Herencia mendeliana Flashcards
Cuáles son las dos clases de herencia típicas en herencia mendeliana?
- Patrones autosómicos de herencia mendeliana.
- Herencia ligada al cromosoma X.
Cuáles son los patrones autosómicos de herencia mendeliana?
- Herencia autosómica recesiva.
- Herencia autosómica dominante.
Cuáles son los tipos de herencia ligada al cromosoma X?
- Inactivación del X
- Ligada al cromosoma X recesiva.
- Ligada al cromosoma Y dominante.
Cuál es la herencia autosómica recesiva?
De manera general, es aquella que se manifiesta cuando el alelo variante se presenta en doble dosis (homocigocidad).
De manera más correcta, la herencia autosómica recesiva es aquella que afectan a los homocigotos y a los heterocigotos compuestos.
Cuáles son las características de la herencia autosómica recesiva?
- Homogocidad del alelo variante: presentación de la enfermedad.
- Existen portadores: individuos heterocigotos para el alelo variante. No muestran las características de la enfermedad y son sanos.
- Los individuos afectados en una familia suelen estar en una sola hermandad (hermanos y hermanas).
- Transmisión horizontal.
- En general ambos sexos tienen una probabilidad similar de desarrollar la afección.
- Los progenitores de una persona afectada suelen ser portadores asintomáticos: personas que tienen la copia de un gen mutado pero que no quedan afectadas. Si ambos progenitores son portadores del mismo gen mutado, y ambos se lo pasan a su hijo, entonces el hijo queda afectado.
- Los padres de una persona afectada pueden ser en algunos casos consanguíneos. El gen responsable del transtorno es infrecuente en la población general.
- El riesgo de recurrencia en cada hermano del probando es 1/4.
Qué es un heterocigoto compuesto?
Hay individuos que tienen dos variantes diferentes en el mismo locus y se conocen como heterocigotos compuestos, constituyendo lo que se conoce como heterogeneidad alélica. La mayoría de los individuos afectados con una condición autosómica recesiva son heterocigotos compuestos en lugar de homocigotos verdaderos, a menos que sus padres estén relacionados, en cuyo caso es probable que sean homocigotos para la misma variante por descendencia, es decir, heredados de un ancestro común.
Heterocigoto compuesto : Ambas copias malas pero el daño es diferente. Dos alelos patológicos ambos pero diferentes
Qué es un locus?
Sito o ubicación específica de un segmento de ADN en un cromosoma.
Qué son los alelos?
Son variantes alternativas de un gen (secuencias diferentes)
Qué tipo de alelos hay?
- Alelo natural o común: versión predominante de un gen que aparece en la mayor parte de los individuos.
- Alelo variante o mutante: todas las versiones de un gen que difieren de un alelo natural por la presencia de un cambio en la secuencia de nucleótidos
- Alelo infrecuente: versiones de un gen que son raras, diferentes a las comunes. (está contenido dentro de los genes variantes).
Qué es un polimorfismo de locus?
locus para el cual existen al menos dos alelos normal, relativamente frecuentes en una población.
Frecuencias mayores al 1% de la población general.
De un alelo infrecuente qué se puede decir?
- Causa enfermedad: alelo patológico.
- Aumenta susceptibilidad a la enfermedad.
- Se desconoce su significado en la salud.
Qué es el haplotipo?
conjunto de genes que se localiza en un locus: un haplotipo es una agrupación física de variantes genómicas (o polimorfismos) que tienden a heredarse juntas
.
Con respecto al genotipo, qué tipo de individuos existen para un determinado alelo?
- Individuo homocitogoto : aa, AA: para el locus determinado tiene el mismo alelo de una caracteristica determinada, tanto en el cromosoma materno como en el cromosoma paterno.
- Individuo heterocigoto: Aa: para el locus determinado tiene un alelo diferente para una característica determinada en el cromosoma materno y cromosoma paterno.
