Enfermedades de Mutaciones Flashcards
Huntington
Mutacion de secuencia repetida en tándem
Expasión de CAG en el gen de la huntingtina.
Huntingtina es el factor de transcripcion de los receptores d2 de dopamina.
Herencia autosómica dominante
<27 alelos sano
27-35 alelos inestables
36-39 alelos penetrancia incompleta
>40 alelos afectado
Síndrome de X frágil
Mutacion de secuencia repetida en tándem
Expansión CGG.
Interrupción en el cromosoma X debido a hemimetilacion.
Retraso mental, sobretodo en hombres.
Anticipación clinica - fenotipo singular (orejas bajas, dientes separados)
6-55 alelos sano
56-200 alelos portador no afectado
>200 alelos afectados
Pseudohermafroditismo
Mutacion de secuencia repetida dispersa
Un gameto X(SRY+) forma un embrión XX(SRY+)
Afectados con el gen SRY del factor de feminización testicular.
INFERTILES
Síndrome de feminización testicular
Mutación de secuencia repetida dispersa
Un gameto Y(SRY-) forma un embrión XY(SRY-)
Mujeres con testiculos que no pueden bajar. Tienen caracteres femeninos sexuales externos pero no internos.
INFERTILES
Síndrome de Down
Mutación cromosómica numérica
Aneuploidía autosomal
Trisomía cromosoma 21
Frec 1/800 nacimientos
Mayor probabilidad cuanto mayor sea la madre.
Segunda causa: translocación robertsoniana 14-21
Fenotipos muy variados
Esperanza de vida >50 años
Síndrome de Edwards
Mutación cromosómica numérica
Aneuploidía autosomal
Trisomía cromosoma 18
Frec 1/7000 nacimientos – abortos
Muchas malformaciones
Esperanza de vida <1 año
Síndrome de Patau
Mutacion cromosómica numéica
Aneuploidía autosomal
Trisomia cromosoma 13
Frec 1/15000 nacimientos
Mas probabilidad cuanto mayor sea la madre
Malformaciones
Esperanza de vida <1 año
Síndrome de Klinefelter
Mutacion cromosómica numérica
Aneuploidía sexual
Trisomía XXY o Tetrasomía XXXY
Hombres con inmadurez sexual y estériles. Tienen rasgos afeminados y algunos tienen ginecomastias.
Frec 1 / 1000 nacimientos
Vida normal
Síndrome de Turner
Mutacion cromosómica numérica
Aneuploidía sexual
Monosomia XO
Mujeres bajitas, con inmadurez sexual y estériles.
Frec 1/1000 nacimientos
Vida normal
Síndrome de Prader-Willi o Angelmann
Impronta genética. Disomia Uniparental. Misma mutacion, diferente fenotipo segun cromosoma paterno o materno.
Mutacion cromosómica estructural
Deleción intersticial del brazo largo del cromosoma 15.
Síndrome de Prader-Willi
Delecion intersticial de 15q paterno
Niños obesos, con hipotonía al nacer. Bajo desarrollo cognitivo.
La delecion se lleva el gen de control de la saciedad.
Síndrome de Angelmann
Delecion intersticial de 15q materno
Niños flacos con hipotonía severa.
No hay problemas de control de la saciedad
Síndrome de Maullido de Gato
Mutación cromosómica estructural
Deleción de 5p
Frec 1 / 100 000 nacimientos
Bebes con llanto parecido al maullido de gato. No tienen bien formada la laringe, ojos separados, dientes malformados y retraso mental.
Retinoblastoma
Mutación cromosómica estructural
Deleción intersticial de 13q
Es el único cáncer 100% hereditario
Elimina el gen que controla la división de las células en la retina.
Si ocurre en los dos cromosomas se da un tumor en cada ojo.
Síndrome de Charcot Marie Tooth
Mutación cromosómica estructural
Duplicación de un 17p
-gen CMT1A
Frec 1 / 20 000
Afecta a la producción de la proteína 22 de la mielina, que aumenta, cambiando la estructura de la mielina. Se hace menos compacta la mielina, por lo que se pierde progresivamente la movilidad en las extremidades.
Se agarrotan las extremidades.
Hemofilia A
Mutación cromosómica estructural
Inversión de 500kb en Xq
Gen HEM-A de factor VIII deja de funcionar, no se coagula.
Translocación Philadelphia
Mutacion cromosomica estructural.
Translocación reciproca entre el cromosoma 9 y el 22.
Crom 9: Zona ABL
Crom 22: Zona BCR
Produce gen quimérico ABL-BCR para prot ABL-BCR que inhibe reparacion de mutaciones.
Si se dan en células somáticas está vinculada a la leucemia mieloide crónica
Linfoma o Leucemia de Burkitt
Mutacion cromosómica estructural
Translocación reciproca crom8-crom14.
Crom 8: Oncogen Cmyc
Crom14: Gen IGH
Cmyc pasa a estar regulado por el promotor de IGH, constitutivo, y se expresa mas = constante división = tumor.
Síndromes de inestabilidad cromosómica
Mutaciones cromosomicas estructurales, translocaciones.
Persona afectada tiene + posibilidad de formar tumores.
Anemia de Fanconi (roturas en cromosomas 5 y 4)
Mieloma múltiple (cromosomas en anillo)
Acondroplasia
Mutación génica.
Autosómica dominante.
Transición o transversión de cambio de sentido.
