de SLD en DM II es un 70%
- Existe mayor riesgo de asociación de DM II con SLD más avanzados
Cuales son las recomendaciones de screening respecto a MASLD y DM II? Con que herramientas se realiza?
Recomendaciones de screening:
- En px con MASLD debe buscarse: síndrome metabólico, DM II
- En px con DM II y alto riesgo de MASLD: screening de MASLD.
Herramientas
- FIB-4: más costo-efectivo. Estima riesgo de presencia de cirrosis y predice su evolución.
Baja < 1.3 (repetir en 2-3 años)
Indeterminado 1.3-2.67 (fibroscan)
Alto > 2.67
- Elastografía transiente hepática(Fibroscan): Estudio no invasivo de rigidez hepática que permite diagnosticar etapa de fibrosis (F0-F4)
- Ecografía: Identificar dx diferenciales y pesquisar lesiones hepáticas focales. Solo se usa en pacientes de alto riesgo.
Cual es el manejo de MASLD?
Cambios en el estilo de vida:
-Baja de peso
-Dieta
-Act Física
Manejo intensivo de la obesidad:
- Farmacoterapia
- Cx bariática
Terapia farmacológica:
-Liraglutide y semaglutide (AR-GLP-1)
-Pioglitazona