- Individuo heterocigoto compuesto: que para el locus determinado tiene un alelo variante (patológico) en el cromosoma paterno y/o materno y otro alelo variante diferente (patológico diferente) en el cromosma materno y/o paterno.
- Individuo hemicigoto: que para el locus determinado tiene sólo un alelo ya que no existe una segunda copia : ejm: los varones son hemicigotos para el cromosoma X.
Qué es la pleiotropía?
un gen tiene funciones en diferentes tejidos.
Cuáles son los posibles fenotipos de los padres en un trastorno autosómico recesivo
- Ambos padres portadores
- Ambos padres enfermos
- Un padre enfermo y otro portador
Verdadero o falso: No es posible que en un trastorno autosómico recesivo, si uno de los hijos está afectado ocurra el caso que uno de los padres sea absolutamente normal (ni portador ni enfermo)
Falso:
Aunque por probabilidad, la afirmación podría llegar a verse como verdadera, es falsa ya que existen dos excepciones:
- Mutación de Novo: muy raro: el hijo sale aa.
- Disomìa uni parenteral : más probable : el padre enfermo aportò 2 gametos.
Es cierto que en el trastorno autosómico recesivo se afectan aproximadamente por igual hombres que mujeres?
Verdadero.
Excepción: hemocromatosis: trastorno influido por el sexo.
En qué consiste la hemocromatosis?
- Influida por el sexo (afecta con frecuencia más a hombres que a mujeres).
- Producida por mutación en el gen Hfg, aumento de la absorción del hierro dietario. Genes Cys282Tyr/ Cys282Tyr
- Las mujeres suelen ser menos afectadas porque en su alimentación consumen menos Fe y alcohol (noxa para el hígado), pérdidas de Fe por menstruación
Qué es la consaguinidad y sus características?
- Emparejamiento de individuos que muestran entre sí una relación genética más estrecha que la que existen en primos segundos.
- Hasta 4 grado es emparejamiento consanguíneo.
- El riesgo de de descendencia con enfermedades autosómicas recesivas, abortos, muerte neonatal y de malformaciones congénitas en un hijo que es producto de un emparejamiento no consanguíneo es del 3%.
- El riesgo de todas estas cosas juntas en un hijo que es producto de un emparejamiento consanguíneo (primos-hermanos) es del 5 %.
Cuál es el tipo de emparejamiento en el que se observan la mayoría de enfermedades de AR?
No consanguíneo entre personas que son portadoras por azar.
Cuál es el genotipo que explica la mayoría de casos de afectados por con enfermedades AR?
Heterocigoto compuesto.
Qué es la herencia autosómica dominante?
Aquella que se puede manifiestar en estado heterocigoto.
Cuáles son las características de la herencia autosómica dominante?
- La más común de los trastornos mendelianos (>50% de trastornos mendelianos).
- Individualmente infrecuentes, pero en conjunto tienen incidencia apreciable.
- Algunos trastornos AD son frecuentes en algunas áreas geográficas.
- AA: capacidad reproductiva cero.
- Patrón de herencia vertical: se confirma usualmente cuando se transmite de hombre a hombre : de padre a hijo.
-Hombres como mujeres se afectan más o menos por igual (excepto en los que son ligados al sexo).
- El fenotipo aparece generalmente en todas las generaciones y uno de los progenitores de cada uno de los individuos afectados también presenta la afección.
- Cada hijo de un progenitor afectado presenta un riesgo de 1/2 de heredar el rasgo: esta regla se cumple en la mayor parte de las familias en las que el otro progenitor es fenotípicamente normal.
- Los familiares normales no transmiten el fenotipo a sus hijos
Nombre algunas enfermedades autosómicas dominantes?
- Hipercolesterolemia familiar : común en ascendencia europea y asiática.
- Distrofia miotónica.
- Enfermedad de Huntington
Cuál es el genotipo que más comúnmente tienen los afectados por trastornos AD?
Aa: heterocigoto.