Gen FGFR3 crom4
ENANISMO
Proteína del receptor del factor 3 de crecimiento fibroblástico.
El receptor esta sobreactivo, por lo que el hueso no crece a lo largo sino a lo ancho, se da un femur corto y un hueso frontal grueso.
Fibrosis quística
Mutacion génica
Autosómica recesiva
Deleción de 3nt gen CFTR en el cromosoma 7.
Resulta en un transportador de Cl- defecturoso, que hace que se acumule moco espeso, deshidratado y dificil de expulsar. Se atrapan muchas particulas dañinas, por lo que se producen problemas respiratorios.
1 / 25 es portador
Talasemias
Mutaciones génicas que afectan a los genes de las globinas, produciendo hemoglobinas anormales.
Ej. Hemoglobina Constant Spring
Hemoglobina Constant Spring
Autosómica recesiva
Mutacion sin sentido en el gen de la alfa-globina en el cromosoma 16.
Stop por Gln = alfa-globina con 30aas extra.
La hemoglobina no cabe bien en los GR, por lo que tienen tendencia a lisarse.
Anemia falciforme
Transversión (A-T) en el gen de la beta-globina en el cromosoma 11.
Autosómica recesiva
La beta-globina menos soluble y se asocia en tetrámeros, lo que hace que los GR sean más frágiles y tengan forma de hoz. Los GR se lisan más facilmente y da lugar a anemia y vaso oclusión.
Un heterocigoto tiene ventajas ante la malaria.
Fenilcetonuria
Metabolopatía de aminoácidos
Autosómica recesiva
Gen de la fenilalanina hidrolasa en el cromosoma 12
Al haber menos enzima se acumula fenilalanina, que causa dolor de cabeza e incluso retraso mental si está en exceso.
Albinismo oculocutáneo
Metabolopatía de aminoácidos
Herencia recesiva
Mutaciones sin sentido y cambio de sentido en el gen de la tirosinasa, que convierte la tirosina en melanina.
Hay menos melanina, por lo que falta pigmentación.
Homocistinuria
Metabolopatía de aminoácidos
Autosómica recesiva
Mutaciones puntuales en el gen de la cistationina beta-sintasa en el cromosoma 21.
Falta de enzima = cumulo de sustrato y la falta de producto.
Fenotipo similar al síndrome de Marfan (escapula alada, esternon en quilla, extremidades largas…)
Hiperplasia adrenal congénita
Metabolopatía esteroides
Mutaciones de cambio de sentido en el cromosoma 6.
Disminuye la producción de estrogeno por lo que aumenta la testosterona. Se virilizan los genitales femeninos (hiperplasia)
Enfermedad de Gaucher
Metabolopatías de lipidos
Recesiva
Multisistémica
Cambio de sentido en el gen de la cerebrosidasa en el cromosoma 1.
Exceso de cerebrósidos, causando retraso mental y esplenomealgia.
Deficiencia de Adenosina Deaminasa (ADA)
Metabolopatías de bases nitrogenadas
ESCID (inmunodeficiencia combinada grave), que es incompatible con la vida en presencia de patogenos.
Mutaciones puntuales y deleciones en el gen de la adenosina deaminasa en el cromosoma 20.
Aumenta la adenosina, por lo que aumenta el dATP y disminuye la actividad de la ribonucleótido reductasa.
Se para la replicacion del ADN, por lo que no hay mitosis.
El paron de la mitosis afecta sobretodo a la respuesta inmune.
Displasia Tanatofórica
Mutacion letal de novo
Cambio de sentido en el gen FGFR3 en el crom 4.
Síndrome de Fraser
Mutación letal de novo, sin sentido a causa de una transición C-T en el gen FRAS del cromosoma 4.
Proteína anormal de la matriz extracelular
LOHN
Enfermedad mitocondrial
Mutacion de cambio de sentido (transiciones)
Frec 1/10000
Los síntomas se presentan en la 3ª decada de la vida de manera irreversible: se pierde la visión central debido a la muerte del nervio óptico.
Heteroplasmia minimia, expresión uniforme
MELAS
Enfermedad mitocondrial
Mutación en los genes de ARNt de la Leu (UUG)
Transición A-G
Heteroplasmia, distintos % de mutacion = variedad de fenotipos y síntomas
Síntomas comunes: sordera y baja estatura
33% debutan con crisis epiléptica, miopias o acidosis láctica.
MERF
Enfermedad mitocondrial
Mutación en el gen de ARNt Lys
Heteroplásmico = diferentes fenotipos
Se presenta al inicio de la niñez o juventud
Celulas musculares rojas y rasgadsa por falta de ATP
Síndrome de Kearn-Sayre
Enfermedad mitcondrial
Delecion
Retinitis pigmentaria y oftalmoplegia Antes de los 20 años Debilidad muscular Lesiones cerebrales Insuficiencia cardiaca
Síndrome de Pearson
Enfermedad mitocondrial
Deleción
Insuficiencia pancreática infantil
Pancitopenia (disminucion de elementos formes)
Acidosis láctica
CPEO
Enfermedad mitocondrial
Deleción
Paralisis de la musculatura ocular y ptosis palpebral (desprendimiento del parpado)
Ataxia
Translocación no recíproca
Cromosomas 4 y 12
Cromosoma 4 completo
Cromosoma 12 tiene una parte del cromosoma 4 pegada
Se repara la parte del crom 4 que se transloca.