Herencia Mendeliana Flashcards

1
Q

¿A qué se debe el éxito de los estudios que realizo Mendel?

A

A la Pisum sativa, planta con la que realizó el estudio.
Fácil de cultivar y de crecimiento rápido
Tiene ambos órganos reproductivos
Tiene 7 fenotipos dicótomicos de los cuales se pueden distinguir 2 alelos de cada uno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Gen

A

Unidades de herencia discreta.

Factor hereditario que ayuda a determinar una característica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Alelo

A

Formas alternativas de un gen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Locus

A

Lugar específico del cromosoma donde se encuentra un alelo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Genotipo

A

Conjunto de alelos de un organismo individual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Heterocigoto

A

Dos alelos diferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Homocigoto

A

Dos alelos iguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fenotipo

A

Manifestacion de una característica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Característica

A

Atributo que tiene un organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

F1

A

Primera generación filial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

F2

A

Segunda generación filial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Línea Pura

A

Homocigotos de un alelo. Se dan en plantas, que se consigue mediante la autofecundación repetida de plantas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cruzamiento monohíbrido

A

Cruzamiento entre 2 lineas puras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Primera Ley de Mendel

Principio de Uniformidad de F1

A

Todos los individuos de F1 de un cruzamiento monohíbrido presentarán el mismo fenotipo (el dominante) y serán portadores del fenotipo recesivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Autofecundación de una F1 de un cruzamiento monohíbrido

A

FENOTIPO:
75% Dominante
25% Recesivo
3:1

GENOTIPO:
25% Homocigoto Dominante
50% Heterocigoto
25% Homocigoto Recesivo
1:2:1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Conclusiones de cruzamientos monohíbridos

A
  1. Cada planta tiene dos alelos para una característica
  2. Cuando se forman los gametos, los dos alelos de cada planta se separan, cada alelo a un gameto.
  3. Los dos alelos tienen igual de probabilidad de dirigirse a uno de los gametos.
  4. Dominancia: cuando un alelo dominante y uno recesivo están juntos, se enmascara el recesivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Segunda Ley de Mendel

A

Los dos factores hereditarios de un carácter se segregan al azar. La mitad de los gametos reciben un miembro del par y la otra mitad reciben el otro par.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cruzamiento Prueba

A

Sirve para distinguir entre el genotipo de 2 individuos del mismo fenotipo.
Se cruza el individuo (A?) con un individuo homocigoto recesivo (aa).
Si toda la descendencia tiene fenotipo dominante, el individuo es homocigoto dominante (AA).
Si el 50% de la descendencia tiene fenotipo dominante y el otro 50% recesivo, el individuo es heterocigoto (Aa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cruzamientos Dihibridos

A

Se observan dos pares de caracteres alternativos.
Las P tienen que ser lineas puras de cada caracter.
F1 cumple la 1ª Ley de Mendel, todas son heterocigotas del fenotipo dominante.
F2 tiene fenotipos (9:3:3:1) (dom:het:het:rec)
genotipos 1:2:2:4:1:2:1:2:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tercera Ley de Mendel

Ley de la Segregación Independiente

A

La segregación de un par de alelos es independiente de la de otros pares, siempre que los pares se encuentran en cromosomas diferentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ley del Producto

A

P(AyB) = P(A) x P(B)

22
Q

Ley de la Suma

A

P(AoB) = P(A) + P(B)

23
Q

Alelo Silvestre

A

Alelo que encontramos más frecuentemente en la población.

