Hernia Hiatal Flashcards
Protrusión de un elemento intraabdominal por un orificio anatómicamente constituido.
Hernia
Características de una hernia. (3)
Anillo, contenido y saco
La porción cervical del esófago llega hasta _____ y mide ____ desde la AD.
C7 / 15 cm
La porción torácica del esófago llega hasta _____ y mide ____ desde la AD.
T10 / 40 cm
La porción Abdominal del esófago llega hasta _____ .
El cardias
El complejo del esfínter esofágico superior está compuesto de (2)
Hipofarínge y cricofarínge
Sobre la mucosa esofágica existen 2 capas musculares, esta son….
Circular interna y longitudinal externa
La capa más externa del esófago se compone de tejido conjuntivo y se denomina _______.
Adventicia
El esófago es el único órgano gástrico que carece de______, en lugar de esta tiene adventicia.
Serosa
El tejido conectivo está compuesto de _____ y ______.
Colágeno y glucosaminglicanos
Membrana que se dirige desde el hiato esofágico hacia el esófago en sentido superior.
Membrana frenoesofágica
Membrana que se dirige desde el hiato esofágico hacia el esófago en sentido inferior.
Fascia transversalis
La parte cervical del esófago está irrigada por (2)
Rama esofágica de la arteria bronquial derecha y ramas de la tiroides inferior
La porción anterior y posterior del pilar _______ del diafragma forman el hiato esofágico.
Derecho
Drenaje venoso cervical, torácico y abdominal del estómago.
Cervical- Tiroidea inferior
Torácico- Ácigos y hemiácigos
Abdominal- Gástrica izquierda que va a la porta.
Síntomas de hernia Hiatal (3)
- Pirosis (El más frecuente)
- Regurgitación (Cuando el hiato ya es muy grande)
- Dolor retroesternal (Poco frecuente)
El hiato esofágico debe medir …..
2 - 2.5 cm
Las hernias hiatales suelen aparecer alrededor de los ______ años y principalmente en personas del sexo _____.
60 / Femenino
Nombre y características de la clasificación de hernia Hiatal.
Tipo 1-
Tipo 2-
Tipo 3-
Tipo 1- Deslizante: El estómago entra y sale
Tipo 2- Paraesofágica: Forma un saco de estómago alrededor del esófago
Tipo 3- Mixta: Una parte se queda ahí y otra se desliza
Estudio Dx para hernia hiatal: (2)
- Esofagograma o trago de Bario
- Endoscopía (Es la más indicada)
Aspectos clínicos de hernia hiatal:
- Saciedad temprana
- Regurgitación
- Pirosis
- Disfagia
- Dolor retroesternal etc…
Tratamiento:
Terapia conservadora: Inclinar la cama para disminuir PIA, azoles, evitar alimentos que retrasen el vaciado gástrico.)
Menos del 1% requieren cirugía
Ocurriría cuando coexistan hernia hiatal y debilidad del EEI.
ERGE
Tipo de hernia hiatal más frecuente
Tipo 1 (deslizante)
Estudio inicial para visualizar el esófago
Esofagograma o trago de bario
Estudio para observar si el HCl ha causado daño en la mucosa gástrica.
Endoscopía