Nombre algunas enfermedades autosómicas recesivas.
- Fibrosis quística: más frecuente en los niños de raza blanca. Causada por mutaciones en el gen CFTR.
- Enfermedad de Tay-Sachs (gangliosidosis): frecuente en grupos genéticamente aislados.
- Hemocromatosis
Cuál es la incidencia para la hipercolesterolemia familiar?
1/500
Cuál es la incidencia para la distrofia miotónica?
1/550
Cuál es la incidencia de la enfermedad de Huntington?
1/2500-3000
Cuáles son los emparejamientos de riesgo para enfermedades AD:
AA x AA = raro
AA x aa = raro
Aa x Aa = raro
Aa x aa = emparejamiento que más comúnmente da lugar al nacimiento de pacientes afectados por con trastorno AD.
Cuál es el emparejamiento que más comúnmente da lugar al nacimiento de pacientes afectados por con trastorno AD.
Uno de los padres afectado, uno sano: Aa x aa: uno heterocigoto y uno homocigoto sano.
Verdadero o falso: Si tenemos un caso de un paciente afectado por un trastorno AD, no es cierto que no existe la posibilidad que ambos padres sean normales
Falso: mutación de novo en alguno de los gametos.
Cuál de es la dominancia que probablemente no existe?
Autosómica dominante completa. Al parecer todos los casos son de herencia dominante incompleta.
Qué es la herencia dominante incompleta?
Un alelo NO siempre domina completamente al otro alelo. A veces un individuo tiene un fenotipo entre ambos padres porque un alelo no domina al otro. Este patrón de herencia se denomina dominancia incompleta .
Cuáles son los ejemplos de herencia dominante incompleta?
- Acondroplasia.
- Hiper colesterolemia familiar.
Cuáles son las características de la acondroplasia?
- Autosómico dominante
- Enanismo = talla baja.
- Macrocrania.
- Puente nasal deprimido.
- Frente prominente.
- Rizomelia (acortamiento de las extremidades, huesos proximales de las extremidades).
- Hiperlordosis lumbar.
- Inteligencia normal.
- Vida “normal”.
Cuáles son las características de la hipercolesterolemia familiar?
-Coronariopatía prematura.
- Xantomas: lesiones cutáneas producidas por el depósito de lípidos debajo de la piel.
Cuál es el trastorno limitado por el sexo en el trastorno autosómico dominante?
Testotoxicosis familiar.
En qué se caracteriza la testoxicosis familiar (Pubertad precoz limitada al varón)
- Autosómico dominante
- Únicamente afecta a hombres (limitada por el sexo).
-Caracteres sexuales secundarios y estirón a los 4 años de edad.
-Función constitutiva del receptor de la hormona luteinizante LH por mutación de ganancia de función.
Cuál es la característica de un trastorno ligado al cromosoma X con respecto a su transmisión?
Un trastorno ligado al X nunca puede transmitirse de varón a varón (padre a hijo).
Cuál es la característica de un trastorno ligado al cromosoma Y con respecto a su transmisión?
Un trastorno ligado al Y no puede ser afectar ni ser transmitido por mujeres.
Cuáles son los genotipos de la herencia ligada al cromosoma X de tipo recesivo?
- Xa Xa = afectada
- XA Xa = portadora
- XA XA = normal
- XA Y = nomral
- Xa Y = enfermo
Nombre ejemplos de enfermedades ligadas al cromosoma X de tipo recesivo?
- Hemofilia
- Daltonismo
Cuáles son las características de LX recesiva?
- Todas las hijas de un hombre afectado son portadoras y no hay transmisión de varón a varón. Cada hijo de cada hija tiene una probabilidad de 50% de heredarlo.
- Las mujeres heterocigotas pueden no estar afectadas, pero algunas expresan la enfermedad por la inactivación del cromosoma X.
- La incidencia del rasgo es mucho mayor en hombres que en mujeres.
-
Cuáles son las características de LX dominante?