24
Q

Alelo mutado

A

Alelo con informacion modificada respecto al alelo silvestre

25
Caracteres cuantitativos
Distribucion normal Variabilidad continua No tienen herencia mendeliana
26
Caracteres cualitativos
Variabilidad discontinua Herencia mendeliana Se dividen en clases fenotipicas Caracteres recesivos y caracteres dominantes
27
Caracteres dominantes en una genealogia
Los autosomicos dominantes se van a presentar en todas las generaciones. Suelen ser heterocigotos, porque los dominantes no suelen ser viables.
28
Caracteres recesivos en una genealogia
Los autosomicos recesivos no tienen porque presentarse en todas las generaciones. Los heterocigotos son portadores, pero no lo expresan.
29
Enfermedad de Wilson
Autosómica recesiva >300 mutaciones en el gen APT7B en el 13q Proteína ATPasa transportadora de cobre. No se elimina bien el cobre por lo que se acumula en higado, cerebro, cornea y riñones sobre todo. 1/40000
30
Hemocromatosis Tipo I
Recesiva Mutaciones en el gen HFE en el locus del complejo mayor de histocompatibilidad. 6p Disfuncion de la proteina HFE, por lo que se acumula el hierro en higado, corazon y pancreas. 60-90% mutaciones C282Y / C282Y, 20-85% síntomas 3-8% mutaciones C282Y / H63D, 0.4-1% Síntomas Síntomas comunes de otras enfermedades Tratamiento con flebotomias, medicamentos y cambios en la dieta
31
Dominancia Incompleta
El fenotipo heterocigoto es intermedio entre el dominante y el recesivo. La proporcion fenotípica = F2 Cada individuo expresa el fenotipo de una manera distinta.
32
Tay-Sachs
Recesiva de dominancia incompleta Afecta a la hemosaminidasa, que elimina gangliósidos. Causa retraso, sordera y ceguera. Tiene esperanza de vida corta. AA son sanos Aa son sanos pero con 50% de hemosaminidasa aa mueren entre 1-3 años de nacer
33
Codominancia
El fenotipo del heterocigoto expresa los fenotipos de los dos homocigotos. Ej. Sistema MN en cromosoma 4 Ej. Sistema ABO en cromosoma 9 (alelismo multiple) Frecuencia fenotipica y genica = 1:2:1
34
Epitasias
Varios genes controlan la expresión de la misma característica fenotípica. La expresión de un gen modifica o enmascara la expresión de otro. Pueden ser alelos epistáticos o hipostáticos.
35
Alelo epistático
Evita o anula la expresión de otros
36
Alelo hipostático
El alelo enmascarado en una epitasia
37
Tipos de epitasias
``` Sin modificacion Simple dominante Simple recesiva Doble dominante Doble recesiva Doble dominante-recesiva ```
38
Fenotipo epitasia simple dominante
12:3:1 | AB+Ab) : (aB) : (ab
39
Fenotipo epitasia simple recesiva
9:3:4 | AB) : (Ab) : (aB+ab
40
Fenotipo epitasia doble dominante
15:1 | AB+Ab+aB) : (ab
41
Fenotipo epitasia doble recesiva
9:7 | AB) : (Ab+aB+ab
42
Fenotipo epitasia doble dominante-recesiva
13:3 | AB+Ab) : (aB
43
Pleitropía
Un gen tiene efectos fenotípicos que no aparentan estar relacionados. Ej. Síndrome de Marfan y Porfiria Variegada
44
Síndrome de Marfan
Pleitropía Autosómica Dominante Gen de fibrilina FBN1 Afecta tejidos conjuntivos = muchos síntomas en muchos sitios diferentes, que no parecen estar relacionados.
45
Porfiria Variegada
Pleitropía Autosómica Dominante Afecta metabolismo de la porfiria, que se acumula y da problemas con el cerebro, dolor abdominal, debilidad muscular....
46
Heterogeneidad de Locus
Una enfermedad esta causada por diferentes mutaciones en diferentes locus. Ej. Albinismo (OCA2, OCA1B, OCA3)
47
Expresividad Variable
Misma mutacion en el mismo locus se manifesta de manera distinta en diferentes individuos.
48
Penetrancia Incompleta
Una mutacion puede o no manifestarse en el fenotipo de distintos individuos.
49
Impronta Genética
Misma mutacion, que según la procedencia del cromosma con la mutacion van a tener efectos fenotípicos distintos. Ej. Síndromes Angelmann y Prader Willi
50
Anticipación Genética
Tendencia de enfermedades a ser más graves o aparecer antes con las generaciones. Ej. Huntington
51
Disomia Uniparental
Se heredan 2 cromosomas iguales de un progenitor.