Hernias de pared abdominal en pediatría Flashcards
Componentes de la hernia
Anillo inguinal, contenido y saco (formado por peritoneo parietal)
Hernias más frecuentes en pediatría
Inguinales y umbilicales
¿Cuál es la hernia más importante?
Hernia inguinal, debido a las complicaciones que pueden llegar a tener.
Datos sobre hernia inguinal
- Más frecuente en prematuros
- Más frecuente del lado derecho
- Más frecuente en hombres (10:1)
Características hernia inguinal directa
- Pasa a través de pared abdominal
- Contenido protruye medial a vasos epigástricos
- Poco frecuente en niños
- Más frecuente en el adulto por defecto de pared abdominal
Características hernia inguinal indirecta
- Pasa por conducto inguinal
- Lateral a vasos epigástricos
- La más frecuente de las hernias inguinales en niños (99%)
Orificios de entrada y salida del canal inguinal
- Entrada: anillo inguinal superficial
- Salida: anillo inguinal profundo
Pared inferior de conducto inguinal
Ligamento inguinal
Pared anterior de conducto inguinal
Aponeurosis del oblicuo mayor
Pared superior de conducto inguinal
Oblicuo interno y transverso
Pared posterior de conducto inguinal
Fascia transversalis
Contenido del conducto inguinal en hombres
Cordón espermático
Contenido del conducto inguinal en mujeres
Ligamento redondo
Testículo y el proceso peritoneo vaginal descienden por…
Gubernaculum Testi
¿Qué pasa si la túnica vaginal que envuelve al testículo no se oblitera?
Puede producirse una hernia inguinal y protruir asas intestinales, grasa abdominal, y anexos en el caso de la mujer. Así es como se forma una hernia inguinal indirecta.
¿Qué es el hidrocele?
Corresponde a la acumulación de líquido intraabadominal en la túnica vaginal.
¿Qué es el hidrocele comunicante?
Se produce cuando la túnica vaginal tiene una permeabilidad fina que solo permite el paso de líquido.
¿Qué pasa si la túnica vaginal se oblitera en parte del trayecto y queda permeable hasta el escroto?
La complicación se llama hernia inguinal-escrotal
Manejo de hidrocele
Observar hasta el año. Si persiste se opera
Manejo de hidrocele comunicante
Se opera
Presentación clínica hernia inguinal
Aumento de volumen. Si bebé se relaja, volumen se reduce.
- En niños, lo que protruye frecuentemene es un asa intestinal. al palpar se siente un burbujeo
- En niñas, lo que protruye es un ovario. No se siente el burbujeo
¿Cómo es el diagnóstico de hernia inguinal?
Clínico
¿Se pide ecografia inguinal para diagnóstico de hernia inguinal?
Solo en casos extremos
¿Cómo se hace el dx diferencial de hernia inguinal con hidrocele?
Mediante transluminación del escroto:
- Si se ilumina completamente –> hidrocele
- Si no se ilumina –> hernia
Tratamiento de la hernia inguinal
SE OPERAN DE FORMA URGENTE, debido a riesgo de complicaciones, como necrosis por compresión.
- Menores de 2 años: derivación INMEDIATA
- Mayores de 5 años: derivación con más tranquilidad
La estrangulación de hernia inguinal puede provocar…
Necrosis de intestino, necrosis de ovario y compresión de cordón espermático
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES HERNIA INGUINAL
- Nódulo linfático inflamado
- Absceso inguinal infantil
- Hidrocele
- Testículo no descendido o en ascensor
Datos sobre hernia umbilical
- Más frecuente que la inguinal.
- 5% en RN de término
- 40% en RN prematuro
¿Cómo es el diagnóstico de hernia umbilical?
CLÍNICO
Tratamiento de hernia umbilical
Cirugía si es persistente después de 4-5 años, debido a que anillo umbilical tiene cierre espontáneo en un 85-95% de los casos.
¿Es alto o bajo el riesgo de complicaciones de hernia umbilical?
Es bajo
¿Cuándo se opera una hernia umbilical?
Cuando se pesquisa que el anillo umbilical es mayor > 2 cm
Datos sobre la hernia de Spieguel
- Ocurre entre fascia músculo recto anterior, oblicuo menor y transverso.
- Se produce por debilidad de aponeurosis de Spiegel.
- Dx es clínico
- SIEMPRE SE OPERA
Datos sobre hernia epigástrica
- Consiste en la protrusión de peritoneo y/o grasa peritoneal a través de un anillo fibroso en la línea alba.
- Se ubica entre xifoides y ombligo.
- Dx es clínico
- SIEMPRE SE OPERA