- Todas las hijas de un afectado son afectadas: tienen el alelo mutado y todas expresan el trastorno porque es dominante.
- Los hombres afectados con parejas normales no tienen hijos machos afectados y no tienen hijas normales.
- La frecuencia de mujeres afectadas es aproximadamente el doble de la correspondiente a los hombres afectados, pero las mujeres afectadas tienen una expresión más leve del fenotipo, aunque variable.
Nombre ejemplos de enfermedades LX dominates?
- Raquitismo hipofosfatémico ligado al X.
- Lx dominates con letalidad masculina: Síndrome de Rett.
Cuáles son las características del raquitismo hipofosfatémico ligado al X?
-LX dominante
-trastorno causado por una falta de vitamina D
-Raquitismo con resistencia a la vitamina D.
-Raquitismo: hipofosfatemia = incapacidad de los túbulos renales para reabsorber el fosfato filtrado.
-Frecuencia: M>H.
-Niveles séricos de fosfato: M>H.
Cuáles son las características TRASTORNOS LX DOMINANTES CON LETALIDAD MASCULINA:
Árboles de trastornos expresados exclusivamente en mujeres y transmitidos exclusivamente por vía materna.
Trastornos que para los individuos de sexo masculino son fatales antes del nacimiento.
Cuáles son las características del síndrome de Rett?
Trastorno LX dominante con letalidad masculina
Afectación exclusiva mujeres.
Periodo prenatal y neonatal normal en mujeres.
6-18meses: síndrome regresivo: pérdida de los hitos del desarrollo alcanzados y disminuye la velocidad de crecimiento de la cabeza en mujeres.
Estas pacientes presentan:
Microcefalia.
Espasticidad.
Ataxia.
Autismo.
Irritabilidad.
Movimientos característicos involuntarios en los miembros superiores: retorcimiento y aleteo.
Convulsiones.
Qué tipo de herencias monosómicas no obedecen a los patrones de herencia mendelianos (herencia atípica) ?
- Expansión de repeticiones inestables.
- Codominancia.
- Herencia pseudoatosómica.
- Mosaicismo (somático y de células germinales).
- Herencia mitocondrial.
Verdadero o falso: en los trastornos de herencia mendeliana, la mutación es igual en quien la da y quien la recibe: suelen ser cambios de un sólo nucleótido
Verdadero.
Verdadero o falso: en los trastornos por expansión de repeticiones la mutación es una en quien la da y otra en quien la recibe.
Verdadero.
Un segmento de unidades repetidas de 3 o más nucleótidos, al interior de un gen, aumenta su número de unidades repetidas.
Cuáles son ejemplos representativos de enfermedades por expansión de repeticiones inestables?
- Enfermedad de Huntington
- Síndrome del cromosoma X frágil
- Distrofia miotónica.
- Ataxia de Friedreich
Cuáles son las características de la enfermedad de Huntington
- Tipo de herencia: autosómica dominante.
- Tripleta repetida: CAG
- Gen afectado: HD, en una región codificante (exón).
- Número de repeticiones:
<36 : normales
36-39 : intermedios: generalmente afectados.
> 40: afectados.
Cuáles son las características del síndrome del X frágil?
- Ligado al X.
- Tripleta repetida: CGG.
- Gen afectado: FMR1 en la región 5´ no traducida.
- Número de repeticiones:
<60 : normales
60-200 : intermedios: generalmente no afectados.
> 200: afectados.
Cuáles son las características distrofia miotónica?
- Autosómica dominante.
- Tripleta repetida: CTG.
- Gen afectado: DMPK en la región 3´ no traducida.
- Número de repeticiones:
<30 : normales
50-80 : intermedios: pueden presentar una afectación leve
> 80 - 2000 afectados.
Cuáles son las características de la ataxia de Friedreich?
- Autosómica recesiva.
- Tripleta repetida: AAG.
