hemostasia Flashcards
zangre
define hemostasia+4 pasos
def:conjunto de mecanismos que mantienen la snagre fluida/conjunto de mec destinados a limtiar la eprdida de sangre en un vaso roto
1-VC
2- Hemostasia 1ª
3- Hemostasia 2ª
4-fibrinolisis
3 elementos del componente vascular de la hemostasia
-tejido de soporte vascular
-pared del vaso
-endotelio
triada virchow
-anomalias pared vasos(en endotelio)
–tto flujo sanguineo
-altr componentes sanguineos
2 que hacen que el endotelio sea trombo resistente
-enzima ADP-asa
-producir oxido nitrico y prostaciclina1
3 pasos de hemostasia 1ª+explicacion
1) adhesion-union de plaquetas al subendotelio (unen FvW y FVIII gracias a GpIb/IX)
2)activacion-liberacion de granulos con sust proagregantes(TXA2 y ADP) y procoagulantes(factores de coagulacion)
3)agregacion-plaquetas se añaden y unen FBN por Gp 2b3a
3 tipos de proteinas en hemostasia 2ª
-zimogenos/proenzimas
-cofactores
-fibrinogeno(I)
factores dependientes de vit K
II,VII, IX, X
3 pasos en la formacion de coagulo de fibrina
1-proteolosis
2-polimerizacion
3-estabilizacion
2 grupos farmacos antiagregantes+nombres
-ICOX(AAS)
-antagonistas de adenosin fosfato(clopidogrel y ticlopidina)
3 farmacos anticoagulantes via parenteral
-HNF y HBPM
-Fondaparinux
-Inhb directos de la trombina
2 grupos farmacos anticoagulantes via oral+Nombres
-AVK(Acenocumarol y Warfarina)
-ACOD: inhib Xa(Edoxaban,Apixaban y Rivaroxaban)+inhb IIa(dabigatran)
2 pruebas para evaluar la hemostasia 1ª
-Th
-recuento plaquetas
4 pruebas para evaluar la hemostasia 2ª
-TP
-TTPA
-TT
-Dosifiacion factores
3 metodos para controlar sangrado qx
mecanico
termico
quimico
2 tecnicas mecanicas(controlar sangrado qx)
-packing
-cera osea
2 efectos de tecnica termica(controlar sangrado qx)
-evita lesion termica fuera del campo
-previene la salida de corriente por las derivaciones
5 tipos de metodos quimicos(control sangrado qx)
-compuestos absorbibles
-apositos hemsotasicos
-ag activos/biologicos
-ag liquidos
-ag sinteticos
4 manifestaciones clinicas sangrado postqx dependen de :
-tejido/organo
-rapidez
-cuantia
-estado general del paciente
7 caracteristicas del hemostatico topico ideal
-efecto hemostatico
-reactvidad histologica minisma
-ausencia de caracter antigenico
-biodegradable in vivo
-esterilizable
-coste bajo
-adaptable a cada paciente
2 implicaciones de pH bajo de celulosa oxidada(metodos quimicos–> compuestos absorbibles)
-efecto caustico y bacteriostatico contrastaphylococcus,enterococcus y dermis
-inactiva otros h.topicos
v o f: compuestos absorbibles requieren de una c.coagulacion integra porque solo amplifican mec.existentes de coagulacion
VERDADERO
mec. accion de trombina topica(mec
Facilitan formación de trombo de fibrina y
✅(activacion)
varios F. Coagulación
ejemplo de ag sintetico(metodos quimicos)
cinoacrilato
3 pasos para valoracion hemorragia post qx
1)estabilidad hemodinamica(volumen sanguineo,hematocrito,plaquetas y prot. sanguineas)
2)id origen sangrado
3)valorar reintervencion