Hemorragia, edema, shock Flashcards
Definición de hemorragia
Salida de sangre del aparato circulatorio por extravasación
Cómo es el sangrado de origen arterial?
Sale con gran presión, a chorros con el pulso
Cómo es el sangrado de origen venoso?
La sangre sale en láminas, de manera continua
Definición de shock
Descompensación hemodinámica potencialmente mortal
Definición de
- Epistaxis:
- Hemoptisis:
- Rectorragia:
- Hematuria:
- Epistaxis: origen nasal
- Hemoptisis: origen broncopulmonar
- Rectorragia: eliminación por vía anal
- Hematuria: sangre en la orina
Si la sangre está en cavidades serosas, cómo se denomina?
- Hemotorax
- Hemoperitoneo
- Hemopericardio
- Hemartrosis
Diferencias entre coágulo y trombo
- Coágulo es extravascular
- Trombo es intravascular
- Coágulo es elástico y brillante
- Trombo es opaco y se adhiere más
Qué proceso internos hacen que los vasos sanguíneos fallen o se rompan?
- Rotura de aneurisma
- oclusión brusca arterial
- vasculitis
- enfermedad degenerativa de los vasos
- Aumento de la presión venosa
Definición de equimosis
Hemorragia superficial de 1 a 2 cms
Definición Hematoma
Masas sanguíneas grandes bien delimitadas que ocurren en tejido blandos
Definición petequias
- Extravasaciones superficiales de hasta 2 mm de diámetro
- En piel, mucosas y serosas
Al ver sólo eritrocitos de manera microscópica en la muestra histológica, qué significa?
- Hemorragia de menos de 6 horas
Si se encuentran histiocitos a la visión microscópica en la muestra histológica, qué implica?
- Hemorragia que data de más tiempo, días
Qué caracteriza a las hemorragias por rexis?
- Son visibles a ojo desnudo la solución de continuidad
Por qué razón se producen hemorragias por rexis?
- Ruptura de vasos
- Debilidad de pared
Qué caracteriza a las hemorragias por diapédesis?
- Microscópicas
- Ocurren en la microcirculación
Patogenia de la hemorragia
- Rexis (solución de continuidad visible)
- Trastornos de la hemostasia
- Déficit de coagulación
- Diapédesis (solución de continuidad no es visible)
Efectos de las hemorragias generales y ejemplos
- Shock hipovolémico (en traumatismos)
- Muerte por hemorragia aguda (disección aórtica)
- Anemia por pequeñas hemorragias repetidas (menstruación, úlceras)
Efectos de hemorragias locales
- Compresión de órganos
- Dislaceración de tejidos (espacio entre tejidos)
- NO son necrotizantes por sí mismas
Shock
- Estado de hipoperfusión tisular
A qué nos puede llevar el shock?
- Hipoxia
- Anoxia
Qué es la anoxia?
- Desviación del metabolismo a la anaerobiosis
Cómo es la evolución del shock?
Evoluciona rápidamente en minutos
Qué se debe evaluar en un shock hipovolémico?
- Qué lugar es el que está sangrando