- Gen afectado: FRDA en intrón
- Número de repeticiones:
<34 : normales
36-100 : intermedios
> 100 afectados.
Qué es el fenómeno de anticipaciones en las enfermedades por expansión de repeticiones?
A medida que pasan las generaciones el trastorno empieza a manifestarse más temprano y esto se correlaciona con un mayor número de repeticiones a medida que pasan las generaciones.
Cuál es el mecanismo molecular genético que pasa en la distrofia miotónica?
La repetición de la cadena CTG está en la región 3´ no traducida del gen DMPK-
La expansión del número de repeticiones causa una expansión en el núemro de repeticiones del ARN que se produce a partir de la secuencia de ADN.
Este ARN va a ser capaz de unirse a una mayor cantidad de proteínas de unión de RNA lo que genera una alteración del splicing de proteinas clave.
Cuál es el mecanismo molecular genético que pasa en la enfermedad de Huntington?
La repetición de la cadena CAG está en una región codificante del gen HD. Por lo tanto existe un número aumentado de codones CAG que codifican para glutamina , se va a manifestar en la proteina como un mayor número de glutaminas, esto le va a conferir nuevas propiedades a la proteína.
Esta proteina va a establecer mayores interacciones proteína-proteína, lo que lleva a que la proteína no tenga una función normal.
Cuál es el mecanismo molecular genético que pasa en la ataxia de Friedreich?
La repetición está en la tripleta AAG en el intrón del gen FRDA.
Esto ocasiona que se altera el alargamiento (o elongación) transcripcional y esto va a llevar a una pérdida de la función de la proteína.
Cuál es el mecanismo molecular genético que pasa en el síndrome del X fragil?
La tripleta repetida es CGG en la región 5´ no traducida del gen FMR1.
Al existir más repeticiones CGG, existen más citocinas, y por lo tanto más citocinas que se metilan y por un mecanismo de cambios en la conformación tridimensional del ADN esta metiliación también se extiende hasta las citosinas de la región promotora del gen y por lo tanto, y por lo tanto el gen se apaga y no se produce la proteina FMRP.
Normalente la proteina FMRP actua como una represora de la traducción de otros genes.
Cuáles son las posibles características fenotipicas de una pre-mutación en FMR1?
- Síndrome de temblor ataxia
- Síndrome de falla ovárica prematura.
- Alteraciones psiquiátricas sobretodo ansiedad.
Cuáles son las caracteríticas de la pre-mutación en FMR1?
- Si hay transcripción, el gen no está apagado.
- El RNA que se produce es anormal, alargado y por lo tanto algunas de estas secuencias no pueden salir del núcleo.
- Las secuencias de RNA que logran salir del núcleo son sometidas a traducción produciendo la proteina.
- El RNA que se queda en el núcleo forma orquillas que atrapan otras moleculas intranucleares y proteinas y se produce la formación de inclusiones intranucleares en las neuronas: toxicidad por ARN
Cuál es el mecanismo molecular en la mutación del gen FMR1?
Silenciamiento transcripcional
Cuál es le mecanismo molecular de la pre-mutación del gen FMR1?
Toxicidad por ARN
Cuál es la triada clínica de la enfermedad de Huntington?
- Desorden del movimiento.
- Desorden psiquiatrico.
-Demencia.
Cuándo es el inicio de la enfermedad de Huntington?
A cualquier edad pero principalmente entre la cuarta y quinta década de vida.
Cuál es la principal causa hereditaria de retraso mental en hombres?
Síndrome de X frágil.
Cuáles son los rasgos y síntomas del X frágil?
- Cara alargada.
- Frente prominente.
- Mentón pronunciado.
- Orejas grandes.
- Retraso mental.
- Hiperactividad.
- Problemas de atención.
- Aleteo con los brazos.
- Contacto visual escaso.
- Habla reiterativa.
- Articulaciones hiperextensibles.
- Testículos grandes.
- Orejas prominentes.
-Bajo tono muscular