Hernias Inguinales Flashcards
Origen de todas las hernias inguinales
Orificio mío-pectineo
Relación de hernias hombre:mujer
3:1
- Solo la femoral es mas frecuente en mujeres
¿ Que elementos constituyen a una hernia abdominal ?
1- Anillo herniario : defecto
2- Saco herniario : bolsa de peritoneo
3- Componente herniario: contenido abdominal
Tipo de hernia de la pared abdominal más frecuente
Hernia inguinal en el 75%
- De las inguinales las mes frecuentes son las indirectas
Segunda hernia más frecuente
Hernia Umbilical
Tipo de hernia menos frecuente
Epigástrica
Tipo de hernia más frecuente en mujeres
Femoral
Hernia reductible
Hernia que se logra reintroducir a su localización normal
Hernia incoercible
Hernia que vuelve a salir después de reducirse
Hernia incarcerada
Hernia que no se puede reducir
- Se presenta como ocluido = Rx abdomen
Hernia estrangulada
Hernia que presenta compromiso vascular , dolorosa y de coloración violacea
- Se presenta como oclusión = Solicitar Rx de abdomen
Componentes del triangulo de Hesselbach
Hernia indirecta
*La más frecuente de las inguinales en un 63%
- Por fuera del triangulo de Haselbach
- Acompaña cordón espermático y puede llegar al escroto pasa por anillo inguinal profundo y pasa por el cordon espermático y finalmente pasa por el ligamento inguinal superficial
¿ Qué porcentaje de las hernias inguinales son indirectas ?
El 63%
Hernia Directa
- Protuye a través del triangulo de Hasselbach por debilidad de la fascia transversalis
- Defecto del musculo transverso
Hernia Femoral/crural
-Pasa por debajo del ligamento inguinal
Apéndice dentro de una hernia inguinal
Amyad
Hernia con diverticulo de Meckel
Littre
Hernia co
Ritcher
Hernia en pantalón
Presencia de hernia directa e indirecta del mismo lado
Estudio a solicitar en paciente con hernia y datos de obtrucción intestinal
Radiografia simple de abdomen y telerradiografia de tórax
Secuencia de estudios ante duda diagnóstica de hernias
- El diagnóstico es clinico y se usaran en casos de dudas.
- USG
- RM ( nunca TAC )
- Herniografia
Mejor estudio diagnóstico de hernias ( Estándar de Oro )
Herniografia
Tratamiento Estandar de Oro en hernias
Hernioplastia abierta sin tensión con malla tipo Lichteinsten
- Sin tensión = malla protésica
Contraindicaciones de colocar malla protésica
Infección
Contaminación
Perforación
Pacientes que no desean
Niños : por el crecimiento
¿Tratamiento quirurgico en caso de hernias inguinales con infección de herida, perforación o resección de algún segmento intestinal ?
Plastia sin tensión y sin malla tipo Shouldice
Técnica qurúrgica de hernioplastia en niños
Técnica de McVay
Tratamiento en pacientes con hernias asintomáticos
Vigilancia
Tipo de hernias con mayor riesgo de estrangulación
Femorales en el 15-20%
- Por lo tanto siempre deberan ser operadas ya que se consideran una urgencia.
Complicaciónes de cirugia de hernias inguinales
-Hematoma
-Infección de la herida
- Retencion urinaria
- Lesión del nervio ilioinguinal con pérdida del reflejo cremasteriano
Componente de mallas protésicas
Polipropileno pesado